De todas maneras yo me iría a equipos profesionales. JBL tiene algunos equipos económicos para ese uso como los Control 1 Pro. No se necesita ni potencia ni bajos para ese uso.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, llevo años sin entrar y ya entro pidiendo... la cuestión es que llevo desconectado de este mundo muchos años y una amiga me ha pedido consejo para la instalación de unos altavoces+ampli o altavoces activos para una cafetería de unos 30-35 m2, aunque el local está aislado no tiene licencia para música, la idea de mi amiga es poner música a un volumen bajo pero de calidad, yo había pensando que si se ponen muchos altavoces pequeños repartidos por toda la cafetería se conseguirá llenar de sonido el local sin necesidad de subir mucho el volumen ¿Qué opináis? En mi época había una serie de Bose que utilizaba un subwofer al que acompañaban unos altavoces muy pequeños casi invisibles ¿Algún fabricante ahora que haga algo parecido y con buena relacción calidad/precio?
Para ella es importante maximizar la relacción calidad/precio sin dar de lado al dividendo "calidad" ¿Algo en marcas "pro"?
Veo con alegría que el compañero Atcing sigue activo, hace años seguí sus indicaciones sobre altavoces y aparatos diversos y por los resultados siempre me he alegrado de hacerlo
Gracias de antemano,
De todas maneras yo me iría a equipos profesionales. JBL tiene algunos equipos económicos para ese uso como los Control 1 Pro. No se necesita ni potencia ni bajos para ese uso.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias por tu sugerencia, no están mal, los investigo aunque buscaba algo más pequeño del estilo a unos ORB AUDIO CLASSIC ONE 2.1 que he visto por internet pero no se si "funcionan" de verdad ¿Los conoces?
Gracias por tu respuesta, efectivamente la idea va en la linea de los cubitos de Bose pero no estoy seguro por el tema de la calidad que puedan dar, los estantes están a 2.60 mts del suelo aproximadamente, el local tiene una altura libre de 3.10 mts, los estantes tienen un fondo de 28 cms pero se pretende que no se vean los altavoces por temas de normativa... intento adjuntaros un plano donde le propongo a la gente de Orb Audio unas ubicaciones, parece una empresa americana que he descubierto por google... pero no tengo ni idea como sonarán.
Adjunto planta y sección del espacio para que veáis las dimensiones, no se si ese modelo de JBL Control 1 Pro que me recomienda el compañero encajará
¡Gracias!
https://i.imgur.com/Vy9vynw.jpg
Verse no se verán los altavoces (los de estantería, por que los que van al techo se verá la rejilla sí o sí), pero si te hacen una inspección te crujen igualmente. No será mejor tener la licencia de ambientación musical en regla?
Por otro lado, colocar el subwoofer en la cocina... para eso mejor no pongas.
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
El problema es que unas cajas con altavoz muy pequeño reduce bastante el splmax del conjunto. A parte los cubitos pequeños, no se pueden cortar muy abajo, luego se tienen que redirigir frecuencias graves hacia el sub (y se perderá cierto cuerpo que debería salir de la caja).
Sumando varias unidades aumentas el SPL, pero no el del corte alto.
Yo me iría a cajas con mínimo mid/woofer de 4" o 5", pero te vas a cajas de dimensiones aproximadas rondando los 25x16x18
- Los altavoces que citas por lo que he leído montan driver de 3" y cortan "algo alto" con el sub. Lograrías más calidad con cajas que montarán mid/woofer algo mayo... pero si tienen que ser pequeños, poco hay que no sean de ese tipo (también tendrías tipo "huevo" algún modelo de Edifier o de Elipson).
Un saludete
Última edición por atcing; 03/04/2018 a las 00:34 Razón: errata corrector movil
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias por vuestras sugerencias, haciéndoos caso estoy pensando elegir dos pares de los recomendados por DiasdePlaya "JBL Control 1 PRO", color blanco..., que tienen un mid/woofer 5.25", como me recomienda Atcing, ¿Qué etapa me recomendais? Para minimizar cableado había pensado conectarlos en serie dos a dos ¿Qué os parece?
Muchas gracias por vuestras indicaciones
Esos altavoces tienen una impedancia de 4 ohms, entonces son ideales para ponerlos de a dos en serie y te queda una impedancia de 8 ohms que es lo que maneja la mayoría de los amplificadores.
Gracias, como os comentaba he pensado conectarlos en serie, he visto una etapa Crown XLS 1002 que me encaja en precio pero veo que solo me dará 215 W por canal a 8 ohm siendo la suma de los dos JBL Control 1 Pro de 300 W ¿Si los conecto en paralelo será mucha "caña" para esta etapa? estaría trabajando a una impedancia nominal de 2 ohm... en estos temas estoy perdidísimo...
Si los administradores del foro consideran que este tema ya no va en la linea de "acustica" estaría encantado que lo moviesen al subgrupo que consideren, yo no se cómo hacerlo
¡Gracias!
Gracias diasdeplaya, pero en serie ¿tambien se suman las potencias? es decir es como si en ese "ramal" tuviese un altavoz que "bebe" hasta 300 w=150 w+150 w, aunque se que van generalmente a poner la musica a un volumen bajo siempre he creido que era mejor tener amplificador de sobra y este XLS 1002 en 8 ohmnios da 215 w por canal, pero en 2 ohm (que es lo que tendría si los conecto en paralelo) ¡me daría 550 w! pero no se si esta configuración no se si sufriría demasiado la etapa
Tienes la cabeza llena de mitos!!! La potencia del ampli debe ser superior a la potencia que vas a USAR, no tiene relación con la capacidad de los altavoces. Mi sistema anterior incluía un ampli de 50W alimentando dos altavoces de 250W y ahora que lo tiene mi hijo sigue funcionando perfecto. Algo que poca gente toma en cuenta es que para una casa la potencia usada para escuchar a volumen normal es de 1W, si, solo 1W.
Oooook!
¿Sabéis algo de este modelo de etapa de crown? Tengo una antigua de segunda mano en mi casa que es una maravilla, le hice una modificación para evitar que se desconectara en los pasajes de música a volumen bajo pero por lo demás estupenda.
Voy a googlearla a ver si esta tiene el mismo D efecto.
Gracias Diasdeplaya por tu respuesta.
Mírate las series comerciales de Genelec, son muy buenos
https://www.genelec.com/installation...ation-speakers
salu2