Bueno, este artículo no despeja mucho ni aporta mucho más, pero es de lo poco que hay en la red.
Revista CEC :: SUBWOOFERS. La perfecta ubicacin.
Bueno, este artículo no despeja mucho ni aporta mucho más, pero es de lo poco que hay en la red.
Revista CEC :: SUBWOOFERS. La perfecta ubicacin.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Sobre esta parte del link que has puesto más abajo doy mi punto de vista
Pues claro mayor información vas a tener con un subwoofer que con unas cajas generalmente, lo que hará que sea imposible que suenen igual, si no sabes diferenciar esos matices la sensación será la que ha comentado, como una sensacion rara, de igual forma que dos cajas donde una baje a 40 hz y otra a 30 hz ambas sonarán diferentes, y alguien que este acostumbrado a escuchar con cajas con respuesta hasta 40 hz encontrara diferente un sistema que baje más en frecuencia y ya no quiero imaginarme si apoyado por un SuperWooper lo hace hasta los 5 hz.ESTEREO Y SUBWOOFER
Respecto al uso en estéreo, la pregunta surge de inmediato. Si llevamos tantos años escuchando música con dos cajas, en riguroso estéreo, ¿es necesario emplear ahora un subwoofer? La respuesta es que necesario, en la acepción más imperativa del término, no. Como siempre, y lo mismo es aplicable al multicanal, hay que escuchar para poder decidir. En las jornadas de Alta Fidelidad Absoluta de Sarte celebradas en Valencia el pasado mes de mayo, tuvimos ocasión de escuchar una configuración de REL Accoustics con las Grand Beethoven de Vienna en las que se situaron dos subwoofers en una diagonal enfrentada. La sensación que me dejó fue la de escuchar música de una manera distinta, tal vez más completa (en el sentido más frecuencial de la palabra), pero algo coloreada respecto a la grabación original. Nos pareció una opción que gustará a los aficionados al cine en casa, pero que a buen seguro desagradará a los audiófilos más puristas y a los militantes del estéreo. Tengamos en cuenta también la capacidad de nuestras cajas para entregar graves. Aunque trabajamos sobre frecuencias distintas, es evidente que unas cajas con una presencia algo escasa de bajos, agradecerá mucho más la utilización de un sub que unas cajas que manejen unos graves potentes.
Tampoco menciona que hubieran igualado curva de respuesta en la zona grave, ganancia, etc, vamos que la prueba es de Plug and Play y totalmente subjetiva pero se van acercando que es lo importante
Como a mi me gusta que se reproduzca lo más abajo en frecuencia, según el articulo, no soy purista, ni exigente, vaya etiqueta de tres al cuarto que ha soltado![]()
Pongo un ejemplo más claro, imaginaos dos sistemas y una pieza de música con piano que como sabemos la nota más baja la tenemos en los 27,5 hz, pues bien:
Primer sistema: Cajas que bajen a 35 hz
Segundo sistema: Caja + sub que baje a 25 hz
El primer sistema se perderá las notas más bajas del piano (27,5 hz) y el segundo las reproducirá, ¿qué sistema prefiere el audiófilo, purista, exigente? lógicamente de la exposición del articulo, el primero, ahora un músico o una persona que toque el piano dudo mucho que eligiera el primer sistema, ya que seria como darle un piano al que le faltan teclas.
Otra cuestión diferente es la curva de respuesta que te llegue a punto de escucha.
En fin, queremos más artículos![]()
.... y en cuanto a los altavoces traseros en música estéreo, los activáis o no?
Es decir, para música dejáis un 2.1 (estéreo + SW) solamente o añadís los 2 traseros?, quedándse así un 4.1
Lo del central ya no lo pregunto porque entiendo que aquí ya no hay dudas en que no se ha de activar para música estéreo (2 canales)
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Particularmente escucho en el formato original, depende de la grabación, si es estéreo en 2.2 o y multicanal en 5.2.
A mí me habéis animado al 2.1 y la verdad que, con el subwoofer reubicado y una ecualización "primaria y ultra básica" debo reconocer que la experiencia es muy buena. Mi mal uso del subwoofer me había hecho obviarlo, pero viendo vuestros setup donde el ".1" siempre lucía, supe que algo mal hacia yo...
![]()
![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Yo en estéreo 2.1 y el punto de escucha a 2.50 metros ( me pongo en una silla del comedor![]()
).
En Cine 5.2 y el punto de escucha esta ahora a 2.90 metros ( he separado 30 cms el sofa de la pared trasera ).
Saludos.