Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 30

Salas de audición pequeñas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Salas de audición pequeñas

    Para empezar fuera las valvulas chinas y puse rusas y de previo NOS RFT o RCA, y tengo un amigo electronico que me cambió algunos condensadores por elna for audio y los diodos por unos de respuesta rapida, eso si mi amplficador chino era de lo mas barato que habia, ahora los hay mucho mejores y mejor construidos.
    Ramdi ha agradecido esto.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  2. #2
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,745
    Agradecido
    3931 veces

    Predeterminado Re: Salas de audición pequeñas

    Era por curiosidad. Yo tengo uno híbrido, con válvulas de pre para auriculares. También se las cambie por unas nos, y estoy encantado con el cacharro
    Kt88 ha agradecido esto.
    Equipo:
    • Onkyo TX-RZ50
    • Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
    • Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
    • Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
    • TV TCL 75C845
    • Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
    • NAS Synology DS220+

    Enlace a mi sala

  3. #3
    aspirante Avatar de homenet
    Registro
    14 abr, 20
    Mensajes
    21
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Salas de audición pequeñas

    Hola a todos!
    Hace tiempo que no escribo en este foro, pero el otro día recibí en un correo que tenía algunas respuestas vuestras y he visto lo que comentáis.
    Desde luego que estoy totalmente de acuerdo sobre este tipo de salas pequeñas, ya que no todo es cuestión de dinero, sino de acertar en lo que buscamos, sobre todo siempre pensando en ese tipo de sonido que más nos satisface a cada uno.
    Desde que inicié este hilo he hecho algunos cambios en cuanto a ubicación de las cajas y elección de componentes. Y, desde luego, la mejora ha ido en la dirección correcta.
    Las cajas, tipo monitor, las tengo colocadas a unos 25 cms de las paredes laterales y entre 12-15 cms de la pared trasera. La posición de escucha está en los 2/3 de la longitud de la sala, a unos 1,75 mts del punto medio de las cajas, es decir, procurando mantener la misma distancia que hay entre ellas -por aquello de la triangularidad equilátera-. Las tengo colocadas a la altura de mis oídos y orientadas hacia adelante, no inclinadas hacía el punto de escucha. Detrás mío tengo el respaldo de mi sillón y la pared trasera a algo más de un metro de distancia, con una estantería con libros y una percha con ropa. Además tengo cortina, no muy tupida, para la puerta ventana lateral y un armario en la otra pared lateral con ropa de todo tipo, que abro cuando sé que voy a subir el volumen -lo cual tiene un efecto muy agradable, al suavizar un poco la franja aguda. Cuando puedo, también abro la puerta ventana para reducir los reflejos del cristal que no puede absorver la cortina.
    Quiero resaltar que los elementos acústicos son todos de tipo doméstico y no he adquirido ningún panel absorvente o radiante. Eso sí, la pared de detrás de las cajas no es de cemento sino de pladur, y la tengo completamente libre de cuadros o estantes.
    El amplificador que me ha dado últimamente una mayor satisfacción en la escucha es un Rega brio, de 50 wat que adquirí de oferta hace ya casi un año -me llama la atención lo que comenta Kt88 en relación a que con esos watios seria suficiente y cómo valora también la presencia de válvulas en la amplificación-. Ciertamente es un amplificador de transistores pero tiene un sonido que yo lo localizaría a medio camino de los transistores y las válvulas, sobre todo cuando se calienta; y vaja si se calienta... Como lo dejo encendido todo el día, ahora en verano, hacia el final de la jornada, el sonido es fantástico, no tiene las aristas que le notaba a mi anterior amplificador Exposure 2010 S2 y con las Dali menuet que tengo, se entiende de maravilla. También quiero decir que compré unas cajas antiguas, fabricadas en Hungría hace ya más de cuarenta años, las Videoton minimax, y de vez en cuando las pongo en lugar de las Menuet, y suenan muy, pero que muy bien. Especialmente para la cuerda en la música clásica y para los instrumentos de viento y el contrabajo en el jazz, las prefiero a las menuet.
    Desde luego creo que como decís, una de las claves en estos pequeños espacios reside en una buena entrega de corriente por parte la amplificación, aunque estemos escuchando la música a volúmenes no muy altos, o incluso cuando subimos la intensidad a volúmenes medios. Desde luego, no es ningún despropósito adquirir una amplificación potente, de hecho la necesitamos para que el sonido entre con fuerza a nuestras cajas. De este modo, podremos captar el detalle con más claridad sin la necesidad de que nuestro amplificador "se despeine" para lograrlo.
    Por todo ello, y, a falta de que lleguen tiempos mejores para mi economía y consiga uno de esos fantásticos amplificadores a válvulas o hibridos, por ahora estoy disfrutando, y mucho, del sonido obtenido en esta sala tan pequeña, que no llega a los 9 mts cuadrados, y con una amplificación bien accesible, económicamente hablando.
    Un saludo y mi agradecimiento por todas vuestras aportaciones,
    Homenet. 7-2024.
    PD.: Equipo-1 (sala pequeña)
    Cajas: Dali mentor menuet (alternando con Videoton minimax)
    Amplificación: Rega brio (última versión)
    Fuentes: Rega planar 3 con cápsula Rega exact, Marantz CD-6005, Bluesound Node
    Kt88 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sub en pequeñas salas
    Por input en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 159
    Último mensaje: 19/04/2015, 13:33
  2. Los graves en salas pequeñas. Los "modos" para no expertos en la materia.
    Por truant en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/10/2014, 22:26
  3. Equipo stereo básico, para salas pequeñas.
    Por Hydria en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 19/06/2013, 15:16
  4. Respuestas: 23
    Último mensaje: 28/03/2013, 18:08
  5. Salas para audición en Málaga
    Por Leon2905 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 02/07/2007, 07:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins