Ruido extraño en altavoz central
Un tema que me tenía muy mosqueado era un "ruido" molesto que se notaba muchísimo en el canal central al pasar el sweep de la calibración, y también después al pasar el sweep una vez ecualizado. He llegado a pensar que el altavoz estaba defectuoso. Me extrañaba muchísimo que ese ruido no se viera reflejado en la respuesta de frecuencia pero ayer he dado con la causa. Más tarde cuando esté en casa daré más detalles.
Re: Ruido extraño en altavoz central
Viendo varias gráficas, entre ellas las de respuesta apenas se veían diferencias pero en esta (respuesta y THD o distorsión armónica total) se ve la diferencia después de colocar una espuma debajo del central (antes iba apoyado directamente en el mueble con las 2 patas de goma que trae y otras 2 que le había puesto yo en la parte de atrás). El ruido ahora ha desaparecido, no se aprecia nada al pasar el sweep.
https://i.ibb.co/jgjC1d3/central-ruido.jpg
https://i.ibb.co/vzMGSr1/central-despu-s.jpg
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
Deboi
Viendo varias gráficas, entre ellas las de respuesta apenas se veían diferencias pero en esta (respuesta y THD o distorsión armónica total) se ve la diferencia después de colocar una espuma debajo del central (antes iba apoyado directamente en el mueble con las 2 patas de goma que trae y otras 2 que le había puesto yo en la parte de atrás). El ruido ahora ha desaparecido, no se aprecia nada al pasar el sweep.
https://i.ibb.co/jgjC1d3/central-ruido.jpg
https://i.ibb.co/vzMGSr1/central-despu-s.jpg
Normal que una caja que vibre afecta a la THD por no estar bien "desacoplada". De lo mejor para evitar vibraciones son colocar sólo tres patas con la típica goma semirígida de "tope de puerta" (las "gotas transparentes"), o goma de neopreno (se utiliza para desacoplar la maquinaria industrial)
Un saludete
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
atcing
Normal que una caja que vibre afecta a la THD por no estar bien "desacoplada". De lo mejor para evitar vibraciones son colocar sólo tres patas con la típica goma semirígida de "tope de puerta" (las "gotas transparentes"), o goma de neopreno (se utiliza para desacoplar la maquinaria industrial)
Un saludete
De esas gotas tenía yo puestas, 2 en la parte de atrás para que no apoyara directamente en el mueble, delante tenía las patitas de goma que traía el altavoz (van enroscadas) y que lo inclina hacia arriba.
Antes:
https://i.ibb.co/7gyWDxC/sin.jpg
Después:
https://i.ibb.co/q0T0wvT/espuma.jpg
Espuma de este tipo:
https://www.amazon.es/Nowsonic-30939...GR92PPQZ5EZGN2
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
Deboi
Con sólo tres patas de los dos tipos que he comentado más arriba va perfecto. Si vibra es porque hay más de dos patas y/o el material de las mismas no amortigua lo suficiente (de "gotas" transparentes semirígidas, hay de muchos tipos, tamaños y "grados de dureza").
Con el neopreno vas seguro (es en teoría "el mejor material"). La espuma es casi "un más de lo mismo".
- Hace casi tres décadas me hacía mis "patitas" intercalando goma de neopreno con fieltro y/o caucho de varias densidades:
Si te fijas en algunas de las fotos de mi sistema todavía las tengo puestas entre el lector de DVD y amplificador Pioneer, yentre el lector del DVD y el UC (pero en estos casos es más por aumentar la ventilación que por otra cosa; también la utilizaba bajo las patas del giradisco Linn/akito para desacoplar):
http://i57.tinypic.com/ev6zgl.jpg
https://www.forodvd.com/tema/147001-...s-trevi-av450/
Un saludete
Re: Ruido extraño en altavoz central
Buen aporte, para ver la importancia del aislamiento mecánico que en tantos hilos se ha comentado y que aunque las más veces no lo apreciemos, has comprobado que sí afectan las vibraciones en la distorsión, siendo audible.
Por insistir, en general para todo el que se acerque al hilo, hay tres factores a considerar en el aislamiento; dos de ellos modifican la frecuencia de resonancia, que suele ser una solución, alejar la Fr típica del aparato en cuestión de aquella que tenemos presente, sea generada por nuestros propios aparatos, cajas, transformadores, etc, o externas (por ejemplo tráfico pesado próximo a nuestra vivienda), esto se consigue modificando la masa (peso) del elemento (podías haber probado colocar encima del central algúna figura de bronce, a mayor masa, más baja Fr), su rigidez (a menor rigidez de la estructura, menor Fr).
El tercer aspecto a considerar no altera la Fr típica de cada elemento, pero atenúa en amplitud y tiempo las posibles vibraciones, el aislamiento, que es lo que has empleado. Y como apunta atcing, los más efectivos suelen ser elastómeros para este propósito (ni muelles, ni sistemas magnéticos, ni otros inventos raros). Si te resulta efectivo, perfecto, pero ya sabes, no has eliminado el problema, solo atenuado sus efectos, puedes combinar varios, aumentar masa y absorción, así modificas la Fr y atenuas posibles vibraciones. Ya sabes, compra un busto de Beethoven en bronce, lo colocas sobre tu central apoyado en un fieltro o similar, y dejas en la base del central las tres gotas de silicona.
Saludos.
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
lemg
Buen aporte, para ver la importancia del aislamiento mecánico que en tantos hilos se ha comentado y que aunque las más veces no lo apreciemos, has comprobado que sí afectan las vibraciones en la distorsión, siendo audible.
Por insistir, en general para todo el que se acerque al hilo, hay tres factores a considerar en el aislamiento; dos de ellos modifican la frecuencia de resonancia, que suele ser una solución, alejar la Fr típica del aparato en cuestión de aquella que tenemos presente, sea generada por nuestros propios aparatos, cajas, transformadores, etc, o externas (por ejemplo tráfico pesado próximo a nuestra vivienda), esto se consigue modificando la masa (peso) del elemento (podías haber probado colocar encima del central algúna figura de bronce, a mayor masa, más baja Fr), su rigidez (a menor rigidez de la estructura, menor Fr).
El tercer aspecto a considerar no altera la Fr típica de cada elemento, pero atenúa en amplitud y tiempo las posibles vibraciones, el aislamiento, que es lo que has empleado. Y como apunta atcing, los más efectivos suelen ser elastómeros para este propósito (ni muelles, ni sistemas magnéticos, ni otros inventos raros). Si te resulta efectivo, perfecto, pero ya sabes, no has eliminado el problema, solo atenuado sus efectos, puedes combinar varios, aumentar masa y absorción, así modificas la Fr y atenuas posibles vibraciones. Ya sabes, compra un busto de Beethoven en bronce, lo colocas sobre tu central apoyado en un fieltro o similar, y dejas en la base del central las tres gotas de silicona.
Saludos.
EMHO las vibraciones mecánicas es de lo poco interesante que sí vale la pena trabajar; porque éstas sí pueden llegar a marcar distorsión audibles. Efectivamente elastómeros como base de desacoplo + aumentar masa es físicamente la mejor opción para bajar frecuencia de resonancia y la transmisión y amplitud de la misma
Las puntas del mal llamado "desacoplo" (más bien son de acoplo) también pueden ir bien en algunas circunstancias (pero en teoría a secas es peor opción) aunque a mi me han funcionado bien tiempo atrás combinándolas con elastómeros (siempre he empleado combinaciones de goma de neopreno, gotas de silicona y/o caucho) entre "suelo/soporte de cajas/cajas"
Al que no le vibre nada, por supuesto se lo podría ahorrar todo (hay que actuar en consecuencia)
Un saludete
Re: Ruido extraño en altavoz central
En uno de los altavoces surround también pasa aunque mucho más leve (van colgados en la pared). El caso es que si me muevo por la sala hay sitios que no se aprecia, en otros sí.
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
Deboi
En uno de los altavoces surround también pasa aunque mucho más leve (van colgados en la pared). El caso es que si me muevo por la sala hay sitios que no se aprecia, en otros sí.
Si es una vibración se debería apreciar en todos los sitios de la sala (excepto donde estando lejos de la caja la vibración no llegue por falta de SPL a ser audible)
Un saludete
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
atcing
Si es una vibración se debería apreciar en todos los sitios de la sala (excepto donde estando lejos de la caja la vibración no llegue por falta de SPL a ser audible)
Un saludete
Cerca del altavoz se oye pero no igual.
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
Deboi
Cerca del altavoz se oye pero no igual.
Con la distancia varía la intensidad en dB de las vibraciones que nos llegan a punto de escucha. También puede ser que estén vibrando otros objetos de la sala (es algo bastante típico y que pocos tienen en cuenta).
Mi consejo es poner burletes de goma en ventanas, puertas + fieltros, las gotas transparentes comentadas, o neopreno bajos los objetos de la sala que creas te pueden vibrar (que bien pocos tienen controlado porque no se han puesto a comprobarlo):
Pasando un sweep muy lento y moviéndote por la sala es fácil detetar todo lo que vibra y solucionarlo; es tal y como lo hice en mi sala. :)
Un saludete
Re: Ruido extraño en altavoz central
Quiero hacer mi aporte como ingeniero. Siempre es mejor usar 3 patas que 4, 3 patas es un mecanismo hiper estable, nunca va a cojear, con 4 patas o más si es posible que la mesa (altavoz en este caso) cojee.
Para evitar la transmisión de vibraciones las espumas son lo mejor. Instalando equipos pesados como compresores grandes y cosas así siempre uso espuma de neopreno. Para cosas más livianas otras espumas son suficientes, pero las espumas siempre serán mejores por el aire atrapado, solo hay que ver cual combinación de densidad, espesor y superficie es la ideal para el equipo en cuestión. Hasta la esponja de fregar platos es buena aisladora de vibraciones.
Re: Ruido extraño en altavoz central
Si, las vibraciones suelen ser muy molestas, y allá cuando aparecen, los que no las soportamos, no paramos hasta que desaparecen.
A veces, algo tan sencillo como quitar el altavoz de su lugar y volverlo a colocar, desaparece.
Cuando no, lo mejor es lo que ya se ha comentado.
Era una de mis preocupaciones al mudarme. En el anterior salón, todo estaba controlado en ese aspecto.
En el nuevo, menos mal, no ha aparecido ninguna, un alivio.
Re: Ruido extraño en altavoz central
He puesto espumas en el trío central, todo perfecto. Me faltan ahora los surround pero están sujetos a la pared
https://i.ibb.co/4MYTydc/20190611-211403.jpg
https://i.ibb.co/cTN5nVJ/pared.jpg
Re: Ruido extraño en altavoz central
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Quiero hacer mi aporte como ingeniero. Siempre es mejor usar 3 patas que 4, 3 patas es un mecanismo hiper estable, nunca va a cojear, con 4 patas o más si es posible que la mesa (altavoz en este caso) cojee.
Para evitar la transmisión de vibraciones las espumas son lo mejor. Instalando equipos pesados como compresores grandes y cosas así siempre uso espuma de neopreno. Para cosas más livianas otras espumas son suficientes, pero las espumas siempre serán mejores por el aire atrapado, solo hay que ver cual combinación de densidad, espesor y superficie es la ideal para el equipo en cuestión. Hasta la esponja de fregar platos es buena aisladora de vibraciones.
El problema es que no sólo es cuestión de absorber vibraciones, sino que también lo es que no se pierda cierta rigidez (y parte del desplazameinto del cono en su respuesta transitoria se "pierda" por el "movimiento" de la caja). Los estudios que recuerdo mostraban sobre que los elastómeros (generalmente de goma-caucho; el más utilizado es el de neopreno) eran mejor material que la espuma (por su estructura semirígida o semiblanda)
Por otro lado, hay vibraciones que no son nada fáciles de apreciar sino es pasado un sweep lento (que con señal musical pasarías desapercibidas para la gran mayoría)
Un saludete