Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125
Exacto. Lo que quiero decir es que el corte tiene una pendiente de actuación que te reduce la intensidad el tono del 30hz (no sólo los armónicos por arriba). O sea, que lo que notas es una diferencia de volumen en el tono de los 30hz (y a saber si también hay parte producida por los armónico generados más arriba)
Si quisieras saber si los armónicos te afectan o no audiblemente con el diferente corte tendrías que poner el mismo tono de forma que el SPL del mismo sea siempre igual indiferente de esas tres frecuencias de corte utilizadas (es decir, subir o bajar el volumen en el ampli para que en todos los casos el SPL del tono sea el mal o). Si distorsiona de forma audible ese tono cambiará el "timbre" y volumen subjetivos; si no lo hace te sonará igual (aunque varíes el corte)
Un saldudete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Entiendo que el corte que hace el receptor es muy "de brocha gorda".
Pero, sigo sin entender por qué estos resultados. Me cuadraría que pasara lo contrario: que una señal a 30hz sonara más fuerte si bajara el corte a 40hz, dado que entonces el solapamiento de lo que llega a las cajas y lo que llega al sub se sumaría. Pero es que es al revés: con el corte a 40 es como menos volumen hay. A 60 hay menos solapamiento (se supone que ahí ya un tono a 30 lo reproduciría casi exclusivamente o del todo el sub) y a 80 menos aún...
Pero no te preocupes, seguiré investigando a ver si termino encontrándole sentido a este lío. Me volveré a leer tus respuestas (igual es que simplemente estoy un poco espeso), haré alguna prueba más e investigaré sobre la forma en la que funcionan los cortes en los receptores.
Gracias de nuevo![]()
Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125
Si el corte es brusco es normal que cuánto más abajo cortes más se reduzca la intensidad de un sub poniendo un tono inferior al corte (el corte no empieza en la frecuencia que cortas, sino que se reduce ya "X" dB en esa frecuencia elegida (es decir, empieza a aplicar caída desde frecuencias anteriores o "más bajas"). Entiendo por esa gráfica que estas escuchando solo el sub (no con la suma de las cajas).
Lo otro interesante es con REW medir según esos 3 crossovers la misma intensidad en 30hz (para ello visto cómo afectan esos crossovers tendrás que subir el volumen para que la intensidad del tono sea el mismo en todos los casos), y poder comprobar si los armónicos generados por el sub al SPL que lo escuchas afectan o no audiblemente a la intensidad percibida.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Por aclarar, la gráfica y el resto de pruebas las estoy haciendo con cajas + sub. Cajas configuradas en "small", o sea, que les llega sólo lo que les deja pasar el corte del AV.
Un saludo
Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125