Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Magic Beans Audio ha sacado un sistema de calibración llamado True Target (objetivo verdadero) con el se obtiene la curva objetivo, basada en la propia sala y nuestros altavoces. Trata sistemas hasta 9.1.6 para Dolby Atmos, DTS-X y Auro 3D. Los datos se pueden exportar a múltiples sistemas de calibración, incluso REW.
Eso sí, no es gratis y es necesario tener un micrófono UMIK-1, un bastón selfie y con sistema antivibración, cable USB largo ya que irá sostenido por el bastón selfie y éste se debe situar cerca de cada altavoz. Y para los que tienen Denon/Marantz se requiere Audissey MultEQ-X para obtener una calibración óptima.
Y 2 versiones: la más barata cuesta 234€ (con un cupón de estos días JULY4) se queda en 140€. El más caro son 374€ (-100$ con cupón) y permite 128 canales. exportación a REW y calibraciones diarias casi ilimitadas.
En su página oficial da más información: https://magicbeansaudio.com/
Tiene muchos tutoriales en YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=RfIT_1GIfdc&t=22) y un canal de apoyo en Discord:
Hilos en foros extranjeros de usuarios:
https://www.avsforum.com/threads/mag...01242/#replies
https://www.audiosciencereview.com/f...c-beans.50297/
https://www.avforums.com/threads/tru...audio.2494995/
Yo, como ya tengo un UMIK-1 y ya he visto cómo usarlo con el Yamaha A8A y pasar por la configuración Web los datos de la calibración, al ver el cupón, me he tirado al ruedo. Parece que en 20 minutos se pasa todo y no me tengo que empollar REW de momento
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
willrock66
Magic Beans Audio ha sacado un sistema de calibración llamado True Target (objetivo verdadero) con el se obtiene la curva objetivo, basada en la propia sala y nuestros altavoces. Trata sistemas hasta 9.1.6 para Dolby Atmos, DTS-X y Auro 3D. Los datos se pueden exportar a múltiples sistemas de calibración, incluso REW.
Eso sí, no es gratis y es necesario tener un micrófono UMIK-1, un bastón selfie y con sistema antivibración, cable USB largo ya que irá sostenido por el bastón selfie y éste se debe situar cerca de cada altavoz. Y para los que tienen Denon/Marantz se requiere Audissey MultEQ-X para obtener una calibración óptima.
Y 2 versiones: la más barata cuesta 234€ (con un cupón de estos días JULY4) se queda en 140€. El más caro son 374€ (-100$ con cupón) y permite 128 canales. exportación a REW y calibraciones diarias casi ilimitadas.
En su página oficial da más información:
https://magicbeansaudio.com/
Tiene muchos tutoriales en YouTube (
https://www.youtube.com/watch?v=RfIT_1GIfdc&t=22) y un canal de apoyo en Discord:
Hilos en foros extranjeros de usuarios:
https://www.avsforum.com/threads/mag...01242/#replies
https://www.audiosciencereview.com/f...c-beans.50297/
https://www.avforums.com/threads/tru...audio.2494995/
Yo, como ya tengo un UMIK-1 y ya he visto cómo usarlo con el Yamaha A8A y pasar por la configuración Web los datos de la calibración, al ver el cupón, me he tirado al ruedo. Parece que en 20 minutos se pasa todo y no me tengo que empollar REW de momento
willrock66 seguro que si esta corrección acústica que vas a probar tiene potencia de sobra en customización,
el resultado será mucho mejor vs la que hace Yamaha en automático.
Llegado el caso ya lo verás con REW para ver que hace cada una en automático y que puedes hacer luego manualmente sobre las mismas.
No queda otra que aprender un poco a manejar REW.
A fecha de hoy y en nada Audyssey ONE-EVO de OCA se llevará la palma en automático ( para la gente que no quiera hacer desembolso con Dirac Live ),siendo esta cada vez más potente y customizable ya que el script se puede modificar y comprobar con REW.
Saludos
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
hemiutut
willrock66 seguro que si esta corrección acústica que vas a probar tiene potencia de sobra en customización,
el resultado será mucho mejor vs la que hace Yamaha en automático.
Llegado el caso ya lo verás con REW para ver que hace cada una en automático y que puedes hacer luego manualmente sobre las mismas.
No queda otra que aprender un poco a manejar REW.
A fecha de hoy y en nada Audyssey ONE-EVO de OCA se llevará la palma en automático ( para la gente que no quiera hacer desembolso con Dirac Live ),siendo esta cada vez más potente y customizable ya que el script se puede modificar y comprobar con REW.
Saludos
Ya comentaré cuando lo pase. De momento estoy esperando a algún componente que me falta pir llegar.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
willrock66
Ya comentaré cuando lo pase. De momento estoy esperando a algún componente que me falta pir llegar.
Si puede ser pon los enlaces donde has pedido los componentes que te faltan por llegar.
Lo digo sobre todo por el soporte anti golpes para el micrófono.
En este video es curioso ver a gente de la industria hablar de lo escuchado en esa sala.
https://www.youtube.com/watch?v=DCd9FWhu16U
Saludos
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
hemiutut
Si puede ser pon los enlaces donde has pedido los componentes que te faltan por llegar.
En este video es curioso ver a gente de la industria hablar de lo escuchado en esa sala.
https://www.youtube.com/watch?v=DCd9FWhu16U
Saludos
El micrófono UMIK-1 y el disco Blu-ray Spatial Audio Calibration Toolkit ya los tenía. Éste no es necesario ya que dan un enlace para bajarte ruido rosa a 16 bits. Aunque este disco es muy bueno para calibración manual y poder comparar con REW. Abrí un hilo de este disco y voy a ampliar información sobre él.
El cable USB de 5 metros lo pillé en Amazon:
ANDTOBO Cable Alargador USB 3.0... https://www.amazon.es/dp/B0BZYXXSPM?...p_mob_ap_share
Me falta el palo selfie y el adaptador antivibración para el micrófono que me lo pilló mi hermano por Temu y éstos tardan.
Y sí, hay muchos vídeos sobre True Target y un canal Discord.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Bueno. Pues ya tengo todo:
- El programa Magic Beans que tengo instalado en el portátil y en el móvil y me salió por 140€.
- El micrófono UMIK-1
- El disco Spatial Audio Calibration Kit para sacar ruido rosa de 16 Kbs pero de la página del programa hay disponibles para descargas muestras de ruido rosa y no es necesario comprar este disco o descarga (más barato).
https://spatialcd.com/
- Cable USB largo para acceder a todos los altavoces:
https://www.amazon.es/dp/B0BZYXXSPM?...t_details&th=1
- Palo selfie:
https://www.amazon.es/dp/B0CMWP4G88?...roduct_details
- adaptador antivibración para micrófono
https://www.amazon.es/dp/B01M655P8X?...hk_typ_imgToDp
Espero este fin de semana probarlo y a ver qué resultados me da.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Va a ser entretenido.
A ver el resultado, seguramente mejor que lo que tenías hasta la fecha.
Ya tienes entretenimiento para las vacaciones de verano.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Va a ser entretenido.
A ver el resultado, seguramente mejor que lo que tenías hasta la fecha.
Ya tienes entretenimiento para las vacaciones de verano.
Pues sí. Hay hasta gente que le da mejor resultado que por REW. Lo que es mejor es que tiene en cuenta los altavoces de altura. El problema de REW es que se te queda en los altavoces de cama, los de a la altura del oído.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
willrock66
Pues sí. Hay hasta gente que le da mejor resultado que por REW. Lo que es mejor es que tiene en cuenta los altavoces de altura. El problema de REW es que se te queda en los altavoces de cama, los de a la altura del oído.
Sólo un inciso,REW si se usa en automático es muy mejorable vs manual.
Ya no digamos si se deja configurado por defecto.
Un ejemplo claro es el apartado Filter Tasks:
El individual Max Boost esta en 6 0 9 por defecto si no recuerdo mal.
Según el target en spl que se ponga a la hora de ecualizar,posiblemente habrá muchos filtros con esos dB que lo que hará será estropear el sonido.
Saludos
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Ya he pasado True Target. Muy buen resultado, aunque lo de los subwoofers no sé si lo he hecho bien. Lo repetiré. No obstante, estoy comparando la calibración con tengo manual de YPAO en el patrón 1 y la de Magical Beans en patrón 4. La ecualización paramétrica es èsta:
https://i.postimg.cc/90ywPVJ1/IMG20240721195234.jpg
https://i.postimg.cc/pVKm6WJJ/IMG20240721195144.jpg
De momento, sí he notado más cuerpo en música en Atmos (Steven Wilson). Ya iré comentando.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Más pruebas. Con los parámetros de True Target he ganado en graves, mas contundentes pero a la vez siguen homogéneos los 2 subwoofers. He aprovechado a pasar los datos del LFE al manual de YPAO y se han igualado un poco. Por otro lado, en películas de acción con Dolby Atmos no noto casi diferencia. Viendo los números y gráficos de las equalizaciones son parecidas. La verdad, es que creo que tengo un salón tirando a pequeño (15-18 metros) y que tengo cadi todo3el frente de librerías con blurays y libros más detras del sofá un cuadro y otro en la pared de la derecha con 2 columnas decorativas, sin comprar material acústico, tengo una buena acústica. Prueba también de ello es que estéreo (Straight -con calibración- o con Pure Direct oigo un disco prácticamente igual, no como en otras salas que en Pure Direct se oía mal.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
willrock66
Más pruebas. Con los parámetros de True Target he ganado en graves, mas contundentes pero a la vez siguen homogéneos los 2 subwoofers. He aprovechado a pasar los datos del LFE al manual de YPAO y se han igualado un poco. Por otro lado, en películas de acción con Dolby Atmos no noto casi diferencia. Viendo los números y gráficos de las equalizaciones son parecidas. La verdad, es que creo que tengo un salón tirando a pequeño (15-18 metros) y que tengo cadi todo3el frente de librerías con blurays y libros más detras del sofá un cuadro y otro en la pared de la derecha con 2 columnas decorativas, sin comprar material acústico, tengo una buena acústica. Prueba también de ello es que estéreo (Straight -con calibración- o con Pure Direct oigo un disco prácticamente igual, no como en otras salas que en Pure Direct se oía mal.
No se porque pensaba que tenías un salón mayor de unos 30m2 o así por todo el arsenal que tienes dentro.
Mi primer piso tenía un comedor de 16 m2 y metí mi hifi estéreo modular de 1990 y aquello petaba que daba gusto con los Vieta PR50 de la época.
Re: Sistema de calibración True Target de Magic Beans Audio
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
No se porque pensaba que tenías un salón mayor de unos 30m2 o así por todo el arsenal que tienes dentro.
Mi primer piso tenía un comedor de 16 m2 y metí mi hifi estéreo modular de 1990 y aquello petaba que daba gusto con los Vieta PR50 de la época.
La verdad es que con el 5.2.4 ya no me cabe más. Los tengo puestos en posición Auro 3D. en el frente el trio central y en línea con los frontales 2 muy altos inclinados hacía el sofá, los surrounds están on wall en las paredes laterales en línea con el sofá y y a la misma altura que los de la pared frontal otros dos SVS Prime Elevation inclinados hacía el sofá. Éste pegado a la pared. Los subwoofers, uno a la derecha del sofá y el otro delante a la izquierda (gracias a que los subwoofers SVS son pequeños). Por cierto, están conectados inalámbricamente los 2.