Ultracurve + IPad + Spotify
Muy buenas, a ver si me podéis echar un cable. Desde hace años soy un convencido de las bondades de la ecualización, bien sea por software o hardware, pero quizás por pereza o que se yo nunca me he puesto a ello. El caso es que siempre había escuchado música en mi sala con una calidad más que aceptable, pero ahora quiero darle una vuelta de tuerca y ecualizar.
Mi forma de escuchar música es Spotify vía IPad y conectando este al ampli av mediante Apple TV. Para mí esta es la forma más cómoda de escuchar toda la biblioteca de Spotify Premiun. Esto me gustaría que fuera inamovible.
Había pensado en adquirir un Ultracurve y a través de él, ecualizar. Mi pregunta es si alguien lo tiene así o parecido y si es factible o hay algo que no cuadra.
También decir que soy de Madrid y si alguien de por aquí me quiere hacer alguna demostración de cómo funciona, le estaré eternamente agradecido...
Un saludo.
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Hola rgv250, si sólo usas el Apple TV, y tu receptor tiene entrada HDMI, tienes también esta opción:
https://www.minidsp.com/products/ht-series/nanoavr-hd
Y si tu AV sólo tiene entrada SPDIF (coaxial claro), tienes este:
https://www.minidsp.com/products/min...nanodigi-2x8-b
Yo si sólo tuviera una fuente es lo que usaría. Pero estoy buscando algo con más opciones...
Un saludo,
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Yo en breve me voy a ir a por el MiniDSP NanoAVR-HD porque la salida de audio que quiero ecualizar es el BD. En principio no había barajado hacerlo también en analógico porque estoy como el compañero, la única fuente que tengo así es un Bluetooth conectado por RCA al AVR que utilizo para el Spotify y demás.
Creo que la solución que te han dado es muy buena, ya que el producto es potente.
Saludos!
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Bueno, yo creo que en cuanto pueda me voy a ir a por el HDA, el que tiene también salidas analógicas. El problema es que necesitaré también un conversor RCA a HDMI...
Perdón por el off-topic.
Un saludo.
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Muchas gracias por las respuestas, el caso es que ya he adquirido un Ultracurve a un compañero del foro, le tenía ganas desde hace tiempo, por lo que utilizaría este para la ecualización. Mi duda radica en la conexión y si es necesario adquirir algún DAC por el camino.
Mi ampli es un Yamaha RX-V2067
Un saludo
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
O mucho me equivoco, o el Apple TV (al menos el de segunda o tercera generación) tiene salida digital óptica, Y el UC tiene entrada. Así que directamente.
Por cierto ordell76, dónde piensas comprarlo? Yo no lo encuentro en España.
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Iniciado por
davidmv
Bueno, yo creo que en cuanto pueda me voy a ir a por el HDA, el que tiene también salidas analógicas. El problema es que necesitaré también un conversor RCA a HDMI...
Perdón por el off-topic.
Un saludo.
Sí, así el es NanoAVR-HDA es igual que el HD pero con 8 salidas analógicas que el primero no tiene. En mi caso como te digo no las necesito, es más, me gustaría una solución con entradas tanto analógicas como digitales, pero como te digo, a mi me basta solamente con el HDMI, puesto que tampoco me preocupa mucho por ahora poder ecualizar la fuente de audio BT.
Y para comprarlo la verdad es que lo he estado buscando mucho y en España no encuentro nada. Por evitar el tema de aduanas pensaba comprarlo en un distribuidor francés, pero ahora mismo lo tiene agotado. Se llama Audiophonics
Saludos!
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Iniciado por
ordell76
me gustaría una solución con entradas tanto analógicas como digitales
Sí. Eso es además lo que necesito. Estoy buscando ahora un conversor RCA a HDMI, pero no termino de encontrar. Por cierto, que los he encontrado aquí:
Lautsprecher Shop | HDMI Produkte | Lautsprecher Selbstbau
Un saludo,
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Iniciado por
davidmv
Gracias!! Todo lo que sea comprarlo en Europa es evitar el tema de aduanas.
Además, a simple vista, el HDA está a mejor precio.
Saludos!
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Los dos están más baratos. Pero es normal, en Francia los muelen a impuestos y no hay manera de comprar nada. Ahora, la tienda que has puesto tiene (creo) todo lo que necesito. Buf. A ahorrar.
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Iniciado por
rgv250
Muchas gracias por las respuestas, el caso es que ya he adquirido un Ultracurve a un compañero del foro, le tenía ganas desde hace tiempo, por lo que utilizaría este para la ecualización. Mi duda radica en la conexión y si es necesario adquirir algún DAC por el camino.
Mi ampli es un Yamaha RX-V2067
Un saludo
El Ultracurve es un estupendo DAC.
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
El Ultracurve es un estupendo DAC.
Gracias, dentro de poco empezarán a llegarme los cacharros y empezaré a tener más y más dudas, así que os daré la lata un poco...
Una cosita, qué programa utilizáis para hacer vuestras mediciones ? Donde lo puedo descargar ?
Gracias y un saludo
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Este: REW - Room EQ Wizard Room Acoustics Software
Pero el UC puede medir. Tiene entrada de micro phantom.
Un saludo,
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Iniciado por
rgv250
Gracias, dentro de poco empezarán a llegarme los cacharros y empezaré a tener más y más dudas, así que os daré la lata un poco...
Una cosita, qué programa utilizáis para hacer vuestras mediciones ? Donde lo puedo descargar ?
Gracias y un saludo
Una de las ventaja principales del del UC es que no necesitas PC ni tarjeta de sonido alguna para medir.
Tiene entrada de micro con alimentación phantom y espectrograma propio, es DAC, medidor de SPL, lleva ecualización del tipo GEQ, PEQ, DEQ, y DYN, y tiene expansor y ajuste en profundidad y ancho de la escena sonora, y tiene 64 memorias de EQ que cambias con un sólo click.
Un saludete
Re: Ultracurve + IPad + Spotify
Cita:
Tiene entrada de micro con alimentación phantom y espectrograma propio, es DAC, medidor de SPL, lleva ecualización del tipo GEQ, PEQ, DEQ, y DYN, y tiene expansor y ajuste en profundidad y ancho de la escena sonora, y tiene 64 memorias de EQ que cambias con un sólo click.
Lo que no entiendo es por que no hacen una versión multicanal.
Un saludo