
Iniciado por
lemg
Abundando en esto, y de nuevo recalcando que para nada lo relaciono con mala calidad, sino con poca seriedad de ciertas marcas comerciales (que no fabricantes) y el sobrecosto en el PVP en occidente. La historia de Vincent acarreó mucho hace años, incluso en los foros, pero resumiendo, como han mencionado, el fabricante, diseño y desarrollo es chino 100%, y como marcas comerciales del mismo (idéntico) producto había que recuerde tres; Sheng-ya, Vincent y otra americana con sede creo en Nueva York de la que no recuerdo el nombre comercial.
Según los alemanes, el desarrollo, diseño y control de calidad era alemán, con montaje en China para abaratar costos. Según los americanos, el desarrollo, diseño y control de calidad era americano, con montaje en China para abaratar costos. Según los chinos, el producto era 100% chino. Aunando los tres, dos de ellos se contradicen y no cuadraba con el producto, tanto externamente, internamente y las características sobre el papel; solo diferían en el logo y denominación del modelo... Blanco y en botella!!!
Que la calidad está fuera de dudas cierto, pero el tema era el engaño, qué cuesta ofrecer un producto chino, pero ahorrándote los costos de importación, ofreciendo una garantía y SAT oficial local, con su sobrecosto por supuesto, pero siendo honestos con sus "raíces", tanto los alemanes como los americanos.
Y si mal no recuerdo, sea por imagen o por abandonar el barco antes de hundirse, no discuto el tema, el caso es que provocó incluso una disculpa en los foros del distribuidor oficial de Vincent en España y el dejar la representación de dicha marca. Que no obstante poco duró en tener otro distribuidor nacional, al fin y al cabo seguía siendo negocio pese a la polémica o a lo poco honesto de los alemanes.
En resumen, ¿cuánto más puede valer un producto concreto por el hecho del ahorro en tiempo y molestias de la importación, por disponer de un distribuidor y un SAT oficial local, un producto que venga de fuera de la UE? Si el precio es excesivo, podemos hablar de engaño, si nos parece correcto solo sería la poca honestidad por aquello de mejorar el "marketing" del producto.
Perdón por el "off-topic", saludos.