¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE? ¿o bien van las frecuencias por debajo del corte todas al altavoz configurado como LARGE?.
Es decir, en un sistema 5.0 configurado con crossover a 60hz irian todas las frecuencias de distintos canales a cada canal (señal para trasero izquiero a trasero izquierdo), pero si dicha señal al trasero izquierdo está por debajo de 60hz no las reproduce el trasero izquierdo sino... el altavoz LARGE (frontal normalmente). ¿esto es así?.
Y luego, el canal de bajas frecuencias LFE, que van al subwoofer, si no hay sub, ¿va toda la señal LFE a los LARGE (frontal) o se pierden para siempre?.
Y supongo que si hay un LARGE + subwoofer, el crossover es el mismo para los 2 ¿no sería más adecuado un crossover diferente para cada uno y que sólamente el sub actuara cuando el LARGE no va a llegar?. Ya que en el ejemplo de frontal=LARGE, subwoofer=SI y el resto SMALL, cross=60hz, cuando las frecuencias destinadas a cualquier canal esté por debajo de 60hz, van todas al frontal y al subwoofer a la vez.
¿Todo esto es así o estoy equivocado en algo?.
Re: ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
Hola
Depende de la configuración que hagas de tu ampli. La mayoría de ellos le puedes decir que si no tienes Sub, todas las frecuencias vayan a los canales configurados como "Large", (normalmente son los frontales). De esta manera no se pierde nada a priori lo que ocurre es que poquitas cajas bajan bien con poca pendiente por debajo de 40 Hz y ahí es dónde un buen sub se muestra pletórico. Esto para música no es tan importante (hay poco po debajo de los 50 Hz) pero para cine, el canal LFE quien lo sabe reproducir bien es un Sub. Si configuras un ampli como 5.0, sin sub, no tienes que poner Cross Over, ya que todo lo sacarás por las columnas y no hay nada que derivar a ningún otro altavoz.
Si le dices al ampli que te envíe las frecuencias por Large+Sub, normalmente consigues mejor extensión de graves auqnue también se puede dar el caso de que se produzcan cancelaciones de frecuencias atenuando el efecto de "bajo". Es algo que hay que probar en cada configuración.
En mi Denon, puedo configurar cada frecuencia de corte para cualquier altavoz y además para el Sub. De esta forma consigues aprovechar mejor la respuesta de cada caja. De todas formas, una configuración que funciona casi siempre bien es todas las cajas a "small" (incluidas las frontales) Sub=YES y CrossOver=80Hz (ya que normalmente el canal LFE de los DVD´s está cortado a 80 Hz)
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo
P.D. Por cierto, esta pregunta mejor a la sala de cine ¿no?
Re: ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
Cita:
Iniciado por Pecci
Hola
Depende de la configuración que hagas de tu ampli. La mayoría de ellos le puedes decir que si no tienes Sub, todas las frecuencias vayan a los canales configurados como "Large", (normalmente son los frontales). De esta manera no se pierde nada a priori lo que ocurre es que poquitas cajas bajan bien con poca pendiente por debajo de 40 Hz y ahí es dónde un buen sub se muestra pletórico. Esto para música no es tan importante (hay poco po debajo de los 50 Hz) pero para cine, el canal LFE quien lo sabe reproducir bien es un Sub. Si configuras un ampli como 5.0, sin sub, no tienes que poner Cross Over, ya que todo lo sacarás por las columnas y no hay nada que derivar a ningún otro altavoz.
Si le dices al ampli que te envíe las frecuencias por Large+Sub, normalmente consigues mejor extensión de graves auqnue también se puede dar el caso de que se produzcan cancelaciones de frecuencias atenuando el efecto de "bajo". Es algo que hay que probar en cada configuración.
En mi Denon, puedo configurar cada frecuencia de corte para cualquier altavoz y además para el Sub. De esta forma consigues aprovechar mejor la respuesta de cada caja. De todas formas, una configuración que funciona casi siempre bien es todas las cajas a "small" (incluidas las frontales) Sub=YES y CrossOver=80Hz (ya que normalmente el canal LFE de los DVD´s está cortado a 80 Hz)
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo
P.D. Por cierto, esta pregunta mejor a la sala de cine ¿no?
- Bueno, como es de sonido puro y duro y lo había encajado en altafidelidad, no sé.
- Eso de q si no tengo sub, y tengo frontales a LARGE no hay q poner crossover... no lo entiendo, porque eso debería significar que las frecuencias por debajo de ese corte se les quita a cualquier SMALL para que las reproduzca el LARGE, es decir, lo veo como si el LARGE ejerciera de SUBW, con lo cual sería como decir que si tienes un SUBW no hay que poner crossover. Vamos, aclaro que yo no vengo del mundo del sonido, pero saco mis conclusiones por lógica.
