Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 81

Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Cita Iniciado por Milio_o Ver mensaje
    Hola Matías, te das cuenta que eso es abrir la caja de los truenos?.
    Je, por eso mi avatar es el de EL CAPITAN TRUENO
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    En mi sala de unos 35m2 abohardillada, acabo de incorporar un par de woofers de 15" a los de 13" de las Utopía.. -

    Aqui las mediciones obtenidas PRE y POST DRCoP en este sistema:

    SICARBASS (Subwoofers made by El Sicario) cortados a 100 Hz vía DCX:

    Woofers: Monacor SPH 380 TC de doble bobina, alimentados por 2 etapas Sharp SX8800H (2x320w c/u, o sea a cada bobina le llega un canal de cada etapa estéreo).

    cajas de 150L con 3 puertos reflex traseros sintonizados a 27Hz, basados en el WinISD según esta simulación:



    Principales: JMLab Utopía, el woofer de 13" cortado por abajo vía DCX a 90 Hz, alimentadas por las Mc1200.

    Los puntos de corte fueron determinados después de varias pruebas y mediciones, usé el BUT48 (el mas abrupto) ya que estoy solapando los cortes 10Hz (los Sicarbass a 100 y las Utopía a 90).

    Posicion de cajas: los SICARBASS en la parte externa retrasadas unos 15 cms aprox. con respecto a las Utopía. Tuve que jugar bastante con la posición ya que no conseguia el resultado buscado, pero al fin, dí con la tecla.



    Bien, el resultado de las mediciones preliminares (PRE-DRCoP) es obvio: bola de graves QTC (que te cagas), pero era lo buscado y esperado.

    Los niveles del DCX hasta los 100 Hz donde cortan las Sicarbass están bajados 15dB antes de aplicar DRCoP, y aún así, se ve esto:

    (Todas las mediciones en punto de escucha, micro Behringer en posición cuasi vertical, adelantado unos 40 cms del reposacabezas del sillón)

    SicarbassUtopía cortadas a 100/90 Hz SIN DRCoP:

    IZQUIERDA:





    DERECHA:




    Sicarbass/Utopía CON DRCoP, módulo Strong+Flat (sin modificar):

    IZQUIERDA:




    DERECHA:




    Quien dijo que en salas chicas no se pueden meter paelleras?

    sld,s marcelo

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Quien dijo que en salas chicas no se pueden meter paelleras?
    Ahí, ahí.... .....graves bien pasados para posteriormente ser ecualizados a la baja, con lo que se reduce el efecto de las cancelaciones y mejora la distorsión en bajos a igualdad de SPL.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 07/08/2008 a las 23:03

  4. #4
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    +/- 1 dB con DRCoP (excepto el piquito de 1dB en 40 y en una de cajas)....y todo en fase...quedan dudas sobre el DRCoP?

    slds,, marcelo

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?



    ADAM A7 + SUB 12" en punto de escucha ecualizado con DEQ a 1/24 reslución y sin suavizado. la subida del final es adrede .

    A 1/6 de resolución la curva se mantiene en un +/- 0.5dB hasta 200Hz. De ahí hacia arriba en un +/-1dB

    la ecualización en muy potente

    Un saludete

  6. #6
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Sip. Pero la fase y los retardos, como la controlas?

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Sip. Pero la fase y los retardos, como la controlas?
    En mi opinión entre un sistema que controle la fase y otro que no la cotrole si tocas sólo lo que debes tocar en éste último (por eso se afina " a oido") no se nota " a oído" diferencia alguna.
    Algo parecido al tema de la distorsión: antes de que las Trvei + sub distorsionaran de manera clara en MG VI (continuamente estaban al borde) no había quien se percatara de ello y seguro que bajo medidas las Trevi estaban distorsionando muchísimo más que las Merlin a ese nivel...........pues con la fase mi opinón después de lo que he probado DRCop vs Ultracurve es más de lo mismo.............. Y con los diferentes tamaños de los subs tambien


    http://www.mundohi-fi.com/forum/view...t=7144&start=0
    hiendaudio dijo:
    Luis, como ya te lo dije en tú casa....a mi no me cierra del todo lo del método de Meridian.

    Veamos, si los modos son de fase mínima, y si el EQ es de fase mínima (practicamente todos......salvo algunos de por ejemplo Weiss que se usan en mastering), creo que no hay vuelta que darle.......

    Si el Eq es de fase mínima al tocar amplitud, tocará también la fase, con lo que si ambos sistemas son de fase mínima, nos queda simplemente la multiplicación de dos funciones inversas. Resultado 1.....y esto incluye a la respuesta temporal.

    No veo la necesidad de corregir fase.......se corrige sola.

    Por otro lado no comparto eso de "no mirar la respuesta en frecuencia"......No seré yo quien fije las proporciones de importancia entre respuesta en frecuencia y respuesta de fase/tiempo. Más cuando en sistemas de fase mínima tienen una relación conocida.

    Lo que si creo es que la respuesta en frecuencia es tan importante como cualquier otra cosa, o más.

    Por un lado las resonancias restan claridad, es facilmente demostrable. Joden a todo el espectro..........pero una respuesta irregular también es audible y también jode.....Por lo tanto creo que es necesario que la respuesta sea lo más plana posible. (teniendo en cuenta el límite de lo audible)
    Si es un refuerzo causado por una superficie cercana (SBIR, aunque ese término se usa para describir cancelaciones.....es el mismo fenómeno), yo lo trataría con EQ sin pensarmelo un segundo......aunque en teoría no es un fenomeno de fase mínima.......por lo que también habría que EQlizar la fase. (ideal para el FIRtro) . La EQ gráfica no viene mal, ya que el fenomeno suele ser más "broadband". Asi lo estoy usando ahora en casa.
    Pero para eso se ajusta a resolución baja (1/6 octava) y se afina "a oído"

    Nosotros hemos conseguido un +/-1dB con el DRCop ambas cajas por separado con mejores resultados que en tiempo similar con DEQ (incluso dedicando algo más de tiempo al DEQ) pero cuando afinamos la EQ "a oído" con DEQ hemos conseguido los mejores resultados (aunque sea un proceso que ya requiere de muuuuuuucho más tiempo).

    Un saludete

    P.D.: Por otro lado, yo personalmente no estoy de acuerdo con que una posición del micro tan adelantada, para graves "tiene un pase" pero para frecuecias más altas no, menos aún si la EQ elegida es brusca. Cuando Wynton ecualizó en casa de Edu a mi personalmente me gustaba más cuando te ponías más cerca de la posición donde estaba el micro (más adelantado del punto de escucha) que es donde el grave se escuchaba más controlado y sobretodo la escena mejor focalizada.

    Así, que a comprar asientos sin respaldo para no tener que adelantar el micro .
    Última edición por atcing; 08/08/2008 a las 03:31

+ Responder tema

Temas similares

  1. sala pequeña, altavoz grande
    Por xurmai en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:38
  2. Sala pequeña... posibles soluciones!
    Por dehm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/03/2008, 10:42
  3. Sala pequeña, sonido grande
    Por ajamezcua en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/01/2008, 16:06
  4. Consulta altavoces sala pequeña
    Por criaturagollum en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/07/2006, 14:35
  5. ¿MS Genie para una sala grande?
    Por joroma en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/10/2005, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins