Sonometro, dBs y subwoofer
Buenas compañeros,
Pregunta tonta a ver si me ayudáis....
He subido con un sonometro para ver el nivel de calibración de dBs en los altavoces.
Por lo que he leído el subwoofer debería estar a +10db del resto.
Simplemente he puesto el sonometro del móvil en marcha y he ido al menú de ajustes de altavoces del AVR, donde permite darle más volumen a cada altavoz por separado.
He ido pasando por cada altavoz y desde el punto de escucha con el sonido rosa que emiten me daba unos 38-40 dBs.
Cuando he llegado al subwoofer me daba solo 25 dBs.
Si intento darle más volumen desde los ajustes tengo que llegar a +12 y ni así alcanzo los 38dBs.
En el gain del subwoofer lo tengo sobre la 1,un pelin más de la mitad.
Es normal?
Re: Sonometro, dBs y subwoofer
La calibración no es exactamente como comentas. Echa un vistazo a la normativa del ajuste para un home/cinema doméstico
THX reference level explained - Acoustic Frontiers
Luego estaría el gusto de cada cual (en el que puedes subir o bajar el grave para tu gusto)
Un saludete
Re: Sonometro, dBs y subwoofer
Gracias Atcing,
Tus aportaciones en este foro son siempre fantásticas.
He leído el enlace, pero no acabo de entenderlo lo siento. Mirando las gráficas da a entender los +10db en el canal LFE, pero a nivel doméstico es como si fuera +0dB.
Lo que me extraña es el bajo volumen que emite cuando todos los altavoces y el subwoofer la auto EQ me los había dejado a +1.
Tal vez fue por no bajar el gain del subwoofer antes de calibrar con el Antimode.
El ruido rosa que emite es muy bajito.
Saludos y gracias!
Re: Sonometro, dBs y subwoofer
Me refería que además de que al final lo que cuenta es el gusto de cada cual, el tema es más complejo que eso. Depende de la metodología de ajuste y para qué esté destinado. Échale un vistazo a este otro documento que tiene más detalle:
Multichannel Audio | Genelec.com
O por ejemplo:
Cita:
"3.4.5 Individual Level Calibration
There are typically two types of pink noise available for speaker/channel calibration:
pink and filtered. For setting relative levels, filtered noise is recommended, as any
room anomalies will not be factored into the level calibration process. For spectral
balance of each channel, pink noise is used with an RTA to adjust the system for
proper frequency response."
Here's another one: I quote from Dolby's DP562 User's Manual (
http://www.dolby.com/products/DP562/562_3.pdf) page 26
"There are two settings for test noise in the DP562: “PINK” or “FILTERED.” If no bass
redirection is chosen (“NONE” - default), calibration of the monitoring system should be made
using the “PINK” test noise option. This option uses a full-band pink noise signal.
If a Bass Redirection option other than “NONE” is selected, calibration of your monitoring
system should be made using the “FILTERED” test noise option. This will compensate for the
absence of low frequencies in your main monitoring speakers. These selections can be performed
in the Setup menu. See Section 5.10 for complete instructions."
Dolby Level - Page 3 - Avid Pro Audio Community
Mi recomendación es que no te comas mucho el coco con eso y tal y como te dije al principio ajustes los dB del canal sub de PROMEDIO como a ti más te guste respecto a los dB del resto de canales (que además de te aseguro ni siquiera te coincidirá entre diferentes pelis, entre diferentes SACD/DVD/etc de conciertos multicanal, o si escuchas música en 2.X... ni entre todos ellos).
Un saludete
Re: Sonometro, dBs y subwoofer
Hola, creo que el tema es mucho más sencillo, dices que mides con el móvil y una aplicación para presión sonora, creo que es pedirle demasiado al micro de un móvil el que sea lineal a tan bajas frecuencias como para que la medición sea fiable, al margen de las consideraciones que ha comentado atcing.
De modo que si has calibrado tu sistema y te deja esos valores en cada canal, incluído el subwoofer, si quieres algo más de presión en los bajos, sube algo la ganancia del subwoofer, pero no te fíes de la medición del móvil que te puede llevar a engaño, en los extremos no pretendas que sea tan lineal u ofrezca la fiabilidad de un micro bien calibrado específico para mediciones.
Saludos.
Re: Sonometro, dBs y subwoofer
Axelkpowa, si quieres más detalle:
échale un vistazo a este paper: de la página 24 a la 28, donde dejan claro que el equilibrio de nivel entre canales "ideal" en la reproducción varía enormemente con el método de medición y típo de contenido (con gráficas incluidas) :
http://download.yamaha.com/api/asset...asset_id=47424
Y a pesar de ello, piensa que cada peli es un mundo (ni por asomo todas tienen el mismo equilibrio de intensidad en frecuencia grabado entre canales; si no más buen el del gusto que quiso darle el ingeniero/productor/músico/etc (unas tienen mucho más grave que otras)... luego si en unas te gusta dicho equilibrio en otras te sonarán o faltas o pasadas de graves; lo mismo ocurre entre música multicanal, o en estéreo/2.1, etc... a lo que si además le sumamos el de tu gusto propio = no te calientes la cabeza en buscar "un ideal" y calibra el balance de SPL entre canales para que de promedio te guste a ti (incluso si tienes opción de poder memorizar dos o tres tipos de equilibrio para según qué pelis/música, etc. EMHO pues mejor) :)
Un saludete
Re: Sonometro, dBs y subwoofer
Pues me quedo más tranquilo después de leer vuestros comentarios.
Es lo malo de empezar a leer mucho de este mundillo sin tener una base mínima de conocimientos en la materia.
Uno entra en modo pánico pensando que le pasa algo a su equipo que no sabía.
También he leído que no era bueno tener el volumen del subwoofer en la configuración del AVR a más de +4 (según los guiris eso era "running hot") y podía dañarse el equipo.
De ahí mi preocupación, mi subwoofer suena bajo respecto al resto y si quiero subirlo era con su rueda o con el ajuste de AVR y pasar de la mitad en la rueda del subwoofer también me preocupa por si lo castigo demasiado.
Saludos y gracias a todos!