Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

¿Y LA CINTA MAGNETICA?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    La deck 2 con dolby C era una pasada (y tenía "sólo" dos cabezas") y sí, tenía los leds verdes ; para ella, era innecesario del HX Pro. Es que llegaba de 20 Hz a 20 KHz pero hasta con una cinta de bias normal y la respuesta, plana como una regla.

    No recuerdo ahora haber oído una con dolby S, pero dicen que era muy difícil de distinguir del original. Lo que ocurrió es que en esa época aparecieron los CD-R, minidisc, dat, etc y entonces el formato cayó en desuso y no pudo extenderse el sistema. Pero, fíjate, creo que liberaba unos 10db de ruido en baja frecuencia y hasta 24 en altas frecuencias y que era bastante compatible con el dolby B.

    En fin, eran otros tiempos, acting, que nos recuerda que tenemos unos cuantos años de juventud vivida . Hoy entre programas de ordenador para procesamiento y grabación de audio, internet y los soportes que existen, si me apura, hasta los discos ópticos (CD o DVD) están de bastante capa caída.

    Un saludo
    Entonces casi seguro que era la Deck2

    -Hace muy pocos años digitalicé esa SA-XS (tiene más de 20 años) desde la platina de casete de una minicadena Sony de 80 euros, a través de una Behringer UFO202 en la que evidentemente "ni encaja, ni tiene nada que ver"... pero la verdad hasta en esas condiciones suena sorprendentemente bien (sobretodo gracias a que se grabó sin Dolby alguno).
    Quizás cuelgue un video en youtube con algún fragmento (que le quitará algo de agudos con la compresión je,je,je)


    Como curiosidad: se dice que el soporte magnético pierde mucho con el paso de los años... pero la verdad es que a día de hoy puedo asegurar que casi tengo más CD-R que han empezado a fallar o literalmente algunos reproductores de CD/DVD/BD ya no los leen (quien disponga de CD de hace unos cuantos años que realice copias de seguridad cuanto antes!!!), que cintas Type II y Type IV de hace entre 20 y 30 años . Tiene guasa la cosa

    Y siguiendo con las curiosidades, de los CD-R y CD-A ( tengo de infinidad de marcas y "supuestas diferentes gamas"), de los que apenas me han fallado han sido los "Verbatium Database" (los baratillos, con capa casi incolora)


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Cuelgo el video comentado, por todo el procesado que lleva desde sus orígenes hasta la subida en youtube. Escuchar en HD:




    La pista original fue reproducida en un amplificador a válvulas Radford con fuente giradiscos Linn Sondek LP12 + alimentación Lingo + Ortofon MC10, y grabada con una platina de Nakamichi del 92 (creo podría ser el model Deck2) a una cassette Type II TDK SA-XS (la grabación de dicha cinta tendrá algo más de 20 años)

    Hace unos años decidí digitalizar mis cintas de cromo y metal. Utilicé para ello una minicadena Sony de 80 euros CMT-EH25, un Behringer UFO202 y la tarjeta integrada Realtek HD del PC. Este es el resultado de unos de los temas que he extraído. Escuchar en HD.



    -El sonido de ese sistema tiraba un poco hacia el grave gordote y algo "coloreado/blando" (supongo en parte por dicho el amplificador de válvulas)... pero recuerdo ese "cuerpo" daba el "pegote" con cajas pequeñas como las Linn kan o Rogers 3/5a de su dueño.


    Por cierto, aquí el original en CD (aunque con algo menos de agudos extremos por la compresión de youtube, ya que también tengo el CD original):




    Un saludete
    Última edición por atcing; 14/12/2016 a las 00:43
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    09 jun, 04
    Mensajes
    172
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    que me vais a contar a mi ,que aun guardo un nakamichi 1000 funcionando perfectamente ,como graba esta maquina.........

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Hola ProfesorDedos :
    Si algún día tienes tiempo, grábate un cd en el vídeo (o un vinilo) . En mi caso, incluso a +10 db no pasa nada, pero que como mucho llegue a +6 db si puedes ajustar el nivel manualmente . Y compara, ya verás qué calidad .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Estaba yo haciendo pruebas de discos ópticos (ya hablaremos de ello) pero lo curioso es que a nivel profesional en estudios de grabación e incluso en informática, el soporte al que se recurre como más seguro, al final es la cinta magnética porque parece que de momento todavía es el que menos tasa de errores tiene (estoy hblando en digital) .

    Y en relación con lo anterior, quiero hacer mención del poco práctico pero probable mejor formato : el D-VHS, que permite grabar y reproducir en alta definición .

    Saludetes.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Arriba, nostálgico que es uno .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    principiante
    Registro
    26 dic, 04
    Mensajes
    85
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Menuda sorpresa me he llevado cuando he visto este hilo.

    Me venia a la memoria cuando en otro hilo, hablaba del beneficio de las válvulas en el sonido. Y a poco mas se me tacho de loco.

    Hace una década cuando me dedicaba de lleno a la grabación de música. En los estudios de grabación siempre se han usado dos técnicas para mejorar sustancialmente el carácter del sonido.

    Una era la saturación de las válvulas. Y la otra la saturación de la cinta magnética.

    La saturación que producen las válvulas es especialmente beneficiosa para instrumentos no percutivos.

    Mientras que las percusiones se beneficiaban de la saturación magnética de las cintas. Siempre se grababan las percusiones sobrepasando con creces los niveles de 0dB.

    Lo que ocurre al saturar la cinta, es una compresión del sonido muy suave. Si vieramos la forma de onda de un instrumento de percusión después de ser registrada en cinta con saturación. Nos daría una onda con los transitorios muy recortados pero de una forma muy suave. Lo que se traduce a términos sonoros. Como un sonido con pegada.

    Con la imagen Estéreo ocurre lo mismo. De repente la imagen estéreo se hace mas grande es como si se intensificara. Y es debido a la compresión suave que ocurre al saturar una cinta magnética.

    Los instrumentos débiles, ya no son tan débiles. Toda la mezcla final se oye con mucha mas fuerza. Eso si todo eso a base de sacrificar dinámica al material registrado.

  8. #8
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Cita Iniciado por Javier2000
    las percusiones se beneficiaban de la saturación magnética de las cintas. Siempre se grababan las percusiones sobrepasando con creces los niveles de 0dB.

    Lo que ocurre al saturar la cinta, es una compresión del sonido muy suave.
    Muy interesante tu aportación, no se me había ocurrido . Y es curioso, porque un día hablando con el que fue batería de un conocido grupo español, me decía que guando grababan el sonido del bombo de la batería, él hacía el sonido CON LA MANO, no con el pedal, porque se saturaba la grabación . Estoy hablando de principios de los 70 ...

    Y a lo que voy . Supongo que esa saturación te refieres a sonidos graves, ¿no? Lo digo porque precisamente el invento dolby HX pro en realidad es un sistema de extensión en altura libre, es decir, un corrector de la polaridad en función del componente de alta frecuencia de la señal musical para que no se sature .

    Si cierta saturación tuviera un efecto beneficioso en todo el espectro audible, no tendría mucho sentido el HX pro ¿no?
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Vaya hilo me he encontrado de chiripa ... del 2004 nada menos.

    La pena es que con los cambios de software se han perdido un montón de posts de gente que anduvo por aquí.

    Ains, qué recuerdos analógicos ...
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Ya va siendo el momento de abrir un hilo similar con el CD DVD, el streeaming lo va a desterrar ya mismo

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Y LA CINTA MAGNETICA?

    Pues sí.

    Me parece que fue el mismo Bill Gates quien dijo hace ya muchos años, que los soportes domésticos no iban a tener mucho sentido ya que todos los contenidos podían ser accesibles desde fuera. El negocio está en dos sitios : en el propietario de la "tubería" por donde circula la información y en el del propietario de dicha información.

    Entonces, uno se pregunta, obviando el tema piratería, qué sentido tiene que tengas el soporte en tu domicilio (se supone que habiéndolo comprado) si puedes tener acceso a él con la misma calidad (y sin desgaste, que los lectores no son eternos) y pagando por él menos dinero. Sólo necesitas el terminal que procese. Y hasta puedes grabar sin usar soporte (movistar, por ejemplo).

    El cuento ha cambiado mucho, querido Cubster, pero qué razón tienes. Y sigue haciéndolo, y, además, muy deprisa.

    Un saludo.
    Cubster ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. La cinta blanca
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 11/10/2018, 09:09
  2. proteccion magnetica en altavoces
    Por fico en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/01/2009, 13:39
  3. COMPRO Adaptador de cinta VHS-C a VHS
    Por sanco en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/11/2006, 07:45
  4. Aparato DAT. 50 €. Regalo una cinta
    Por corbelli en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/09/2006, 22:02
  5. pasar cinta VHS a DVD
    Por alfred en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/03/2005, 14:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins