Imagino qu el polvo seria sobre todo un problema con los cables de fibra optica si estos se dejan sin sus tapas rodando por ahi. Lo del peligro de que puedan sufrir algun daño al doblarlos es otra cosa.

Me parece que en una discusion sobre estas dos opciones estamos en una linea similar a si nos plantearamos que formato es mejor, si el SACD o el DVD-Audio. Te puedo asegurar que por Internet y en publicaciones en papel han corrido y corren rios de tinta sobre esto.

La razon por la que la salida digital (solo en los DVD-Audio, en los SACD no se escucha nada que yo sepa) sufre usualmente un 'downsample' a 48kHz (y es bajado a estereo) es debido a la proteccion anti-copia que se ha incorporado en estos discos que, mucho me temo, acaba de experimentar una actualizacion recientemente. Que, a su vez, es lo que ha dado lugar a la 'incompatibilidad' del Pioneer 565 con los nuevos titulos de DVD-Audio de la que venimos hablando (para quienes no hayan seguido ese hilo, que sepan que se soluciona con una actualizacion del firmware).

Sabras, de todas maneras, que estan empezando a salir reproductores de alta gama que si transmiten los datos de los SACDs y DVD-Auidios a traves de una conexion digital. Pero aun son los menos y, ademas, carisimos.

Creo que la limitacion de transmision de datos del DVD-Audio tiene que ver con la especificacion del formato. Y, de paso comento que no creo que la alta resolucion que nos ofrecen los formatos SACD y DVD-Audio sea la 'ultima palabra' aunque si ofrece una significativa mejora sobre el CD, el DD y el DTS.

Si, ademas, pensamos en lo bien que suenan los formatos de alta resolucion saliendo por las conexiones analogicas, imagina como deben sonar por una salida digital.

Saludos