Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 351

Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Una pregunta que dejé en el aire y que nadie ha respondido...

    Si en un equipo buscáis la absoluta excelencia (en eso se basa el high-end, nos guste o no), ¿ pondríais cualquier cable de 2,5 mm ?.

    Como siempre se pone el símil del automóvil, voy a poner uno de fotografía, con marcas y "equipos" normales sin irse a cosas muy "raras": Imaginaros un equipo con una réflex full-frame como la EOS 5 MkIII, resulta evidente que no le pondrás una lente "EF" del catálogo general, te irás como mínimo a un L dentro de la marca y mejor de focal fija de último diseño que no una lente zoom....la pregunta aquí sería si se le pondría un filtro UV o no y si se le pone si éste sería un Hama o un B+W....

    Probablemente haya gente que no distinga un filtro Hama o Kenko de un Hoya o que las diferencias se pudieran corregir con el LR, pero os aseguro en estos casos se tienen los segundos filtros (si se ponen, claro).


    Pues ahora intentemos hacer el ejercicio cuando se habla de High-End (no estamos discutiendo el termino), donde los acabados, las prestaciones, los "números", los componentes, etc. son de otra galaxia...en este mundo un cable con una impedancia 0.01 Ohmio menor, es MEJOR cable que otro, esta es parte de la filosofía de estos equipos nos guste o no al igual que un cable con mejor acabado, etc.

    Y vuelvo a insistir, para estos equipos no es necesario gastarse 10.000 euros en un cable de altavoz de igual manera que no es necesario gastarse 400 -por poner una cifra- en un equipo "más normal"....y no se trata solo de que la diferencia se note en esa proporción, etc.
    creo que hay diferenciar entre "eficiencia" y "manía" o TOC (trastorno Obsesivo Compulsivo)
    Todos entendemos a nuestra manera el concepto de "cables a la altura", pero veo que lo aplicáis de maneras diferentes.

    Habéis puesto similes de ejemplo, en los que se os puede dar la razón. Si queréis abrís otro hilo con las preguntas de fotografía, o si os pasáis por el foro Nikonistas, también ando por allí.

    Volviendo al tema, un cable con 0,1 Omhio de diferencia, NO ES UN CABLE MEJOR, es un cable DIFERENTE, esa diferencia, NO va a afectar en la calidad del sonido, en teoría, afectaría a la potencia entregada a los altavoces, de manera que cuando les estén entrando 100W se perderían 0,1 w por el camino, ¿podríais asumir que a vuestros altavoces les llegasen 99,9W de potencia en vez de 100W?
    Desde el punto de vista de la "eficiencia", la respuesta sería, que podemos perder 1W de 100 en el cable y no pasaría nada, el sonido no se ve alterado. También, que podemos pagar 10€ por metro de cable en vez de 100€.

    Sabiendo esto, "eficiencia" es invertir donde hay una mejora PROPORCIONAL al gasto, el resto de planteamientos son "manías".
    Para mí el tope máximo razonable, sería usar componentes de la sección de amplificación iguales a los de el estudio de grabación, nunca más.

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,858
    Agradecido
    8796 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    creo que hay diferenciar entre "eficiencia" y "manía" o TOC (trastorno Obsesivo Compulsivo)
    Todos entendemos a nuestra manera el concepto de "cables a la altura", pero veo que lo aplicáis de maneras diferentes.

    Habéis puesto similes de ejemplo, en los que se os puede dar la razón. Si queréis abrís otro hilo con las preguntas de fotografía, o si os pasáis por el foro Nikonistas, también ando por allí.

    Volviendo al tema, un cable con 0,1 Omhio de diferencia, NO ES UN CABLE MEJOR, es un cable DIFERENTE, esa diferencia, NO va a afectar en la calidad del sonido, en teoría, afectaría a la potencia entregada a los altavoces, de manera que cuando les estén entrando 100W se perderían 0,1 w por el camino, ¿podríais asumir que a vuestros altavoces les llegasen 99,9W de potencia en vez de 100W?
    Desde el punto de vista de la "eficiencia", la respuesta sería, que podemos perder 1W de 100 en el cable y no pasaría nada, el sonido no se ve alterado. También, que podemos pagar 10€ por metro de cable en vez de 100€.

