Parece que voy a tener que volver a estudiar el uso de APO para definir ecualizaciones diferentes para cada canal.Según recuerdo no es complicado.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Última edición por luco_mtb; 28/10/2016 a las 00:58
***
Parece que voy a tener que volver a estudiar el uso de APO para definir ecualizaciones diferentes para cada canal.Según recuerdo no es complicado.
Es como se recomienda ecualizar: siempre cada canal por separado... incluido en el propio manual de los sistemas vía DRC (como por ejemplo DRCop), o la ecualizacion que emplean los A/V.
Sobre el resultado del comentado blind test, podía haber sido otro... pero fue el que fue y arrasó por goleada, siendo unánime en el relleno del test en la pregunta cuál daba mejor escena y más precisa (como era de esperar para quienes ya habían realizado este tipo de comparativas a los que no nos sorprendieron los resultados).
Un saludete
Última edición por atcing; 27/10/2016 a las 20:39
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya verás que no es nada complicado
Todavía recuerdo la clase magistral que los ingenieros "hiendaudio" y "wynton" dieron sobre la metodología de ecualizacion (con práctica incluida) en el primer Molingordo al que asistí. Poco tardé en hacerme con uno tras ver su potencial.
- Para que veas a qué me refería en nmis escritos anteriores, copio un ejemplo colgado en el foro de una EQ realizada en 30 min, de cada canal por separado, donde verás el resutado de cómo medían también ambos canales a la vez (no hay aplicada compensación alguna a esos dos canales post la medición conjunta).
- Puedes comprobar tal y como comenté, que los filtros/EQ que apliqué para cada canal son diferentes, y además que la suma de ambos canales a la vez sigue manteniendo una buena linealidad (aún sin haber retocado nada de las EQ independientes aplicadas en las capturas para tomar esa medida conjunta mostrada al final):
https://www.forodvd.com/tema/147001-...ml#post1500466
Comentar que esa EQ es todavía muy mejorable, pero sólo con ello el sonido ya era notablemente más equilibrado en todo respecto antes de aplicar la EQ: equilibrio tonal, focalización espacial en anchura y profundidad, amplitud, etc..
Un saludete
Última edición por atcing; 27/10/2016 a las 23:18
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lo hice! Por primera vez tengo cada canal ecualizado por separado, y como siempre tenías razón! Lo que más noto es que parece que los parlantes se hubieran separado 5 metros! Impresionante como se separó el stereo, en comparación antes escuchaba casi mono.
Eso si tuve que ponerle un poco de preamplificación al canal derecho, el izquierdo quedó sonando un poquito más fuerte.
Me encanta aprender cosas nuevas! Gracias atcing!!!
Es que ha sido una mejora continua! Cada vez he ido mejorando, y cada vez lo que yo creía excelente descubrí que aún era mejorable. Lo que antes me parecía fantástico ahora ya no me parece tan fantástico. Es todo un mundo de aprendizaje.
Una vez terminado todo hice la prueba de comparar como suena mi sistema sin ecualización y con la nueva ecualización, y la diferencia es impresionante. Esta prueba la hago siempre, y cada vez la diferencia es mayor.
Con este escrito:
Me refería a que realmente suele ocurrir ésto:
Y es que entre las dos cajas de una pareja que deberían medir idénticas en frecuencia (de hecho lo que deben es medir idénticas en punto de escucha), que es como se obtiene la mejor imagen y focalización que en blind test se detecta con suma facilidad, la realidad si le echaís un vistazo a esas mediciones es que entre cajas parejas (las parejas que compramos y se supone se ha mirado midan lo más parecidas posibles) se producen oscilaciones de entre 2dB (+/-1dB) y 4dB (+/-2dB)... que pueden llegar a ser mayores!... y que audiblemente esos dB de diferencias son una barbaridad (apreciamos con relativa claridad diferencias de 0.5dB, y un oído muy entrenado incluso de sólo 0.3dB). Diferencias que se suelen ampliar una vez ubicadas en sala... cómo para no utilizar EQ (y no sólo en la zona de dominio modal)!
Y no sólo eso; a veces las cajas hasta te pueden venir de fábrica cada una con la fase invertida respecto a la otra (pero claro, el que no mide muchas veces ni se percata)... y no me refiero precisamente a cajas de 20 euros, sino incluso a las que cuestan varios miles
: :
La caja de dicha pareja que se corresponde con la curva azul es la que tiene la fase invertida respecto a como debeía ser. Y ésto sí que es una aberración monumental!
Un saludete
Última edición por atcing; 28/10/2016 a las 12:56
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lo del "emparejamiento" de las cajas, es decir, que sean lo más iguales posibles, se suele ir al traste al reparar un componente, tweeter, driver o woofer, de una de ellas, por eso se recomienda cambiar el otro también, aunque no esté roto.
Ya, pero la realidad es que ni así (primero porque los drivers no miden iguales); segundo porque la sala se lo cargaría todo (aunque los drivers fueran idealmente idénticos)... ahora... ecualizas cada canal de manera independiente y correcta... y el resultado ya es otra historia
-Por poner otro ejemplo: los tweeters de las LSR308 que me dejó Encarni (con el que realicé el blind test) median en forma de curva opuestos: En uno la tendencia era a subir de manera progresiva hasta aprox. 2dB y el otro a descender hasta aprox. -2dB (evidentemente se repetía si colocaba las cajas invirtiendo la posición... luego el problema era de la propia caja): la EQ empleada en la zona alta era la "inversa" y "opuesta" en cada caja para que cada canal midiera igual(seguro que todavía guardo la memoria de la EQ en el UC de cuando hice el blind test).
Hablando claro, defecto "acusado" en el pareado que por ejemplo no tienen tan marcado ni mis Woxter DL410, ni mis DL1250, ni mis Infinity Beta20.
Un saludete
Última edición por atcing; 28/10/2016 a las 13:30
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"