- Mi amplif. es el onkyo 504 y ese sólo recibe un crossover, no puedes hacerlo para cada altavoz, de todas formas. ¿Seguro que es mejor todo SMALL y cross a 80hz que todo SMALL menos los frontales a LARGE y cross a 80hz (ambos con subw)?. Supongo que como dices es cuestión de probar... pero es que mis columnas bajan a 35hz según el fabricante, y me daría pena tratarlas como unos monitores q no bajan de 100hz. Pq entonces nunca actuarían sus woofers si el cross es a 80 y tengo subw.
Además de quitarle todos los bajos a las columnas y dejárselos al subw me parece que para la música sonarían mejor los graves de unas columnas que las de un subwoofer, creo que este último podría ser menos real pq está hecho para otras cosas (cine o música de discoteca).
Re: ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
Hola
Tendría que ver como tengo configurados mis amplis. Tengo un Denon 1705 multicanal que solo uso como estéreo. Ese lo tengo configurado seguro solo con 2 altavoces frontales, tipo=LARGE, Sub=NO y te aseguro que el menú del CrossOver no aparece por ningún lado.
El 2807 lo tengo en multicanal y creo que lo tengo con los altavoces frontales y central en LARGE (cosas de la autoconfiguración) traseros=SMALL con CO=60 Hz, Sub=YES y CO del Sub=80 Hz. Luego el sub lo tengo conectado también por alta a los frontales y con un CO de 40 Hz, que es dónde mis cajas teóricamente empiezan a flaquear. De esa manera apoya a mis frontales en música estéreo en ese rango de frecuencias. Ahora ya me haces dudar de si configuro un 5.0 sin sub, tengo manera de tocar el CO o no. Tendría que verlo aunque creo que no puedo tocarlo.
El que tus cajas bajen hasta los 36 Hz no significan que bajen bien. Probablemente su respuesta dejará de ser plana a partir de los 50-60 Hz. y a 36Hz tendrán una pendiente de al menos -6 dB. Es decir, generarán poca presión sonra a esas frecuencias.
De todas formas, lo que igual si puedes configurar en tu ampli son 2 topologías diferentes para estéreo y multicanal Yo en el mío si que puedo y le tengo dicho que en estéreo no use canal LFE pero en multicanal Si. De esta manera, en estéreo el sub me apoya desde los 40 Hz hasta los 20 que es capaz de reproducir, eso sí, conectado por alta, en paralelo con los frontales, y no a través del previo del ampli. Te aseguro que así un sub de calidad rellena mucho y muy bien en escuchas estéreo (y eso que mis cajas bajan teóricamente a 34 Hz y pesan 30 Kg cada una)
Lo de todo a "small" y 80 Hz de CO es debido porque creo recordar que las bandas sonoras de los DVD´s están grabadas de manera que todo lo que baje de 80 Hz lo meten por le canal LFE. La certificación THX, por ejemplo, me parece que así lo exige. En estéreo, si no puedes hacer lo que te he dicho de la doble configuración, y no te gusta el sonido del Sub, pues está claro. Los frontales a LARGE
Un saludo
Re: ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
Pues yo tengo frontales a LARGE y SubW=NO y sí tengo crossover, de hecho, puesto a 60hz que es en teroría hasta donde bajan los SMALL (los traseros me bajan a 65hz y el central a 60hz; las columnas bajan a 35hz). No he visto que yo pueda elegir más de un crossover en mi amplif, si decirle que si es estéreo haga una cosa y si es multicanal otra, sólo admite una configuración para todo q yo haya visto. Supongo que mi amplif es de gama más baja, en un onkyo tx-sr504.
Bien, gracias por la explicación.
Un saludo.
Re: ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
Pues puede depender de cada ampli, no lo sé, la verdad. De todas formas, no creo que haya muchos sonidos de menos de 80 Hz que vayan a los altavoces traseros en una banda sonora de DVD. No sería algo muy preocupante.
A ver si me acuerdo en casa y miro mis configuraciones
Un saludo
Re: ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
Cita:
Iniciado por xatu2007
Pues yo tengo frontales a LARGE y SubW=NO y sí tengo crossover, de hecho, puesto a 60hz que es en teroría hasta donde bajan los SMALL (los traseros me bajan a 65hz y el central a 60hz; las columnas bajan a 35hz). No he visto que yo pueda elegir más de un crossover en mi amplif, si decirle que si es estéreo haga una cosa y si es multicanal otra, sólo admite una configuración para todo q yo haya visto. Supongo que mi amplif es de gama más baja, en un onkyo tx-sr504.
Bien, gracias por la explicación.
Un saludo.
Bueno esto dependera de las configuracione de tu A/V pero normalmente si no tienes sub el corte te lo hace para mandar las frecuencias que esten por debajo a los altavoces que digas que son large.Mucha gente configura todo el sistema en small(cuando tienen sub) para descargar a los 5 altavoces de esas frecuencias y dejarles mas libres para el resto. Para gustos los colores