    Sabiendo esto, "eficiencia" es invertir donde hay una mejora PROPORCIONAL al gasto, el resto de planteamientos son "manías".
    Para mí el tope máximo razonable, sería usar componentes de la sección de amplificación iguales a los de el estudio de grabación, nunca más.

    El ejemplo de los Ohms lo pongo simplemente para comentar que al moverse en los términos de "excelencia" que pretende el universo High-End, una etapa de 600 Watios es "más gorda" que una de 300 ...no sé si logro explicarme y esto lo extrapolamos a todo lo demás.

    Puse hace unos post atrás algo que para mi es "significativo" en esta discusión acerca del nivel del cable: en un supuesto en que las cajas estén separadas entre si (y el receptor en medio) unos 3 metros -algo bastante razonable-, unos cables "de marca, caros, o como lo queramos llamar" como los Van den Hul Skyline Hybrid (básico en la marca, pero "caro" al lado de un cable de marca "blanca"...) supondría una inversión de ¡¡¡ 24 euros !!! y podemos decir que es un disparate que haya cables de 10.000 euros, pero desde luego gastarse 24 euros en unos cables de altavoz no lo veo ningún disparate.


    Es decir, la pregunta sería si se considera también un disparate un cable de 5-6 euros el metro por que no creo que lo sea y muchas veces se dilapidan también estos cables. Con el ejemplo de los objetivos serían el "1.4" (canon...).
    Juan DP



  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,857
    Agradecido
    58739 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Si hablamos de cable de altavoz de 2,5 mm evidentemente esos importes no son caros, totalmente asumibles por cualquier economía doméstica que se gasta 1.800 € en un conjunto AVR + 5.1 de cajas.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Es que si os fijáis, el halo del misterio del mundo hifi y HI- END aparece, por qué tendríamos que ser TODOS capaces de discernir, cuanta mejora nos aporta un cable de 5 euros metro, frente a uno de 10.

    Normalmente, medimos la calidad del audio así:
    Pc -> tarjeta de sonido con entrada de Micrófono XLR, micrófono calibrado. Altavoces, -> cable de los altavoces, -> amplificador -> cable RCA conectado a la tarjeta de sonido cerrando el círculo de medida.

    Pero como parte de la calibración, se pueden eliminar elementos, como es el micrófono o los altavoces, las medidas serán de la calidad del cable y del amplificador, ( para conectar la salida de los altavoces hay que intercalar una resistencia de valor adecuado, preferiblemente que no sea bobinada , (de carbón por ejemplo), con esto verificaríamos la calidad de los cables y su respuesta en frecuencia.

    Él resultado es una respuesta plana en el rango audible, siento decepcionaros, pero no hay más misterio.

  5. #5
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Si te vas a cable eléctrico de alta calidad(marcas tipo General Cable) encuentras el metro a 1/2€, con todo tipo de certificados de calidad habidos y por haber. Cosa que seguramente las marcas "hifi" ni le presten atención.

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,858
    Agradecido
    8796 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Si te vas a cable eléctrico de alta calidad(marcas tipo General Cable) encuentras el metro a 1/2€, con todo tipo de certificados de calidad habidos y por haber. Cosa que seguramente las marcas "hifi" ni le presten atención.

    Este es precisamente uno de los argumentos que daba al principio del tema: ¿ Qué diferencia hay entre los fabricantes que detallan todas las especificaciones del cable y los que no dan ni un solo dato ?....
    Juan DP



  7. #7
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Este es precisamente uno de los argumentos que daba al principio del tema: ¿ Qué diferencia hay entre los fabricantes que detallan todas las especificaciones del cable y los que no dan ni un solo dato ?....
    De hecho a poco que te fijes en las supuestas especificaciones, verás los típicos adjetivos usados por aficionados, más que algo técnico.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Alguien conoce la marca del subwoofer que me he comprado????.....""ACE BASS""
    Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
  2. ha llegado la hora: me compro tv ¿46" o 50"? ¿que marca elijo? echo un lio estoy!!
    Por diegogsm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/07/2010, 19:52
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/03/2007, 19:27
  4. Cables de la marca "Connex"
    Por LuisM en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 17:21
  5. Loewe "gama baja" vs. Otra marca "g.media"
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/07/2004, 10:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins