Se puede bicablear usando A+B
Hola a todos, tengo unos B&W P4 y un ampli Rotel RA-1060 , me gustaría saber si puedo bicablear las torres poniendo los graves en la salida A y los agudos en la salida B del ampli.
La pregunta viene pq noto una carencia importante de agudos, y es para poderlos potenciar de alguna manera, si alguien se le ocurre algo para potenciar los agudos, estaría encantado de poder probarlo.
gracias y saludos a todos
Re: Se puede bicablear usando A+B
Una buena manera de bicablear es usando A+B. Además, algunos fabricantes de cajas (jmlab p.ej) lo recomiendan si tu apmpli lo soporta. Además, cuando utilizas cables de una cierta sección, a veces no caben en los conectores del amplificador al bicablear, ya que hay que unir dos cables en un único conector y esta es la solución.
saludos.
Re: Se puede bicablear usando A+B
gracias avicmar, pero no sé dónde yo lei, que no era conveniente hacerlo de esa manera, no sé si fue en el manual de los B&W, o en alguna revista de Hi-Fi, bueno, pero si dices que así conseguiré algo, lo intentaré.
saludos
Re: Se puede bicablear usando A+B
Pakiko, puedes hacerlo sin temor a nada, en el manual de JMLAB para hifi (no para homecinema) lo recomienda y yo lo llevo utilizando hace tiempo y ningún problema. Ahora, yo no te aseguro que vayas a notar mucha diferencia, de hecho, yo principalmente lo hago por el grosor de los cables que al bicablear y unir dos cables me cuesta introducirlos en los conectores y de esta forma conecto uno al A y el otro al B. Yo personalmente noté poca diferencia.
Saludos.
Re: Se puede bicablear usando A+B
La verdad es que las entradas de cables del rotel son bastante pequeñas y cuesta introducir los dos cables, muchas veces saltan, será una alternativa, probaré a ver que tal.
gracias
Re: Se puede bicablear usando A+B
Cita:
Iniciado por pakiko
La verdad es que las entradas de cables del rotel son bastante pequeñas y cuesta introducir los dos cables, muchas veces saltan, será una alternativa, probaré a ver que tal.
gracias
Para ese problema puedes usar un cable acabado en spade y otro en banana y así caben los dos perfectamente
Re: Se puede bicablear usando A+B
HOla GAndalf, como puedo saber si es en paralelo o en serie.
saludos
Re: Se puede bicablear usando A+B
Cita:
Iniciado por Gandalf
Lo de conectar los agudos por ejemplo a la salida A y los graves a la salida B, puede funcionar si dicha conexión A+B internamente en el amplificador es en paralelo. Pero si la hace en serie para proteger el aparato, la impediancia resultante será mayor, por que disminuirá la potencia del amplificador
En las instrucciones de mi ampli pone que en las salidas A+B pueden conectarse 2 pares de altavoces.
Como el concepto de caja y altavoz muchas veces no queda claro, entiendo que se pueden conectar 4 cajas (2 imágenes stereo para por ejemplo derivar a otra estancia) de dos bornes (+ y -).
Lo que no me queda claro si esto es lo mismo que quitar el puente y conectar el A+B a los correspondientes bornes de mis altavoces de 2 vías, es decir 4 altavoces 2 de agudos y 2 de medios-graves).
Sigo sin aclararme :-/.
Saludos.
Re: Se puede bicablear usando A+B
¡Hola¡ :D
Bicablear es poner dos cables desde la salida del ampli ("A" o "B") de manera que se separan las vias de graves y agudos (?) ;D podemos estar o no de acuerdo en la bondad del resultado pero es eso
Si me mandas un privado te mandare en PDF las instrucciones de B&W
salu2
rolando :P
Re: Se puede bicablear usando A+B
bueno, os explico el problema, he bicableado por A+B, y solo A, sigo escuchando solo un hilo de sonido por los agudos de mis cajas, ya no sé a que debe ser, como he dicho tengo una P4 de B&W movidas por un Rotel RA1060. A ver si alguien puede ayudarme.
saludos
Re: Se puede bicablear usando A+B
Pakiko, veo que todavía sin solucionar el problema de las cajas.
Por lo que he podido ver, parece que el problema son las P4, que no van bien los agudos. ¿Probaste con el otro ampli?.
Un saludo
Re: Se puede bicablear usando A+B
perdona zangarr, pero he estado con el ordenador en la uvi, así que no he podido conectarme, vete al hilo de ¿es normal? y verás como he solventado el problema.
saludos