¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Hombre, dicho así la respuesta es un rotundo SI, de igual modo que 2 son 2 aquí y en Madagascar.
Pero el motivo de este hilo es la pregunta que muchos nos hacemos a la hora de comprar un lector digital . Yo soy de los que opinan que un lector A puede ser diferente a uno B tanto en el audio como en el vídeo, es decir, tienen distinta calidad de disfrute.
La pregunta es saber la razón .¿Qué es lo que los hace diferentes ? ¿en qué momento se producen esas diferencias, en la lectura, en el transporte de datos, en la conversión a analógico, en la etapa de salida, en todos esos procesos ? ¿O sólo en algunos ... ?
Me gustaría que opine todo el que tenga algo que decir, porque lo crea, por su experiencia o por sus conocimientos técnicos . A ver si somos capaces de dar luz para saber qué debemos esperar de un lector a la hora de comprarlo además del presupuesto disponible .
***
EDITO ESTE POST PARA DECIR QUE HAY UNO MÁS ESPECÍFICO Y MÁS BREVE SOBRE LOS BITS Y EL AUDIO AL QUE SE PUEDE ACCEDER HACIENDO CLICK AQUÍ
Un saludo .
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
No te quepa ninguna duda un lector digital de CDs mientras funcione no hay ninguna diferencia de calidad en los bits entregados.
Lo que ya no es igual es el tratamiento software que se haga con esos bits aqui las diferencias pueden ser notorias y ya no digamos la conversion D/A donde las diferencias pueden llegar a ser abismales
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Una vez aclarado el tema perfecta y concisamente por mendez es aquí donde surge la gran pregunta...
¿Una copia de CD o de DVD es totalmente exacta a su original en CD o DVD?
Se abre la veda ::)
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Una copia sin manipular es exactamente igual al original y es muy facil de demostrar se ripea el original con cualquier programa y en el caso de un CD de audio se obtendrá un archivo tipo wav no importa el hardware ni el software con el que se haga el ripeado, el resultado siempre es el mismo, haceis lo mismo con la copia y comparais con un ordenador bit a bit los archivos wav vereis que no hay ninguna diferencia.
Incluso despues de comprimir con algun software de compresion sin perdida tipo APE , FLAC.... el wav, una vez descomprimido y comparado con el original no hay ninguna diferencia. Yo personalmente hice la prueba con un compresor APE.
Estos temas se discutieron bastante en el foro de www.eliteclasica.com de cuya pagina y foro yo con otro nick soy un humilde administrador. Pido disculpas por la publicidad.
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Pero la duda que existe es la siguiente:
La transmisión de información desde que el láser lee esos bits hasta que ese mismo u otro láser los vuelve a originar... ¿no creará algún tipo de desgaste en la información? Ateniéndonos a que esa información es transmitida por impulsos eléctricos lo que puede procurar posibles pérdidas.
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Precisamente una de las grandes ventajas de la informacion digital es esa que ademas de la informacion necesaria se almacena cierta cantidad de informacion redundante que permite la reparacion de los pequeños errores aleatorios que se puedan producir.
La prueba practica e irrefutable de que esos desgastes no se producen es la que te he descrito anteriormente ya que si eso ocurriese al comparar los archivos obtenidos del original y de la copia se verian diferencia en los bits que hubiesen cambiado y eso no ocurre.
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
RESUMIENDO: toda copia digital es exacta a su original. Debido a que la información digital (1s y 0s) están o no están, pero no pueden pseudo-estar.
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Cita:
Iniciado por mendez
No te quepa ninguna duda un lector digital de CDs mientras funcione no hay ninguna diferencia de calidad en los bits entregados.
Lo que ya no es igual es el tratamiento software que se haga con esos bits aqui las diferencias pueden ser notorias y ya no digamos la conversion D/A donde las diferencias pueden llegar a ser abismales
¡Alabado sea el Señor que por fin oyó mis plegarias y se compadeció de mi ! ¡ Por fin! *100 % de acuerdo
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Cita:
Iniciado por josema
RESUMIENDO: toda copia digital es exacta a su original. Debido a que la información digital (1s y 0s) están o no están, pero no pueden pseudo-estar.
¡¡ NO !! Mejor dicho, depende de cómo se haga . Méndez ha dicho una forma en la que efectivamente tienes un clon bit a bit del original . Pero existen otras muchas formas de hacerlo que NO son iguales al original . Por eso, mucho ojo a cómo se haga uno una copia de un Cd o de un DVD .
La tecnología digital es la única que permite hacer copias sin pérdidas del original cosa que NUNCA ocurre con la analógica.
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Cita:
Iniciado por mendez
Precisamente una de las grandes ventajas de la informacion digital es esa que ademas de la informacion necesaria se almacena cierta cantidad de informacion redundante que permite la reparacion de los pequeños errores aleatorios que se puedan producir.
La prueba practica e irrefutable de que esos desgastes no se producen *es la que te he descrito anteriormente ya que si eso ocurriese al comparar los archivos obtenidos del original y de la copia se verian diferencia en los bits que hubiesen cambiado y eso no ocurre.
100 % de acuerdo . Ver mecanismo de correción de errores Red Salomon (que nada tiene que ver con la Biblia) .
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Matías, yo siempre he pensado eso...
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Pues tenemos nuestra cadena de bits exactamente igual sea el lector que fuere (funcionando correctamente, claro) que hemos extraido del disco . Antes de seguir, uno se pregunta :
¿Por qué entoces unos mecanismos son mejores y más caros que otros si al final extraen los mismos bits que es de lo que se trata ? ¿nos toman el pelo?
Respuesta : NO . Un cd puede girar a más de 500 r.p.m. lo que implica motores y desgastes físicos . Un buen lector hará que lo hereden nuestros nietos sin fallos . Uno de baratija cascará mucho antes, según se use, y cuando eso ocurra no leerá bien los discos . Y no servirá .
Las vibraciones ocasionadas por la fuerza centrífuga al girar el disco es uno de los enemigos de la vida de un lector. De ahí que sean muy importantes los mecanismos antivibración que lleve .
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Cita:
Iniciado por josema
Matías, yo siempre he pensado eso...
Tú sí, eso ya lo sé yo, pero muchos aficionados no . Por eso he querido abrir este hilo, porque sabía que tú eras uno de los que me iba a ayudar a explicar estas cosas .
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
Sigo . Como decía, tenemos nuestra cadena de bits extraidos del CD o DVD . Y ahora sí que viene la mandanga porque vamos actuar sobre ellos y en teoría existe la posibilidad de algún tipo de modificación . Tenemos varias opciones .
1.- La primera, es que vamos a usar nuestro aparato como mecanismo de transporte . Es decir, vamos a sacar la señal digital por la salida spdif para que la procese un procesador externo (nuestro receptor a/v, por ejemplo) . Pregunto, ¿se puede perder O ALTERAR algún bit ANTES de que salga por nuestro conector coaxial u óptico ?
2.- La segunda opción es que nuestro mismo lector convierta esa información digital en analógica.
Opinemos .
Re: ¿SON IGUALES TODOS LOS BITS?
A mí AJ2 me dijo que el es capaz de distinguir entre un original y una copia en algunos casos. Cosa que me pareció fascinante...
Por otro lado tiene razón Rsendra en lo que dice... "Puede ser que la mala lectura del código de recuperación -pero no la "original"- incite a corregir algo que no está mal" y de hecho esto tiene, en cierto modo, mucho que ver con el tema del Upsampling que aquí tanto se habló.
Yo, queridos compañeros, siempre he pensado que las copias son exactas pero... si hilamos muy fino a lo mejor nos sorprendemos de bruces con otra realidad. No las tengo todas conmigo sobre el tema...