Quiero iniciar un debate sobre cómo detectar cuando nuestro amplificador, lector o cajas fallan y cómo hacer efectiva la garantía.
Hablamos mucho aquí en el Foro de la fase pre-venta (qué amplificador me compro, etc.) pero dado que a menos que seamos de esos culos inquietos que cambian cada dos meses de equipo (lo somos? ;-)) vamos a estar con ellos años, el servicio post-venta es muy importante.
El tema es que cuando vamos a comprar un equipo, el vendedor no hace más que hablarnos de los sutiles agudos, la sutil resolución, la sutil imagen estéreo, pero cuando algo va mal ya no valen sutilezas, te piden que digas qué le pasa al equipo, pues como me ha dicho recientemente el fabricante de un conocido amplificador en un correo electrónico:
"amplifers do not change in character, they either work, don't work or distort, however we get a lot of daft calls from tweaky Hi Fis types wnating amps checked because the sound has changed"
Traducido: "los amplificadores no cambian su caracter con el tiempo, funcionan, no funcionan o distorsionan. No obstante recibimos muchas llamadas del típico forofo de la alta fidelidad que quieren que se les revisen sus amplificadores porque el sonido ha cambiado ..."
¿Qué opináis? ¿Es cierto que el único estado posible de una electrónica de alta fidelidad es "funciona" o "no funciona"? ¿Es posible que se degrade el sonido sin llegar al extremo de "no funciona"? ¿Cómo puede demostrarse cuando algo va mal?
Un saludo