Reflexiones sobre la musica en alta resolucion
He aqui una cita que me traigo de un foro foraneo (cito y traduzco) para que nuestras luminarias tecnicas den su opinion:
"Si solo contamos la cantidad de datos (=informacion) almacenada por segundo, entonces el DSD (1 bit a 2.8224 MHz) seria equivalente a 64 bits muestreados a 44.1 KHz, o a 32 bits muestreados a 88.2 KHz, o a 24 bits muestrados a 117.6 KHz.
El DSD almacena 4 veces mas informacion que un CD de 16 bit/44.1 KHz. (Calculo: 2822.4/44.1 por 1/16).
Por otro lado, el 24 bit/192 KHz almacena 6.53 veces mas informacion que un CD a 16 bit/44.1 KHz.
(Calculo: 192/44.1 por 24/16).
Lo que la gente usualmente no entiende es que duplicar la cantidad de bits (digamos, de 8 bits a 16 bits), a la vez que se mantiene constante la frecuencia de muestreo, tan solo dobla la cantidad de informacion. Claro esta, tendras 256 (= 2^8) veces mas valores posibles para cada muestreo, pero la informacion se mide en una escala logaritmica. Si duplicas el numero de bits por muestreo, y divides la frecuencia de muestreo entre 2, tienes la misma cantidad de informacion".
¿Comentarios?
Re: Reflexiones sobre la musica en alta resolucion
Esta reflexión la compartimos en varios hilos ya, como en el famoso de los bits ¿recuerdas?
Si consideramos equiparable (al menos a nivel teórico), la calidad del formato con la información transmitida, podríamos concluir que la mejor señal la daría el DVD-A cuando hablamos de dos canales a 24/192 .
En multicanal, ganaría el DSD al DVD-A y detrás quedaría el CD .
Esto sería válido si la electrónica puediera aprovechar las posibilidades del formato en cuestión.
Pero la realidad nos dice que llegados a cierto punto como pudiera ser probablemente a 24/88,2 o DSD y suponiendo que pudiéramos sacar todo el partido al formato, se me antoja muy complicado que podamos apreciar mejorías . Incluso hay gente que sostiene que con un buen pcm a 16/44,1 ya nuestra capacidad auditiva está muy cercana al techo .
Re: Reflexiones sobre la musica en alta resolucion
Gracias, Matias, por el repaso a lo que ya hemos comentado aqui.
Estoy de acuerdo en todo salvo en lo ultimo. Mis oidos me siguen indicando que a igualdad de condiciones de masterizacion los discos en alta resolucion siguen sonando mejor que el CD. Y lo digo no solo por lo que escucho en casa, si no por lo que he escuchado en todos tipos de equipos, desde inferiores a muy superiores al mio.
Re: Reflexiones sobre la musica en alta resolucion
Fredy, se puede decir más alto pero no más claro.
Es lo que he pensado cuando he leido este hilo y en parte el de los bits: que el tema no es que si con este formato logras transmitir más bits que con este otro. El tema es que las altas tasas de muestreo permiten relajar el filtrado digital del pcm 44,1-16 y sus distorsiones. Lo expliqué hace tiempo en un hilo que debe estar perdido por ahí. Pero parece que seguimos erre que erre con la aritmética de los bits.
Un saludo