Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 32

Sonido de "cine"

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,300
    Agradecido
    7836 veces

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    Cita Iniciado por indirrana Ver mensaje
    Hola a todos. Como veo que hay entendidos, aprovecho el post y hago mi pregunta.
    Yo tengo un REL quake de 20 cm de cono (aprox 7,8 pulgadas). Actualmente sólo lo utilizo para cine ya que considero que mi pareja de Chario Costellation Cygnus bajan sobradamente bien para música.
    Lo tengo ecualizado mediante el ARC de un Anthem mrx 500.
    Hasta aquí, contento. Pero resulta que mi tienda de referencia (vendedores, ya los conocemos) insiste que mi subwofer se queda corto para mi sala (rectangular, dos cuadrados imaginarios consecutivos sin separación de 15+15, a la izq salón a la derecha comedor), mis Cygnus, e incluso mi Anthem, e insiste en que debería de hacerme como mínimo con un REL r218, de 10" (25,4 cm). ¿Qué mejora experimentaría mi equipo (está en mi firma) si cambio el subwofer? dando por sentado que tanto el resto de altavoces con el ampli y su sistema de calibración son suficientes.
    También insiste el vendedor en que cambie mis concertino traseros por unos chario, para igualar "tímbrica" ¿se notaría tanto, dando por sentado que los Sonus Faber ya son unos altavoces de cierto nivel?
    Por último, corroborar que la sensación "cine" sólo la consiguen determinadas películas...y que estas no tienen que ser necesariamente pelis por todos conocidas. Hay pelis que crees que deben tener un sonido que te C. y luego no suenan y viceversa. También varía según la pista que oigas: en ocasiones la dolby digital pelada es la mejor.
    Una buena peli para probar sonido envolvente es el "Señor de los anillos Las dos torres" en su pista de dolby digital (incluso en castellano): ambiente de verdad.
    No saben nada los de la tienda .Yo sólo te digo un apunte:Al menos Sub de 12".Y si eres manitas o tienes un carpintero de confianza, con lo que vale el REL r218 ( 1060 euros ) te haces 2 HUM de 15" + Etapa NU6000DSP y te sobra dinero, después de tenerlo montado les haces una Demo a los de la tienda, veras que caras más graciosas tienen .
    Otra cosa es la estética, ahí ya no entro para gustos colores .
    Y cómo comerciales 1 o 2 de estos.Puedes tener 2 con el precio del REL r218 ( 1060 euros ).
    XXLS400

    Saludos y te felicito por el AVR Anthem, es un pepino de armas tomar....
    "
    Última edición por hemiutut; 13/10/2012 a las 21:51
    indirrana ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable Avatar de indirrana
    Registro
    09 sep, 09
    Mensajes
    657
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    Muchísimas gracias a los 2.
    Así que los 2 coincidís en un sub de al menos 12". Me lo apunto. Voy a echarle una ojeada al xxsl ese.
    Lo que me gusta del REL es que tiene 2 posiciones de escucha: o depth o slam. Mientras que el segundo hace "ppppprrrrrrooooommmm", el primero hace "prom", lo que proporciona mucha definición y control para música (en cine mis frontales se cortan a 60hz), aunque queda quizá menos espectacular en "el mundo se derrumba bajo mis pies" de ciertas pelis. Supongo que lo que yo busco es un término medio.
    Lo que me cuesta de entender (por no haber podido comparar 2 sub en la misma sala), es qué aporta el sub de 12" frente al de 8", ya que el de 8 ya me proporciona un SPL sobrado: ¿qué "sientes" diferente con un sub grande?¿es un sonido "más grande" a idéntico SPL?
    CoNgo: realmente no noto mucha diferencia de tímbrica, aunque el ARC del Anthem hace maravillas ecualizando, e igual es por eso. Igual si igualara la tímbrica, la ecualización sería menos "dura" y la cosa sonara mejor. No lo sé. Por lo demás, los Sonus incluso quedan estéticamente bien con las Chario.
    Sony HW30
    Naim Supernait
    Dac Gustard X22
    Anthem MRX520
    Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
    Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
    Subwoofers 2 Rel quake.
    Bluray Panasonic DMP-UB700
    PC pasivo con M2tech Hiface2

  3. #3
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    Un driver de 12 generalmente y a falta de cotejar drivers, te dará mayor SPL, la curva de respuesta depende mas de la influencia de la sala y la colocación, de ahí que en un driver pequeño para notar el ppppprooooooommmmmmm sea necesario realzar ciertas frecuencias en la zona grave y cuando suena mas seco quizás se quede corto de SPL, pero si tienes suficiente SPL en ambos modos y no tienes resonancias en la sala no lo cambiaría.

    Lo que se siente con un SuperWooper de 15 es inexplicable con palabras
    indirrana y hemiutut han agradecido esto.

  4. #4
    honorable Avatar de indirrana
    Registro
    09 sep, 09
    Mensajes
    657
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    He estado mirando los BK, y por lo visto son del mismo fabricante que hacía antes los REL (mi quake, por ejemplo). El 400 parece la evolución lógica en mi caso. Y el precio me parece adecuado (el REL, hace 10 años me costó más). ¿Siempre hay que comprarlo pidiéndolo a la casa?¿no tienen otro distribuidor?
    En mi caso no busco más SPL. No lo podría poner en casa, que debajo vive mi cuñada, y además suelo ver pelis de noche, cuando se acuestan los nenes. Lo que busco son sensaciones, no potencia.
    Sony HW30
    Naim Supernait
    Dac Gustard X22
    Anthem MRX520
    Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
    Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
    Subwoofers 2 Rel quake.
    Bluray Panasonic DMP-UB700
    PC pasivo con M2tech Hiface2

  5. #5
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    Sin volumen no hay sensaciones, y si quieres sentir un grave seco en punto de escucha tendrás que ecualizar, por lo que me comentas no invertiría en ningún subwoofer.

    Dale un vistazo al JBL ES250P, pero o le das rosca al volumen u olvidate de sentir el bajo salvo que tengas un grave realzado y a bajo volumen haga entrar en resonancia la sala y te guste, con mi anterior Kef C4 de 8 pulgadas tenía esas resonancias por lo que apagaba el subwoofer ya que me resultaba muy molesto, esas sensaciones no son las de un grave seco e intenso en punto de escucha sin resonancias que se relaciona a un grave de mayor calidad.
    indirrana y hemiutut han agradecido esto.

  6. #6
    honorable Avatar de indirrana
    Registro
    09 sep, 09
    Mensajes
    657
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    Muchas gracias de nuevo ConGo:
    Es lo que me pensaba, a bajo spl, en principio, es difícil notar grandes diferencias con mi REL, que ya tiene bastante calidad constructiva y demás: suena seco y preciso y en la famosa explosión de Sauron en la primera parte de ESDLA ya noto un grave bastante profundo. Evidentemente podría ser superior, pero ¿lo llegaría yo a utilizar?
    Por otra parte mi receptor tiene un gran invento que se llama Dolby Volume. Es un nuevo (no confundir con otros, este tiene menos de 2 años) invento de la casa Dolby que comprime el rango dinámico en función del volumen y la frecuencia del sonido. En cine consigue efectos espectaculares, ya que a bajo volumen puedo sentir todo lo que tiene una banda sonora. Además el efecto se va diluyendo conforme subes el pote, hasta que desaparece cuando llegas al nivel de referencia, con lo que realmente, no molesta nunca.
    Compresores de dinámica han existido muchos, algunos incluso desarrollados por la misma Dolby (como Dynamic Volume por ejemplo), pero con diferencia, este es el mejor de los que he probado. De hecho lo lleva mi Anthem, que es una marca famosa por utilizar su propio software propietario a diferencia de otras muchas marcas que "subcontratan" tecnología. El Dolby Volume es el único software que utiliza Anthem sin ser suyo, y explican en las instrucciones que lo hacen porque "realmente aporta una mejora sobre la escucha a rango dinámico completo, a diferencia de otros compresores de rango"...Y es verdad.
    Con el Dolby Volume activado (lo tengo siempre activado excepto en música, aunque en escuchas nocturnas podría utilizarse sin problemas) el subwofer tiene una gran presencia incluso a bajo SPL, con lo que igual si que me interesaría un cambio. Pero no estoy seguro ya que, como comentas, ConGo, quizá con la ecualización y el Dolby Volume, supla esa falta de presencia...Pero hasta que no lo pruebe...
    anonimo06032014 ha agradecido esto.
    Sony HW30
    Naim Supernait
    Dac Gustard X22
    Anthem MRX520
    Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
    Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
    Subwoofers 2 Rel quake.
    Bluray Panasonic DMP-UB700
    PC pasivo con M2tech Hiface2

  7. #7
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Sonido de "cine"

    Es un gran acierto el Dolby Volume, Dynamic Volume, o incluso en nuestras etapas pro se llama Dynamic EQ, le ponen la etiqueta de EQ porque te permiten ajustar a tu gusto ese realce/atenuación de no solo la zona grave sino de toda la respuesta en frecuencia, en los AVR que lo incorporan, tan solo realzan a bajo volumen y atenuan conforme subes volumen, y en la etapa pro puedes jugar con la atenuación o realce y decirle cuanto quieres que suba o baje, es muy completa y configurable al gusto.

    Por ejemplo en la etapa pro, si tienes un agudo ecualizado a plano pero quieres que conforme subas volumen se atenué aún más puedes ecualizarlo utilizando Dynamic EQ, es decir no se limita a la zona grave, y del mismo modo si tienes a bajo volumen la zona alta levantada para darle mayor presencia a las voces puedes atenuarla conforme subas volumen para que no resulte tan agresiva.

    La limitación que veo en algunos AVR que no ecualizan la zona grave y que incorporan Dolby, Dynamic, etc, es que realzan la curva de respuesta que tengas en la zona grave, y sí esta es muy mala o resonante será peor aún con ese realce a bajo volumen.

    Te dejo un hilo donde lo explico
    indirrana ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/11/2008, 16:18
  2. """"VENDIDO""""vendo BOSE 3 2 1 Home Entertainment
    Por justerini55 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/11/2007, 13:40
  4. VENDO SISTEMA SONIDO CINE EN CASA "CREATIVE"
    Por Optimista en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/09/2004, 21:01
  5. Cuando sale la revista "Cine en Casa" de Abril?
    Por Chispi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/03/2004, 15:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins