muchas gracias Pecci,
ya me suena haberte leído en algún post hablando del ecualizador behringer.
Pero, ufff, es un desembolso bastante grande, me cuesta casi tanto como el sub, además que no se podría aplicar sobre los frontales que también bajan a esas frecuencias.
Supongo que el cacharrito se pone entre la salida pre-out de subwoofer del amplificaror AV u el subwoofer, pero las conexiones no son las mismas. Yo utilizo el típico cable mono para el LFE.
¿hay que poner algún adaptador?
No se si vale la pena tanto desembolso solo para ecualizar el sub
He visto en la web de behringer, que hay modelos inferiores más baratos, incluso uno que sale por unos 80 euros, ¿crees que se podría conseguir algo con esto?
Dado vueltas a páginas de teoría de acústica, tambien he averiguado que el porque de esa frecuencia, se debe a las dimensiones de mi sala. Al ser de 5 metros de largo, la estacionaria se produce en los treinta y pico hercios.
Antes lo tenía en una cuarto de 3x3m, y seguramente lo que pasaba es que la estacionaria se generaba a unos 60 o 70 hz y entonces el pionner si podía detectarla y matarla con la calibración automática.
Fijate las cosas que se entera uno, y pensar que cuando estaba mi casa en obra, le pedí al constructor, que me hiciese esta nueva habitación en la parte de abajo, y le di estas medidas por ejemplo...
Yo creo que por mucho que aisle más las paredes esta frecuencia no me la quito, al ser tan baja, ya que creo que haría falta algo más gordo o contundente, como una trampa de graves. Las notas medias agudas no rebotan, pero a estas graves no hay quien las pare, por la teoría física esta de la longtud de onda (si me equivoco que me corrija alguien) ¿con difusores se podría hacer algo?
saludos