Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
El objeto del hilo sería que cada forero explicara lo siguiente:

1.- ¿Tienes ripeada tu colección de música?

2.- ¿Qué equipo y programas has utilizado para hacerlo y por qué?

3.- ¿Qué equipos y programas usas para la reproducción?

4.- ¿Cómo tienes organizados los ficheros?

5.- ¿Qué formatos usas?

6.- ¿Tienes copias de seguridad?

Y por supuesto, lo que queráis comentar.

Hola.

1. No tengo ripeada toda mi colección musical; sólo como 4 artistas, e incluso los discos mi grupo favorito (Hombres G) no los he ripeado aún.


2. Uso una pc ensamblada, mobo Gigabit, Intel i5 6500, 8 de ram, y quemador de dvd-cd Asus. Uso EAC para convertir a flac y a pesar de que puede bajar la carátula, éstas prefiero buscarlas manualmente y descargar las que tengan mejor calidad de imagen, luego las redimensiono a 600x600 pixeles con el programa gratuito Irfanview. También uso Mediamonkey para agregar la carátula, la información faltante (autor, o autores) y corrección en el texto del artista, álbum y nombre de la canción.

3. Para la reproducción uso el receptor marantz NR1506, ya sea por usb o DNLA, para lo segundo uso Serviio.


4. Los ficheros los tengo organizados por artista/álbum/número de disco/track nombre de la canción "Mi Música\Originales\Ricardo Arjona\2007 Quien Dijo Ayer (Nuevas Versiones)\05 Si el Norte fuera el Sur (con Panteón Rococó).flac".

Las carpetas por nombre de artista, en algunos casos muy especiales por género (como la carpeta Reggae); también tengo carpetas especiales como (Acústico); (Blues); (DSD, DTS, DD, SHM, HD) y (Guitarras); lo pongo entre paréntesis para que me aparezcan en la parte superior de la carpeta, o sea, al inicio de la lista de carpetas.


5. Sólo uso flac (44.1), nunca convierto a mp3.


6. No tengo copia de seguridad. Tengo 7 gigas de mi música ripeada, más 222g comprada en tiendas de Jack Sparrow y rusas , más 22g en mp3 que no reproduzco en la sala.


Como información extra, sólo tengo cd's, así que no me queda más que convertir a 44.1. Soy muy exagerado con los datos y texto en el nombre de los archivos e información, así que después de ripear de ser necesario empiezo a editar el contenido de texto del cd, por ejemplo, bajando todos las letras de mayúsculas a minúsculas respetando las reglas de ortografía, o en su defecto, tal y como lo hayan hecho los artistas al nombrar sus canciones.

En el artista en español que más me gusta o escucho, empecé a agregarle las letras de las canciones a los archivos, y eso es lo que se me ha hecho más pesado; aún me faltan varios discos y no es sencillo de hacer, pues tengo que revisar la ortografía y ver que realmente coincida con la canción, ya que suele suceder que las letras que hay en la red, difieren en algunas partes con la canción.

Ripear no es complicado, el trabajo que viene después de hacerlo es lo que me lleva más tiempo y además me detiene a no ripear todo por el simple hecho de tenerlo digitalizado.