Frio frioIniciado por Yota
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo se hacer lo que tu quieres, ahora bien lo que vas a oir va a tener exactamente la misma calidad que el PCM 5.1 , es decir que va a sonar igual.Iniciado por Yota
Saludos
Frio frioIniciado por Yota
¿y por qué no hacéis lo que sugiero?
Desde el pc, sacas 5.1 canales de un DVD-A y tienes los 6 WAV . Codificas en circle surround II matriciando a 2 canales pero a 24/96 . Tuestas en un DVD a 2 canales a 24/96 y luego, claro, descodificas . Me gustaría ver cómo queda la comparación .
O si quieres con un dts pasado a pcm y a prtir de ahí igual . Y a ver cómo suena respecto a su original.
Sonará peor salvo sorpresa mayuscula.Iniciado por matias_buenas
De todas maneras lo probaré
Saludos
Es que Matias es un amante recalcitrante de toda tecnologia matricial, aunque haya sido superada ya por los canales 'discretos'. En fin, que por el aprecio que le tengo le comprendo estas cosas nostalgicas.Iniciado por daviduco
![]()
Venga, Daviduco, enrrollate y sienta catedra que mi tarjeta de sonido esta avida de nuevas experiencias.Iniciado por daviduco
![]()
Yota. me voy al gimnasio, mas tarde te explico como hacer lo que quieres de manera sencilla y fiable 100%
Saludos
Hombre, eso ya lo sé yo . Si tienes x canales discretos y los pasas a matricial, no es lo mismo, por una parte y, por otra, no puedes tener mas resolución que el original salvo que "inventes" .Iniciado por daviduco
Pero el experimento es cómo de diferente es la descodificación matricial con respecto a unos canales de partida independientes, es decir, hasta qué punto reconstruimos canales, por una parte y, por otra, si partimos de un DVD-A a 24/96, por ejemplo, qué nos suena mejor si de ahí sacamos un dts 5.1 (comprimido pero discreto) o manteniendo 24/96 matriciamos los canales surround en dos estéreo, más el añadido de que en este caso es una señal apta para spdif .
Yota
Cargas el DTS CD en el Graphedit y sigues la siguiente secuencia.
File.dts > FFDshow > Wav Dest > File.wav
Notas:
-Para crear el file.wav tienes que introducir el filtro file write
-Por supuesto debes tener configurado tu PC para reproducir sonido en 5.1
- Puedes conseguir el Graphedit en internet en varios sites, si tuvieras problemas no tengo inconveniente en proporcionartelo
-El proceso es muy rapido, no recuerdo exactamente cuanto pero 30 min de sonido puede hacerlos en quizas menos de 2 minutos
-Existe una limitacion para el tamaño del WAV no puede exceder de 3,99 GB
Saludos y al toro
Pero vamos a ver Yota, un fichero .cda no puedes manipularlo en un PC, tienes que pasarlo a WAV con el nero o cualquier otro programa, vamos mas facil imposible.
Despues probablemente tendras un fichero DTS con extension WAV y entonces y solo entonces sera cuando tengas que pasarlo a PCM
Saludos
Daviduco, ¿esto funciona tambien con los audio CDs DTS? Lo pregunto porque pareceria que estas hablando de los ficheros DTS que traen los DVDs.
Funciona con cualquier cosa que puedas reproducir en un PCIniciado por Yota
Saludos
El problema con este tipo de cosas es que cuando parto del WAV y no tengo un decodificador DTS por medio puedo obtener un fichero LPCM, pero con el ruido original del codigo DTS. De hecho, el formato WAV es PCM.
El truco, imagino, consiste en insertar en el proceso un decodificador DTS (que todavia no he encontrado en la lista de directshow, aunque se que tengo uno instalado, para de ahi generar un archivo LPCM que ya suene a algo.
Esto, en general, lo puedo hacer con el propio software de mi tarjeta de sonido, pero solo obtengo un fichero en estereo.
De todas maneras, suelo ser un poco lerdo al hincarle el diente por vez primera a este tipo de programas cuyo interfaz de usuario es rudimentario. No en vano es un programa de SDK.
Aun asi, no se trata de manipular el fichero, si no tan solo convertirlo de formato consiguiendo la informacion sonora y no el ruido digital codificado.
Los ficheros Wav DTS procedentes de ficheros cda de un CD, como sabes, contienen solo informacion digital no sonido. La intencion de pasar ese contenido a Wav (es decir a LPCM) es obtener la musica correspondiente, no el ruido digital codificado. Ahora bien, si para conseguir eso tengo que hacer un streaming el proceso es, en ultima instancia, igual que grabar la fuente desde un aparato de sobremesa. Ambos son procedimientos de streaming.
He encontrado el Graphedit. Veo que es de Microsoft, pero no encuentro el file write del que hablas.
Nota: creo haber encontrado algo, al menos he cargado una cosa que se llama File Writer, pero no se como proceder. Tus instrucciones no me resultan demasiado precisas.
Tienes que ir enlazando los filtros por el orden que te dije.Iniciado por Yota
Si nunca has usado Graphedit te recomiendo que te eches un ojo a algun manual con capturas y tal
Los filtros los tienes en Graph/insert filters/Direct Show Filters ahi los tienes todos, cuando ya tengas la cadena montada le das al play y listo.
Saludos