Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 119

¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Entiendo que no es válido para música clásica: si en un determinado momento quiero escuchar varias arias seguidas de Plácido Domingo, me tocaría ir carpeta a carpeta. ¡Vaya lío!
    jeje, no creas.
    La manera más facil en mi caso es:
    Clasica/Placido domingo/Viva domingo
    /Passion the love album
    /The very best of placido domingo ....
    Y así una carpeta por cada cd. Ten en cuenta que cuando digitalizas y normalizas lo haces por cd osea que ya tienes medio camino hecho.
    Que quieres escuchar varias arias de varios cds? no problem haces una lista de reproducción y a disfrutar.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  2. #2
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Hay una base de datos en Internet específica para música clásica que permite indexarla con arreglo a criterios más complejos: Internet Meta Data creo que se llama.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  3. #3
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    ¿Y si otro día quiero escuchar arias de otro cantante (y en unas sí canta junto a Plácido y en otras no? Para que te hagas una idea de lo que estamos hablando: Operaclass.com
    Sin problemas ¡¡¡ Una cosa es como están ordenadas las carpetas dentro del disco y otra cosa es lo que tu quieres oir.
    Antes de la audición puedes seleccionar las canciones que quieres oir y las metes en la lista de reproducción, independientemente de en qué carpeta estén, las canciones se oirán en el orden que tú has programado.
    Ventajas de la digitalización

  4. #4
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    No me he explicado bien: en una òpera hay una orquesta, un coro, un director, una compositor, una obra, cantante 1, cantante 2, cantante 3, cantante 4, cantante 5, cantante 6... y hasta cantate N (N±10). Si tengo que crear una carpeta para cada uno de ellos, es inviable porque tendría cada tema repetido unas 15 veces (por no hablar de lo que significa trabajar con decenas de miles de archivos repartidos en cientos de carpetas y subcarpetas).

    Imagino que llegará un momento en que un motor de búsqueda esté conectado a una BD conectada a su vez con mis archivos y me baste teclear 10 segundos para escuchar horas de música. Y será en ese momento cuando me plantee digitalizar.

    Y respecto a digitalizar mientras estoy trabajando, lo unico que hace falta es un mega-cargador de cd conectado al software digitalizador (conectado a su vez a esa mega bd con títulosn obras, directores, cantantes, etc.
    Ya te he entendido, pero es más sencillo que todo eso, la orquesta, coro, director, cantantes... toda esa información la metes en los metadatos de cada canción, al ripear sólo te limitarías a hacer una carpeta dentro del disco que se llama "opera", dentro de esta carpeta harias una subcarpeta llamada "georges bizet" y dentro de ésta, otra subcarpeta llamada "carmen".
    Y tú me dirás ... ya pero yo es que tengo varios cds de carmen de varias orquestas y cantantes y varios años ¡¡
    Pues ahí tendras que colocarlo en función de tus gustos personales, o bien por directores, o por cantantes .. etc

    Volvamos al mundo real, que haces cuando quieres oir chanson du toreador de tres directores y tres orquestas diferentes?
    Pues te levantas del sillón vas a la estantería cojes un cd lo sacas de la caja lo metes en el lector selecionas chanson du toreador y le das al play, y así tres veces .... jejeje ¡¡ eso si que es trabajar ¡¡
    En el mundo digital sólo tendrias que moverte entre las carpetas "carmen" del disco seleccionar la cancion y play, cuatro o cinco clic de mando a distancia y todo esto desde tu sillón .... No te convence?
    Borges ha agradecido esto.

  5. #5
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Osomohoso, ¿podrías explicar con un poco más de detalle cómo capturas los metadatos (ID tags, portadas y en su caso, letras)? También podrías indicarnos el tiempo que tardas en promedio en digitalizar y "poner bonito un CD" para que nos hagamos una idea.

    Gracias.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  6. #6
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    Osomohoso, ¿podrías explicar con un poco más de detalle cómo capturas los metadatos (ID tags, portadas y en su caso, letras)? También podrías indicarnos el tiempo que tardas en promedio en digitalizar y "poner bonito un CD" para que nos hagamos una idea.
    Abro el cd con foobar, y cuando cliqueo en rip aparece la informacion del album y de las canciones, si no es así en la pestaña information lookup actualiza la información conectandose a una base de datos de internet (concretamente freedb).
    Una vez ripeado puedo tambien modificar los metadatos seleccionando las canciones y en propiedades puedo modificar;
    Nombre del artista, titulo de la canción, titulo del album, año, genero, compositor, ejecutante, album del artista, numero de cancion, canciones totales, numero de disco, total de discos y tengo la opción de escribir también un comentario.
    De tal forma que si la información es la misma no tengo que escribir lo mismo por cada una de las 15 canciones del cd, con selecionar las 15 y ponerlo una vez, vale.
    Una vez en formato wav lo importo al audacity donde lo edito, generalmente un normalizado y poco más, y hala ¡¡

    Como mi media center sólo lo tengo conectado al ampli y su display sólo reproduce texto pues no meto portadas ni letras, pero otros media centers como por ejemplo el popcorn c300 si reproducen fotografías en su display y sólo hay que meterlas en la misma carpeta del cd.

    Aproximadamente 10 minutos por cd trabajando fino.
    Última edición por osomohoso; 15/09/2012 a las 23:18

  7. #7
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    esepunto, te pasa como a mí, que te da pereza mental ponerte a hacerlo, pero una vez que empiezas es adictivo, además de que si tienes un portátil con WiFi lo puedes hacer mientras escuchas la música que te apetece. Quizás lo más complicado es definit el procedimiento de actuación. Una vez que lo haces luego ya todo es mecánico y viene rodado.

    Si no te convence la idea, piensa en el Oppo 105 que bien pronto va a sustituir a tu impresionante Oppo 95. En ese momento podrás coger tu portátil, tablet o smartphone, acceder a tu base de datos de música y reproducir con el programa que quieras lo que te dé la gana a través del Oppo, que pasará de ser un simple media player a todo un media server.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  8. #8
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    esepunto, te pasa como a mí, que te da pereza mental ponerte a hacerlo, pero una vez que empiezas es adictivo, además de que si tienes un portátil con WiFi lo puedes hacer mientras escuchas la música que te apetece. Quizás lo más complicado es definit el procedimiento de actuación. Una vez que lo haces luego ya todo es mecánico y viene rodado.
    Lo has descrito perfectamente, es como los coches autómaticos, nadie los quiere pero 8 de cada 10 que han llevado uno durante un mes ya no quieren otra cosa.
    JDPBILI y Borges han agradecido esto.

  9. #9
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Bueno, creo que va siendo hora de que ponga mis experiencias. Antes de empezar a digitalizar en serio he ido probando varias opciones. Para empezar hay que destacar que casi todos los reproductores, incluido Windows Media permiten ripear los cds, pero por su facilidad de uso y escasos recursos consumidos es preferible usar programas dedicados.

    La primera de ellas fue sar Exact Audio Copy (EAC) que es un clásico. Fue el primer extractor de audio de calidad, permite corregir errores y definir el nivel de precisión de la extracción. Igualmente permite extraer imágenes exactas bit a bit del cd ripeado. Se conecta a la base de datos de accurate rip y permite un ajuste fino que se adapta al lector para permitir el mejor funcionamiento posible. Permite insertar y editar las IdTags, comprimir a mp3 o flac y tiene un sencillísimo editor de audio que para la mayoría de propósitos es suficiente. Además es totalmente gratuito, robusto y consume muy pocos recursos.

    Las pegas se centran en que es un programa que no ha evolucionado apenas; la descarga de las carátulas no es demasiado intuitiva, el editor de audio sólo funciona con wav.

    La segunda opción que probé fue foobar. osomohoso lo ha explicado perfecto, es muy intuitivo de utilizar, gestiona muy bien las IDTags y tiene un innúmero de plugins que, sin embargo tienden a complicar su manejo.

    Sin embargo la opción que he elegido finalmente es la de utilizar dBpoweramp. Es de pago pero la versión completa sólo cuesta 38 US$ y hay versiones no completas que sirven perfectamente para este propósito. Respecto de foobar su funcionamiento es bastante similar, pero tiene a mi juicio algunas ventajas que para mí son decisivas:

    1º.-Tiene un plugin que permite extraer primero el audio a wav y luego comprimirlo a flac normalizando el volumen.

    2.- Tiene innumerables opciones de configuración para todos los gustos, con gran cantidad de DSPs que se ajustan perfectamente a las distintas necesidades.

    3.- Tiene un DSP específico para decodificar HDCD.

    4.- Permite ripear un disco a la vez que comprimes a flac uno ya extraído, con lo que ganas mucho tiempo.

    Utilizo además para editar nombres rápidamente el Total Commander, del que hay una versión shareware totalmente operativa.

    En total, dependiendo de la longitud de los discos, puedo ripear alrededor de 10 discos por hora.
    Última edición por HOOKEVE; 30/09/2014 a las 21:34
    TAYKO2511 ha agradecido esto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  10. #10
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    ¿Qué es exactamente "normalizar" el volumen? ¿Es que al ripear un cd, el software puede alterar el volumen y por eso después hay que normalizarlo? ¿U os referís a alterar la fuente para que todos los discos se escuchen al mismo volumen? Si fuese esto segundo, ¿cómo calcula el software cuál es el volumen al que debería de sonar?

    M gracias.
    Normalizar es poner todas los discos/canciones al mismo volumen. Lo normal es que todas las canciones de un cd estén normalizadas a un mismo volumen pero entre varios cds hay algunos más altos o bajos que otros, al normalizar los igualas.

    Hay varios tipos de normalizado, el que utilizo yo es el de audacity que se trata de poner un valor máximo a la amplitud del sonido (es decir, al pasaje más alto de la canción), en mi caso 0 db.

    El software al ripear no altera el volumen del sonido.

  11. #11
    No discuto con tenderos Avatar de osomohoso
    Registro
    23 jul, 12
    Mensajes
    777
    Agradecido
    442 veces

    Predeterminado Re: ¿Tienes digitalizada y catalogada tu colección de música?

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Error: en el mundo digital me he tenido que levantar del sillón, coger los cd, introducirlos, digitalizarlos, crear carpetas y subcarpetas y después -pero sólo después- ya haría lo que tu comentas.
    Eso sólo tienes que hacerlo una vez.

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    Eso por no hablar de que -al menos para mi cerebro- por muy ordenados que estén carpetas y subdirectorios, siguen siendo iguales y no soy capaz de diferenciarlos. Yo sé perfectamente donde tengo cada cd y tardo 3 segundos en cogerlo: moviéndome entre subcarpetas podría tardar hasta 20-30 sg..
    Digitalizar es lo mismo, en vez de que el cd ocupe un espacio fisico en la estantería ocupará un espacio lógico en un disco. Como al ripear vas colocando uno a uno cuando termines sabrás perfectamente donde está cada uno.

    Cita Iniciado por esepunto Ver mensaje
    El tema es que me siento cómodo en el mundo no digitalizado, y para hacer la inversión de digitalizar voy a esperar a que los beneficios superen la inversión.
    Los beneficios son muchos:
    Tendrás copias de toda tu colección de cds, te cabrán todos en un pequeño aparato del tamaño de un lector de cd, podrás llevar toda tu música a cualquier sitio o tenerla en varios sitios de tu casa, mayor accesibilidad a ella, todos los cds al mismo volumen ....

    Yo de todas formas no entiendo la digitalización como una sustitución del cd, yo a mis cds los quiero como a hijos y me gusta el ritual de meter mi cd en el lector, ojear la caratula etc, pero esto es perfectamente complementario.
    Borges ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. HTPC + colección de música: gestión y reproducción.
    Por _Jose_ en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/03/2011, 17:51
  2. Gestión de Música Digitalizada en entorno mixto Mac/Windows
    Por OrtoPiroMeta en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/10/2010, 15:20
  3. Coleccíon de música - duda hi-fi
    Por Thriller en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/08/2010, 17:44
  4. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  5. Colección Música Clásica de El País
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/09/2004, 01:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins