Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
Ayer estuvimos en casa de Willrock el presente y otro compañero (no se si esta por este foro y que nick tiene aquí), y ya adelantar que me encantó como suena el equipo, con alguna pequeña laguna que luego indicaré.

La sala es de dimensiones comedidas, Willrock nos podrá indicar los metros cuadrados aproximados, tiene 2 subwoofers SVS SB-2000 pro en diagonal (parte delantera izquierda y derecha trasera), que rinden estupendamente y más en una sala de esas dimensiones, trio delantero Pulsar Audio M5 y Mc, suenan bastante bien, quizás y para mi gusto les falta un poco de detalle en la parte alta en música (en cine tímbricamente perfectos) , Atmos 4 “SVS prime elevación” que rinden muy bien, y como surround 2 “Focal Theva Sorround”, que al otro compañero y al presente nos encantaron en cuanto a sonido y rendimiento, todos ellos movidos por el “bicho” Yamaha RX-A8A

La disposición de los altavoces viene marcada por la distribución y forma de la sala, pero es algo a considerar, puesto que la parte delantera es la mayor pega que le veo al conjunto, y es que los frontales tienen muy poca separación entre ellos por culpa de una columna que queda a la derecha de la TV, calculo que 1.4m-1.5m y como es lógico el central entre ellos, por lo que la separación entre el central y los frontales puede ser 35cm-40cm. Los Atmos delanteros sobre la perpendicular de estos a unos 15-20 cm del techo, y en la parte trasera, los Theva uno sobre cada pared a ambos lados de la sala y los Atmos traseros sobre ellos pegando al techo.

La distribución de la parte delantera es la mas “peliaguda” y la que pensé que iba a dar problemas de focalización, pero la verdad, es que en la practica fueron menos de los que pensaba, y la parte trasera según está ahora está simplemente PERFECTA, (antes al parecer tenia los surround peor colocados a ambos lados del sofá).

Los Atmos el compañero los tiene colocados como indica la norma Auro 3D, y después de escuchar algunas demos, música multicanal y posteriormente películas, tengo que reconocer que dan un efecto increíble de esta manera y sobre todo en una sala de estas dimensiones (en salas más grandes esta disposición Auro 3D seguro que irá peor), incluso los Atmos delanteros al tener menos distancia al punto de escucha de la que poseo yo en mi sala, tienen mayor presencia en altura de la que yo percibo en los míos, al tener un ángulo de incidencia más acusado, en definitiva suenan muy bien.

Los frontales y central suenan bien, en música y cortados con esos dos subwoofer, pocos peros puede ponérseles tímbrica y dinámicamente salvo quizás y eso es opinión personal basada en mis gustos, un poco más de aire en la parte alta. La escena sonora con esa anchura de separación en estéreo no es buena, la focalización de los instrumentos y voces no es distinguible, sin embargo y sorprendentemente la altura de la escena sonora es increíblemente grande, tanto que en la reproducción de la canción de Lianne La Havas “Say a Little Player (live)” daba toda la impresión (tuvimos que comprobarlo) de que estaban sonando los Atmos delanteros.
Con esta disposición de los frontales, el sonido se ve favorecido por la música multicanal, que “ancla” la voz al centro y da mejor escena sonora. En reproducción de las bandas sonoras de películas, la cosa funciona mejor de lo que en un principio pudiera parecer, aunque una mayor distancia entre los frontales favorecería sin duda la amplitud del campo sonoro delantero, y focalización de los efectos izquierda/centro/derecha.

Los traseros, simplemente su disposición actual, equidistantes en ambas paredes laterales a unos 2 metros aproximadamente del sofá y el rendimiento dinámico, tímbrico y sonoro de los Theva están a un alto nivel de sonido, tanto en música multicanal, como en los efectos sonoros de las películas, todo un acierto de altavoces para quien tenga una distribución trasera parecida, me ha dado ganas de escuchar el resto de la serie, tiene que sonar muy bien.

En cuanto a los subwoofers, para una sala de estas dimensiones, una “pasada”, aunque… tienen bastante margen de mejora en cuanto al ajuste y ecualización se refiere.

Ahora ya si..., centrándome en el sistema de ecualización True Target de Magic Beans Audio, la verdad es que creo que según lo tenía, tiene amplio margen de mejora, debe volver a medir de nuevo y volver a ecualizar, el sistema configurado como estaba, tenia exceso de ciertas frecuencias graves, claramente apreciables en música, pero también en ciertas escenas de cine, a parte los subwoofers tenían unos datos de ecualización que no se correspondían con su ubicación y que parecían estar al revés. La escena sonora que proyectaba la ecualización de Magic Beans era también más estrecha y menos expansiva que la que ponía en escena YPAO, en definitiva, según estaba ahora mismo realizada la ecualización, ambos visitantes coincidimos en que sonaba mejor la ecualización automática del YPAO de Yamaha que la Magic Beans Audio, pero como digo creo que tiene mucho margen de mejora y prueba/error hasta configurarlo correctamente.

En resumen una instalación sonora, que tal cual está, ya es “cojonuda” e “impresionante”, con una dinámica, pegada y capacidad envolvente (traseros y atmos) sobresaliente, PERO… con una capacidad importante de mejora, sobre todo en el tema de configuración de altavoces (cortes) y ecualización de los subwoofers… medir con REW y ecualizar manualmente con la ecualización paramétrica del Yamaha ambos subwoofers, creo que ahí la mejora puede ser notable, al igual que ampliar la separación y escena sonora frontal, pero solucionar esto último ya le implica a nuestro amigo Willrock cambios importantes para poder ubicar ambos frontales a una mayor distancia de la actual.

Agradecerle por último, toda la atención que nos dispensó, y sin duda volveremos a repetir.


Un abrazo Willrock66.
willrock66,cuando puedas haz mediciones con REW y pones el archivo .mdat sin y con EQ.
Con tal que pongas cada Frontal + subwoofers y Central + subswoofers suficiente pero si quieres pones todos,
lo que te sea más cómodo.

Saludos