Joer tio, si el mismo día 28 quedó claro que era una broma.
Todas las tarjetas recomendadas son externas. La que están usando mas usuarios es la edirol http://www.thomann.de/es/search_dir....w=ua25&x=0&y=0
Saludos
Alf
Joer tio, si el mismo día 28 quedó claro que era una broma.
Todas las tarjetas recomendadas son externas. La que están usando mas usuarios es la edirol http://www.thomann.de/es/search_dir....w=ua25&x=0&y=0
Saludos
Alf
Javier, últimas recomendaciones sobre tarjetas para DRCoP:
"Cómo regla general:
- Probar con lo que "se tenga". De esta forma se prueban cosas nuevas.
- Calidad buena, precio contenido y buen soporte en este foro: La solución "pack Behringer".
- Calidad buena, solución integrada, buen soporte: La Edirol UA-25 y UA-25EX.
- Calidad excelente: Edirol FA-66, Presonus Firebox. Para instalaciones "refinitivas". Y ya no solo soluciones buenas para DRCoP sino para medir con otros programas, escuchar musiquilla con el PC en Windows como fuente."
O sea, prueba la que tienes y nos cuentas.
Saludos
Alf
Algunas impresiones de los usuarios, 3 días después de publicarse el DRCoP AE:
"Es acojonante y sólo es la primera impresión."
"Wish you were here de Pink Floyd ¡acojonante!. Quel lejos estamos del resto de foros de audio, cambio de galaxia como decía nuestro buen amigo Salvador Danglá"
"Pobrecito Dangla. Menuda piltrafilla pitufa. Pero es cierto que es la sensación que se tiene cuando se prueba Ambiophonics. Te das cuenta que la mejora va por otro lado, mucho más científico, práctico y con hechos concretos y demostrables. Como bien dices, otra galaxia. "
"En todos los discos que he escuchado he notado(en mayor o menor medida) que todos los sonidos se aclaran dejan de estar emborronados, es curioso porque cuando estamos acostumbrados a escuchar de esa manera no notamos esto(¿defecto?).
Además creo, debido al desemborronamiento (creo), se gana en matiz en la zona de los agudos. Los graves están más controlados, digamos que no son tan pomposos.
En todos los discos que he escuchado he notado(en mayor o menor medida) que el sonido no está tan focalizado en el centro, pero en tan solo un disco he notado, lo que comentabais en otros post, que se amplia la percepción de donde viene el sonido, la verdad es que la escucha cambia para mejor, en la canción donde más lo he notado el cantante estaba casi a mi lado, a la izquierda como a 1m. Ha sido con un disco de jazz. "
"... me dieron ganas de escuchar de nuevo todos mis discos, lo probe un rato corto y con algunas grabaciones quede impactado. "
"...... joer que bien suena, ha sido un cambio radical, sobre todo con la incorporación de ambiophonics, menudo regalo de reyes, winton,( eres un mostro)muchas gracias a ti y a los betatesters, que facil es acostumbrarse a lo bueno, a ver quien es el wuap@ que despues de probarlo vuelve a escuchar su equipo como antes
si me ragalan unas wilson ppupy de esas, con la condición de que no puedo condimentarlas, ni venderlas claro, y menos pa leña
........pos no las quiero jejej, que sagerao
![]()
los que esteis indecisos no lo pensein ni un momento, es relativamente fácil y ademas aqui siempre se está dispuesto a ayudar"
"Por cierto las pruebas de pm. Estoy anonadado con los resultados. "
Alf
Hola,
Joer Alf, que bien lo vendes, ya sabia yo que eras un comercial, a no coño que es gratis![]()
Saludos
Gustavo
Hola Alfer!
Cuando leí aquel hilo, creo que sólo habían intervenido dos personas después de tí. El comentario de Sanco no llegué a leerlo porque cuando releí el foro ya cantaba mucho a broma.
Lo que pasó fue que después de ver "la noticia" y un par de opiniones que confirmaban me lo había creido y me lancé a buscar tarjetas. Encontré la Emu 1212m y tenía buena pinta, y a mitad de su PVP... Sus drivers son para windows xp, pero eso no era inconveniente... Tal vez sí sea un inconveniente, pero tengo que probar con este ordenador y si funciona intentar instalar el DRCoP AE.
Estuve dos días sin entrar apenas al foro y perdí de vista el hilo. Y de poco no me compro un ordenador de ebay... De hecho no había caido ni en la fecha del primer post hasta que repasé el hilo, ya en enero.
Ya me ha llegado la tarjeta y la intentaré probar, pero encuentro varios inconvenientes:
1º, que en este HP Compaq de sobremesa no cabe. Las ranuras traseras son muy estrechas y no hay sitio suficiente en vertical tampoco. No entra físicamente por ninguna parte. Así que provablemente sí necesite otro ordenador para hacer la prueba...A pesar de esto puedo probar con el otro que tengo, que es ruidoso y tiene windows... tendría que instalarle linux como ordenador virtual... un jaleo para mi que no controlo mucho pero me ayudarían.
Si pruebo con el PC normal, u otro que me dejen y funcionara el DRCoP AE, daría por muy buena la compra y entonces, "las gallinas que entran por las que van saliendo"
Te agradezco el buen resumen del hilo de matrix y del estado de la situación. Por lo menos compruebo que no hay algo seguro con respecto a si sirve o no, y tal vez como experimento va a ser muy interesante. Si no valiera, creo que puede ser una buena tarjeta para oir música con otro ordenador aunque en este momento no la necesito.
Con estos problemillas no sé cuándo podré probarla, pero tengo muchas ganas de ver si vale.
Si puedes ver la tarjeta E-MU 1212M y sus conexiones... ¿dónde conectaría el micro? Porque no veo ninguna entrada mic. Hay una entrada "rara" al lado de las 2 ópticas pero no sé para qué es, y también hay una midi in...
Si algún forero de Valencia se ofrece a hacer las pruebas con su PC podríamos quedar y ver si somos capaces de hacer que el DRCoP funcione.
Las diferencias entre tarjetas están en el ruído de fondo. Parece ser que las firewires lo tienen un poco mas bajo que las USB, así que las quata son de primera división. El único problema que tienen es que están descatalogadas.
En cualquier caso el ruído de fondo del resto de tarjetas es despreciable (salvo en la M Audio Mobilepre).
Saludos
Alf
La versión "analógica" del ambiophonic:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5633
O sea, que se trataría de aproximar los altavoces y poner desde el centro de los mismos hasta el oyente un panel, de forma que cada altavoz suene en su espacio.
Alf
Jorgitox dixit:
Alf...el Ambiophonics.
Fue escuchar el "Walking in N.Y" de los Manhattan Transfer y quedarme sobre la marchaX 100. Y así una, y otra, y otra más... ¡y es que ahora me cuesta quitar el jodido cancelador! Esta experiencia es la más alucinante que he vivido en esto del audio después de haber pasado en el año 94 de una minicadena Sanyo a mi primer conjunto de calidad NAD/Celestion.
Es tan de alucine la cosa que las Matrix caben PERFECTAMENTE AHORA, siendo capaces de recrear una imagen estéreo de ACOJONAMIENTO MÁXIMO. No os engaño si os digo que me dieron ganas de llorar cuando, después de dos horas de pleno orgasmo y de un corte tras otro, me dio por poner cómo se escuchaba la música en el pasado (aka BYPASS) y me sentí como el hombre del futuro que por cosas de la vida cayó en un agujero negro y volvió al medievo.
"¡Eh, pobladores! Ese carromato de madera será reemplazado por vehículos de motor, a gasolina, con air-bags, cierres centralizados, elevalunas eléctricos,...".
Y ellos, pobres primitivos, con cara de...
Estaba perdido el Jorgito, ahora ya sabemos porqué. Menos mal, pues esas pequeñitas que tiene le hacía falta este sistema para "adecuarlas" al espacio disponible.
Ya le comenté la impresión sobre el ambiphonic en el Cortijo Tajar y me alegro que le haya salido tan bien. Creo que yo debería ir pensando en animarme.
Saludos![]()