Ruido de masa en home cinema
Llevo meses que no uso mi home cinema NAD T760 + cajas BW 600 series porque tengo un ruido de masa que me tiene frito, tanto en home cinema, TV y radio. He llegado hasta aquí en busca de ayuda porque ya no se que hacer y ahora no estoy como para llevarlo a reparar y esperar una sorpresa en la factura.
Como probé mil cosas con los cables y desconecté varios equipos electrónicos del mismo mueble (TDT, DVD, disco duro multimedia...) decidí ser más drástico y puse el equipo en medio del salón y sólo estaba conectado a la luz mediante un alargo a un enchufe fuera del salón y sólo le conecté los auriculares, para mi sorpresa el sonido continuaba. Como este equipo lo compré hace unos 6 o 7 años lo abrí para ver si tenía polvo y que éste fuera el culpable del ruido pero la verdad es que estaba impoluto, me quedé asombrado de lo nuevo que está todo por dentro, ni una mota de polvo.
Llamé a la tienda especializada en audio donde compré todo y me dijeron que puede ser debido a un residuo de masa que se haya quedado en el equipo. La verdad no entiendo que quiere decir y tampoco si yo mismo puedo solucionarlo, evidentemente se prestó a que le llevara el equipo para enviarlo al taller.
He colgado un audio para que escuchéis el ruido:
http://www.4shared.com/mp3/90T7p0lN/...me_cinema.html
Espero que alguien puede ayudarme o indicarme un sitio barato en Barcelona donde puedan reparármelo.
Muchas gracias de antemano.
Re: Ruido de masa en home cinema
Por lo que yo sé si no hay algo muy raro, es avería. No es ruido de masa, sino de alterna. Porque la corriente no llega bien filtrada a los circuitos de audio.
Te envío privado.
Re: Ruido de masa en home cinema
Muchas gracias HDForever por contestar. He tardado en contestar porque no me acabo de decidir. El NAD me costó 600€ y no 1000€ y aunque me parece bueno tu precio de reparación estoy con el dilema de si reparalo o comprar uno nuevo. No has visto el equipo y puede que sea otra cosa y que requieras de más piezas o mano de obra y suba el precio de la reparación que haría que comprase uno nuevo de cabeza.
El NAD se ha quedado un poco desfasado en conexiones aunque ahora tengo una TV plana conectada por HDMI a un disco duro multimedia con pelis en HD pero con audio Dolby Digital o DTS. Así que sobrevivo y disfruto hasta ahora sin Dolby True HD, DTS HD, HDMI, DNLA o USB y como véis con 5.1 ya que mi comedor no da para más.
Ahora el dilema es ¿reparo el NAD o me compro un 5.1 nuevo? he mirado estas propuestas para mi presupuesto:
Yamaha RX-V473 por 299€
Onkyo TX-NR414 por 325€
Harman Kardon AVR 165 por 300€
Supongo que cualquiera de estos me sevirían para mis cajas pero como no entiendo me gustaría asegurarme.
¿Vosotros que me recomendáis, reparar el NAD o comprar uno de gama media-baja como propongo? ¿tendría un equipo actualizado pero como no soy audiófilo en el tema del sonido que tal esos equipos comparados con el NAD?
Muchas gracias
Re: Ruido de masa en home cinema
Buenas. Gracias a ti por contestar. La verdad pensaba que habías desaparecido;)
Como te comenté, del tema de portes me hago cargo yo, así que si quieres intentarlo no te va a costar ni un duro. Por el tipo de fallo dudo de que haya algo raro, pues comentas que funciona y suena pero con ruido de fondo, signo inequívoco de que falla la estabilización de la alimentación, pero no la circuitería de sonido o DSP/CPU en sí.
Más bien al contrario, me gusta presupuestar con cierto margen cuando no he visto el aparato, así que probablemente se pueda mejorar en algo el precio. Llamé el otro día al SAT donde había trabajado con NAD y efectivamente en mis propias notas sobre el modelo (siempre apuntamos en el esquema los fallos con los que nos hemos encontrado para no tener que volver a investigar) ese tema se deriva de condensadores y rectificación defectuosa en toda esa gama de receptores.
Por supuesto si al final está más cascado o la avería se dispara, no vas a tenr ningún cargo. Ni los portes de vuelta si lo quieres.
Por último, si estás ya lanzado en el cambio y me lo haces llegar, si es salvable, no descarto repararlo y darte algo por él. Te adelanto que es poco, lo habitual si te quedas algo para piezas o darle salida suelen ser 50€, teniendo en cuenta que tiene años, es un producto "sin glamour" (me refiero a que no es lo mismo un NAD con 7 años que un Marantz con 30). y hay quie invertir más que eso en la reparación.
Pero si lo vas a dejar en un armario, regalar o tirar, ya sabes.
Re: Ruido de masa en home cinema
Re: Ruido de masa en home cinema
Muchas gracias por todo Javi. El ampli perfecto! hacía meses que no disfrutaba del equipo y ahora lo enchufo cada día :D
Quería agradecerte la profesionalidad, además el precio de la reparación me parece muy bueno. Te aseguro que cada vez que busquen un técnico te recomendaré, te nombro mi técnico oficial ;)
Muchas gracias de nuevo!
Re: Ruido de masa en home cinema
A ti por confiar en "un extraño" y por la publicidad :)
Re: Ruido de masa en home cinema
Re: Ruido de masa en home cinema
Pues veo ahora mismo el post. Y me ha quedado la curiosidad de saber que es lo que fallaba. Sin escuchar el audio me ha parecido problema de sección de previo que se hubiera ido algún componente, condensador probablemente o similar....
¿qué era al final?
Re: Ruido de masa en home cinema
En el primer mensaje tienes el enlace para escuchar el audio. Del tema de la reparación el maestro HDForever seguro que te cuenta.
Saludos
Cita:
Iniciado por
drevillon
Pues veo ahora mismo el post. Y me ha quedado la curiosidad de saber que es lo que fallaba. Sin escuchar el audio me ha parecido problema de sección de previo que se hubiera ido algún componente, condensador probablemente o similar....
¿qué era al final?
Re: Ruido de masa en home cinema
Para el audio me pide registrarme...
Re: Ruido de masa en home cinema
Cita:
Iniciado por
HDForever
A ti por confiar en "un extraño" y por la publicidad :)
A ver si hdforever nos cuenta el motivo final de la avería, me tiene intrigado...
Re: Ruido de masa en home cinema
Pues tenía descaradamente hinchado el condensador "grande" de la placa DSP, la digital. Lo normal cuando pasa eso es que el puente rectificador asociado sufra y este en efecto estaba abierto en uno de sus diodos, así que los cambié y limpié la zona de los restos salinos que quedan cuando el condesador pierde el electrolíto. Como es un fallo por edad y temperatura, hice lo mismo con alguno más de la alimentación cercana.
La cosa mejoró pero no iba fino del todo así que fuí a por los otros, algo que en realidad hubiera hecho de todos modos, los de la parte analógica. Una vez cambiados, esta vez ningún diodo mal pero sí varios electrolíticos de alta capacidad, como puede constatar el amigo xc7o, ruido 0 y musica 100%, para mi alivio y su placer.
Re: Ruido de masa en home cinema