Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 81

Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Es cierto que las salas pequeñas resuenan más que las grandes y son más difíciles de acondicionar?
    Es cierto que un sistema 2.1 no se puede integrar bien?
    Es cierto que hay que construirse un "bunker" para tener un sonido de alta calidad?
    Es cierto que el ecualizador paramétrico es un aparato que estropea más que arregla?
    Es cierto que hay que tener aparatos del más alto hiend para conseguir alta fidelidad?
    Es cierto que hay que gastarse una millonada en acondicionar la sala para obtener buenos resultados?

    O .............serán todo mitos??? 8O 8O 8O


    Estoy ajustando junto a mi amigo Miguel su sala cuyas dimensiones son de tan sólo 4.865 x 2.7 x 2.21 m (13.1355 m2 con techo relativamente bajo). Su sistema consiste en dos monitores activos Yamaha MSP7 + sub activo ADAM12" de unos 2000 euros conjunto + cables pro balanceados de unos 6-8 euros cada uno), como fuente utiliza una PS3 y/o MAC cuando utiliza DRCop) + Ultracurve DEQ 2496 + acondicionamiento acústico de paneles de lana de roca de 50Kg/m3 de densidad de entre 10-12cms cms de espesor colocados en los 12 puntos de primera reflexión (algunos de ellos separados de la pared unos 15cms para aumentar su efecitvidad de absorción entre 300Hz y 400Hz) y entelados (menos de 60 euros todos los paneles ) y que estamos afinando con resonadores perforados sintonizados (unos 4 para empezar de 60x60x15cm siguiendo el método de ajuste "in situ" que hiendaudio colgó en un hilo y cuyo coste total de éstos no sobrepasará los 75 euros ....cola, enduído incluídos.). Vamos .... :roll: ...menos de 150 euros todo el tratamiento acústico.


    En el artículo iremos mostrando el diseño de lo paneles por si a algún forero le interesa sintonizar uno a dicha frecuencia. Falta afinar la EQ con el DEQ aunque los valores de dicha ecualización se mantienen dentro de un +/-3dB en el peor de los casos a 1/12 octava de resolución como se puede ver en la linea roja que corresponde a la respuesta de la caja en punto de escucha.

    Las medidas de T20-T25 con ventana temporal de 140ms y 350ms de uno de los canales en punto de esucha a poco menos de 2m de las cajas (donde hemos realizado las mediciones para ver si los resonadores eran o no efectivos):

    T20-T25 con ventana temporal de 140ms





    Se observa que el T20 de 200Hz a 20KHz se mantiene por debajo de los 0.12 s y de 20Hz a 200Hz el TR25 siempre se mantiene por debajo de los 0.340 s

    Hemos diseñado dos paneles resonadores perforados sintonizados. La idea era que con dimensiones de 60x60x15cm exteriores (no demasiado grandes) conseguir sintonizarlos a 33.8Hz. Según la fórmula era posible pero después de jugar con número y tamaño de los agujeros + variando la densidad y espesor de las fibras internas (a falta probar el aumentar el espesor del hardboard que debería bajar la sintonía) no ha sido así y la sintonizacion efectiva rondaba entre 75Hz y 120Hz (curiosamente dos picos efectivos) a pesar de haber reducido el número de agujeros a tan sólo uno de 1mm de diámetro ( según teoría 9 de 4mm para 33.8Hz). Hemos optado por un absorbente muy denso (copopren), para que la campana de absorción fuera ancha + algo de guata.........ya que la idea es bajar graves a nivel general aunque ajustando la sintonía en los picos críticos:




    Como se puede observar la sintonía es muy parecida en ambos resonadores. La diferencia en la construcción es que el primero tiene menos cantidad de enduído en el hardboard (menos masa) y dos capas de copopren mientras que el segundo tiene sólo una capa.


    T20-T25 tras colocar el resonador número 1


    Se puede observar que es efectivo en la zona comprendida entre 80Hz y 125Hz y sus múltiplos correspondientes (hasta unos 250Hz), si nos fijamos respecto a la medida inicial sin resonador.

    T20-T25 tras colocar el resonador número 2 en vez del 1



    Se puede observar como la eficiencia de ambos resonadores es "parecida" tal como mostraban sus sintonías medidas con el Ultracurve y el micro incrustado en el resonador.

    T20-T25 con ambos resonadores:



    con ventana temporal de 140ms



    y con ventana temporal de 350ms

    Se ve claramente como con los dos resonadores es más efectivo que con cualquiera de uno sólo de ellos en la zona comprendida ente 80Hz y 200Hz. A oído se nota bastante la mejora de claridad pero a nosotros nos gustan los graves todavía más secos, definidos y articulados .... así que a seguir dándole caña al asunto :lol: :lol: :lol:

    Todas las medidas son con el micro fijo y más de 5 muestras para asegurarse fueran repetibes.

    Como apunte comparativo (y recalco: con ninguna otra intención que no sea de tipo constructivo y que da título al hilo de sala grande con tratamiento acústico de coste muy elevado vs pequeña y de bajo coste posible mito? )...... aquí el T20 de la sala de Corbelli en punto de escucha después de gran parte del tratamiento acústico (aunque faltaba por terminar).....pág 44 del hilo "el Bunker de Corbelli":


    Medida en las mismas condiciones de la figura 6 ya expuesta sin trampa pero esta vez con la trampas frontales ya cerradas en el puesto de escucha centrado y persona sentada (Figura 6 bis):


    Donde el T20 es más alto en cualquiera de las frecuencias, sobretodo en graves.


    Un saludete


    P.D.: Iremos informando de nuevos cambios y construcción detallada de los paneles
    Última edición por atcing; 04/08/2008 a las 02:38

+ Responder tema

Temas similares

  1. sala pequeña, altavoz grande
    Por xurmai en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:38
  2. Sala pequeña... posibles soluciones!
    Por dehm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/03/2008, 10:42
  3. Sala pequeña, sonido grande
    Por ajamezcua en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/01/2008, 16:06
  4. Consulta altavoces sala pequeña
    Por criaturagollum en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/07/2006, 14:35
  5. ¿MS Genie para una sala grande?
    Por joroma en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/10/2005, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins