Regístrate para eliminar esta publicidad
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Imagino. Y yo me estaría ahorrando este quebradero de cabeza:
https://www.forodvd.com/tema/158183-...admiten-ideas/
Menos mal que ahora compro cables baratos...
Un saludo,
Hola atcing, por lo tanto, me olvido del REW para siempre ? me lo he instalado pero todavía no tengo micro y estoy utilizando el del ampli. Crees que la medición que te da el Ultracurve es suficiente o por el contrario el REW puede ser un complemento ?
Ahora que lo dices, cuando hablas que éste tiene ajuste del ancho de la escena, me viene a la memoria un filtro que creamos en mi casa con el drcop, no recuerdo cual, que lo que hacía era precisamente eso, ensanchar la escena sonora y daba la sensación que la sala media unos cuantos metros más de ancho, era alucinante !!! sería interesante volver a sentir aquello.
Por cierto, mi sub es un AUDIOVECTOR Mi SUB SIGNATURE y no tengo claro que sirva para estos menesteres...
![]()
Para animar un poco esto, os adjunto unas fotos de mi sala dedicada:
Todas las cajas que veis, frontales, central y traseros, son HUM, no me gusta lo comercial...
Pd. llevo todo el día empapándome Internet de todo lo que se habla del Ultracurve y no consigo ni conectarlo al ampli...
Como dije en un principio la idea es: Ipad-----AppleTV-----Ultracurve------Yamaha RX-V2067.
Las primeras dudas que tengo son básicamente de conexión. Sería posible pasar por óptico desde el AppleTV hasta el Ultracurve y de este al ampli ?? Lo he probado y no he sido capad de sacar sonido...
Tengo el micro del ampli Yamaha que en teoría podría valer, pero no sé cómo conectarlo ya que las conexiones son distintas...
En fin , hasta ahí llego... Un saludo
REW también te puede servir como complemento y te puede ayudar a tomar decisiones a la hora de aplicar ciertos ajustes en la zona grave.
Lo que comentas de DRCop supongo sería el ambiophonic; es un efecto muy diferente: el ambiophonic lo que hacía era intentar suprimir en lo posible el crosstalk entre canales... y este es un procesado como los DSP de los A/V , cuya finalidad es la de variar anchura y profundidad de la escena, e incluso centrarla si estuvieras situado en diagonal a más distancia de una caja que de la otra. Lo malo es que este efecto no es compatible con la EQ en doble mono (normal pues trabaja procesando la respuesta en frecuencia, retardos, y fase entre canales.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola atcing, efectivamente, era el ambiophonic. Recuerdo que sonaba de la leche. Lo estuvimos cacharreando en casa, Luismax, cso y alguno más y era increíble cómo sonaba. A ver si lo hago funcionar y cuento los resultados.
Un saludo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Muy buenas, después de varios días con el cacharrito soy incapaz de hacerlo sonar vía cable óptico... Básicamente lo que hago es cable óptico desde el Apple TV a la entrada IN del Ultracurve y cable óptico desde la salida OUT del Ultracurve a la entrada del ampli.
El caso es que haciendo esto no hay sonido...
Estoy haciendo algo mal... ??
Un saludo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Q alegria.