Vibraciones Home Cinema Pladur
Buenos dias,
Tras un fin de semana intenso de películas he recibido una nota indicando que se producen unas vibraciones en la pared que colinda con el vecino en el que tengo los dos monitores colgados en pared y el sub puesto en el suelo, pero no está pegado a la pared y entiendo que viene por los que están en la pared.
He pensado en poner unos tacos de goma o silicona pero no se si os ocurre algo por el tema de las vibraciones.
Cualquier ayuda es buena.
Un saludo,
Re: Vibraciones Home Cinema Pladur
Hola, me temo que esos tacos de goma poco van a hacer, el problema dudo que sean los altavoces colgados de esa pared por mucho que estén en contacto con ella.
Las vibraciones que mencionas son típicas de resonancias de baja frecuencia, independientemente que el altavoz que las genera esté pegado o no a la pared (aunque de estarlo, enfatizaría aun más esas resonancias, aumentas la sobrepresión a esas frecuencias). Haz una prueba simple, apaga el sub, pon una escucha normal y pregunta a ver si molestan esas resonancias.
La solución pasa por atenuar el nivel del subwoofer, activar los sistemas de control de graves, escucha nocturna, etc, en tu AVR... o levantar un muro de obra (aumentas la masa de esa pared, con lo que bajas su frecuencia de resonancia), cambiar de vecino, o cambiar de casa. Me inclino por las primeras soluciones que te menciono ;-)
Saludos.
Re: Vibraciones Home Cinema Pladur
Muchas gracias por contestar lemg, pero es que si que tengo una pared de obra entre las dos viviendas, hay doble placa de pladur en mi vivienda, aislante acustico y termico, una pared de ladrillo y al otro lado hay aislante y otras dos placas de pladur.
Por eso he pensado que no sería el Sub que no está pegado a la pared.... solo tengo dos monitores que si que lo están.
Re: Vibraciones Home Cinema Pladur
Tambien puede transmitirse por el suelo, es la mierda de las vibraciones.
De todas maneras, si los montantes están anclados a la pared y ésta a los montantes de la placa del vecino, sigue habiendo transmisión. Podrías entonces desacoplar tu pared del muro o poner mas capas de pladur para aumentar la masa, o ambas cosas (ninguna te va a garantizar el éxito, ya que siempre se podrá transmitir por techo y suelo
Lo normal es que sea ruido aéreo como dice Lemg, pero puedes intentar aislar el ruido de impacto como dices con tacos de goma o absorventes, pero eso solo será efectivo si pones la mano en los altavoces o sub y notas que la caja vibra y puede transmitir vibración al suelo o paredes.
Si eso no ocurre (como en la mayoría de los casos ) es ruido aéreo que se transmite por la estructura
Re: Vibraciones Home Cinema Pladur
Uff, solo se me ocurre que debes haberle dado buena "tralla" sobre todo al grave, pues de los altavoces colgados en la pared, insisto, dudo que sea, máxime si como imagino son monitores, que tendrán poca respuesta baja, las frecuencias que por su longitud de onda y energía son las que generan esas vibraciones.
Saludos.