Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 224

smaart 7 configuracion y demas

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #31
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    - Los filtros GEQ son de frecuencia fija y ancho de banda fija (sólo pueden variar la ganancia; un sólo ajuste modificable), es decir si tienes un realce centrado en por ejemplo 2200hz sobre los alrededores y tienes un GEQ en 2000Hz y otro en 2500Hz no puedes aplanarlo (sólo aproximarlo en el mejor de los casos subiendo esas dos barritas de alrededor... y digo en el mejor de los casos porque si al subir las de al lado en realidad subes todo y lo que te interesaba era bajar solo los 2300hz no has solucionado el problema). Digamos que los GEQ (aún tendiendo muchas barritas) no hilan tan fino como los PEQ


    - Los filtros PEQ son mucho más potentes (tienen tres ajustes modificables), ya que además de la ganancia:

    - pueden ajustar la frecuencia en la cual actúan(no son barras fijas)

    - y también al ancho de banda con el que actúan

    Van mejor para afinar un sistema en cualquier banda frecuencial:
    De 300/400hz hacia arriba que no hace tanta falta "hilar tan fino" con ambos se suele lograr una muy buena linealidad promedio (con PEQ siempre algo más)... pero sobretodo por abajo que sí hace falta precisión son obligatorios para dejar un sistema muy fino (sobretodo si lo quieres dejar muy fino para un punto de escucha fijo; cuanto más fijo es el punto de escucha más bruscamente puedes ecualizar)



    Pongo un ejemplo:

    Imagínate que tienes un pico resonante muy estrecho (ancho de banda del pico de 1/9 octava en por elemplo 114Hz. Si sólo tienes los GEQ más cercanos a 100hz y 125Hz lo tienes chungo! porque ese pico no lo vas a bajar con efectividad sin tocar en los alrededores que no deberías (creando valles en los alrededores que sin EQ no habían y sin tocar apenas el pico). Hago un dibujo a mano alzada para que se entienda:



    -Si te fijas con los filtros GEQ, como no podíamos centrar justo en la frecuencia que nos interesa, y además su ancho de banda de actuación es también fijo y de 1/3 octava (unas 3 veces más gordo que el del pico), por mucho que probemos no hay manera de dejarlo plano (incluso en algunas zonas estropeamos más que pre-EQ)... aunque si lo viéramos con un suavizado de 1/6 octava que englobara los 100hz y los 125hz y sus alrededores, es posible que midiera más plano post-EQ que pre-EQ (algo similar a lo que tú has habrías hecho en graves aplanando a 1/6 con sólo aplicar filtros GEQ)


    - En cambio con los filtro PEQ varías la frecuencia hasta centrarla en los 114hz de pico (en el ordenador podrás ver la frecuencia exacta del pico poniendo el cursor encima), y como además puedes graduar el ancho de banda de actuación (lo ajustas al mismo 1/9 que tiene el pico), y bajas la ganancia justo los 10dB de realce... y lo que obtenemos es un pico resonante perfectamente eliminado sin haber empeorado en alrededores.




    En realidad ni siquiera te hará falta conocer el valor del ancho de banda ni los dB a bajar, pues como trabajarás en TIEMPO REAL, lo harás igual que lo haría "un niño de parvulario": simplemente irás al pico y con el cursor te dirá la frecuencia (la pones en el filtro PEQ), y luego simplemente vas jugando con bajar dB + reajustando el ancho de banda de actuación de ese filtro PEQ hasta que veas que el pico se ha reducido lo máximo posible con la menor alteración en alrededores. Y así con todos los picos resonantes utilizando otros filtros PEQ.

    Ya verás cuando lo hagas tú mismo que es muy fácil; lo que no lo es tanto es decidir si hilar fino con picos resonantes estrechos o dejar algunos sin ecualizar (eso depende de si vas a escuchar centrado o si prefieres que te cubra mejor alrededores a costa de perder calidad sentado centrado, cuando más fijo el punto de escucha suele sonar más afinado con una EQ más brusca).... pero esto último se decide "a oído" y/o con medidas en alrededores (que dejaremos para más adelante para afinar ya en plan serio).


    De momento lo que interesa es que cojas agilidad y aprendas la base sencilla para ecualizar tanto la zona de 300/400hz hacia arriba, como la zona de 300/400hz hacia abajo (en esta última con picos anchos y estrechos que en principio se ajustará para un punto fijo de escucha centrado).


    - Luego ya seguiremos con las zonas "complejas": la de los valles por debajo de 300/400hz y la "complicada" zona entre 300/400hz (dependiendo de lo que reflejen las mediciones, pero que suele ser de nuevo "el oído" quien decide)






    Todo esto y el mensaje #30 lo entenderás perfectamente cuando empieces a probar filtros PEQ en tiempo real. Cualquier duda pregunta

    Un saludete
    Última edición por atcing; 19/05/2018 a las 11:52 Razón: errata tecleo y añadir información
    ailoma ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Reproducir en hd, dsp y demás historias..
    Por inboxhd en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/12/2010, 08:47
  2. Dudas HD y demas
    Por PortCall en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/01/2007, 23:48
  3. El X-ray y demas...
    Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2005, 22:50
  4. dvi, progresivo y demás
    Por MORISCOS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/09/2004, 09:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins