Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 224

smaart 7 configuracion y demas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Ya he cargado el archivo de calibración del micro, me probado y mide todos los canales Con hdmi en la sala
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

  2. #2
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    ailoma,¿ has seguido algún tutorial ?.
    Caray como controláis en informática.

    Saludos.
    atcing y ailoma han agradecido esto.

  3. #3
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    ailoma,¿ has seguido algún tutorial ?.
    Caray como controláis en informática.

    Saludos.
    q va investigando.

    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

  4. #4
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    atcing debo enfocar el micro a los altavoces desde mi punto de escucha o ponerlo a 90 grados?, la próxima vez ecualizare, ahora a la cama q mañana madrugo una tarde productiva .
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    atcing debo enfocar el micro a los altavoces desde mi punto de escucha o ponerlo a 90 grados?, la próxima vez ecualizare, ahora a la cama q mañana madrugo una tarde productiva .
    Para ecualizar, micro y archivo de calibración a 90 grados. Sigue la metodología que colgué: funciona bien para EQ en estacionario (sin tener en cuenta el dominio temporal). Solo que los ajustes finos se tienen que hacer a oído (sobretodo el de ir subiendo o no ... y cuánto, los valles en la zona baja)

    Pero primero sería interesante ver (si quieres) cómo mide la caja con el convolver con el que la escuchabas.


    Otro detalle importante al ecualizar cada canal por separado es que todas las cajas pareadas las tiendas a mismo target de SPL promedio (de manera que no haya más de 0.5dB de diferencia; una vez te has amaba ecualizadas comprueba una y otra alternando el ruido rosa entre los canales... y también que la forma de la curva sea bastante parecida entre ambos canales pareados (aunque acaben sonando "mejor" cuando no midan como un "tiralineas" sí se tienen que parecer bastante en la forma cuando tengas el espectrograma a 1/6 octava).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/05/2018 a las 23:42 Razón: Añadir información
    ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    q va investigando.

    Yo lo mismo: de informática poca idea.

    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Si he pensado en hacerme un fichero wav con ruidos Rosa para cada canal por separado 5.1, e ir reproduciendolo con jdriver y convolver a ver como esta esa ecu, acto seguido, como jRiver tiene un ecu ire retocando con ese ecu, para perfilar la respuesta lo máximo posible
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

  8. #8
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Estudien el uso de "Mediciones de Función de Transferencia", esa es la medición que tenemos que hacer para ecualizar a plano. Sigo estudiando!
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Estudien el uso de "Mediciones de Función de Transferencia", esa es la medición que tenemos que hacer para ecualizar a plano. Sigo estudiando!
    Sí, es la de doble canal que comenté, porque hay control de otras variables (las del dominio temporal)... pero a la hora de la verdad de ambas formas se puede lograr calidad de sonido muy similar (aunque con la función de transferencia si analizáramos el resultado post-EQ de manera detallada (fase, group delay, etc) saldrían gráficas "más bonitas a la vista"... pero no siempre lo que mide mejor marca una diferencia audible (AHÍ ESTÁ LA CLAVE).

    Una EQ en estacionario (sin tener en cuenta el dominio temporal) puede dar unos resultados sorprendentes. Mi EQ está realizada en estacionario y en casa de mach16 comparamos su EQ realizada en estacionario con el UC (similar a utilizar el Smaartlive con "Spectrum") con varias realizadas teniendo en cuenta el dominio temporal (similar a realizarla con Smartlive en "función de transferencia")... y si ambas están bien realizadas acaban por dar un resultado muy, muy, muy similar.



    - Para empezar EMHO está bien empiecen por "Spectrum" (que es más sencillo) y se familiaricen con los filtros PEQ manuales... sólo que en algunas zonas en vez de decidir si ecualizas de una forma u otra por lo que ves en la gráfica (por ejemplo por si esa zona es o no de fase mínima), lo haces por lo que prefieres "a oido". La clave para el éxito está en la metodología que utilizas para ecualizar en un caso o el otro (que es diferente)


    Con Spectrum en realidad terminas eligiendo de forma parecida al método que utilizábamos con DRCop (pasando totalmente de lo que digan las gráficas): donde no hacía falta analizar nada y era el propio aficionado el que sin saber cómo quedaba bajo mediciones la fase, cómo quedaba la forma de curva, o si habías o no tocado alguna zona frecuencial donde el sistema no se comportaba como de fase mínima y en qué medida lo habías hecho (todo eso variaba tocando sus parámetros de ajustes en cada una de las EQ que realizabas), etc... porque todo eso IMPORTABA CERO PELOTERO, pues simplemente el aficionado iba decidiendo "a oído" entre las diferentes EQ resultantes según variaba dichos parámetros de pre-ajuste en conmutación directa (eligiera la que medía peor o mejor)... pues era la que más le había gustado: que en realidad es la meta que todos buscamos .

    Por lo general "inconscientemente" elegimos lo que no dista mucho del ideal... pero no siempre lo que mide ideal... o ideal en unos parámetros y no en otros (ya que a veces hay cierto compromiso que bajo mediciones no podemos decidir si preferimos "X" parámetro sea el que mide mejor a expensas de que empeore otro u viceversa)... y ahí entra "el oído" y parte de nuestro gusto personal.




    - Con un ejemplo creo se me entenderá mejor:

    Si por ejemplo bajo mediciones una zona frecuencial donde tenemos un valle no es de fase mínima y ecualizamos bajo una análisis donde tengamos esa información, un fanático de la fase no lo corregirá (aunque esa zona esté atenuada respecto a lineal)... pero quizás esa persona no sepa que subiendo sólo unos pocos dB (aunqeu vea una gráfica temporal y de fase algo peor... esa desviamiento de fase que ha provocado NO SEA AUDIBLE... pero en cambio sí el beneficio de haber subidos unos pocos dB. Si has ecualizado con "función de tranferencia" y te has obsesinado con la fase o el decay group la habrías cagado más para tu gusto... que si lo hubieras realizado con Spectrum y simplemente esa zona (que con Spectrum no tienes ni idea de si trabajaba en fase mínima o no) "a oído" la hubieras subido esos pocos dB y la hubieras preferido.

    Por eso las mediciones hay que "cogerlas con pinzas"... porque aunque estén correctamente realizadas nunca hay un "único ideal en todo" y si muchas decisiones de compromiso donde si mejoras un aspecto empeoras otro, y sólo mirando las "grafiquitas" (sin tener conocimiento de cuál de ellas marca una diferencia audible más relevante) son más difíciles de tomar, que sin tener idea de cómo miden en detalle profundo pero decidiendo "a oído". No se si se me ha entendido .




    - Recuerdas el blind test que colgué entre las beta20+adam sub12 vs las JBL LSR305+adam sub12 trs igualar curvas de respuesta en estacionario con precisión? nadie dio una...

    Si midiéramos con detalle la fase entre ambas para punto de escucha para nada sería clavada, ni tampoco el delay group, ni tampoco lo era para mismo SPL la THD entre ambas (eso sí estaba medido, y era muy superior la beta20)... pero repito: nadie dio ni una. El porqué? pues porque estaba igualado lo que marcaba las principales diferencias audible entre ambos sistemas y no lo que aunque mida diferente es irrelevante (o no tan relevante, como para que el probador pudiera demostrar se decantara por una o la otra caja por haberlo distinguido)


    Por eso los blind test son tan divertidos" porque mete "collejas" tanto a los subjetivistas del tipo paso totalmente de todas las gráficas, como también a los obsesionados en que cualquier pequeña diferencia medible es siempre audible.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 17/05/2018 a las 13:02
    ailoma y DiasDePlaya han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Reproducir en hd, dsp y demás historias..
    Por inboxhd en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/12/2010, 08:47
  2. Dudas HD y demas
    Por PortCall en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/01/2007, 23:48
  3. El X-ray y demas...
    Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2005, 22:50
  4. dvi, progresivo y demás
    Por MORISCOS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/09/2004, 09:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins