Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
creo que hay diferenciar entre "eficiencia" y "manía" o TOC (trastorno Obsesivo Compulsivo)
Todos entendemos a nuestra manera el concepto de "cables a la altura", pero veo que lo aplicáis de maneras diferentes.

Habéis puesto similes de ejemplo, en los que se os puede dar la razón. Si queréis abrís otro hilo con las preguntas de fotografía, o si os pasáis por el foro Nikonistas, también ando por allí.

Volviendo al tema, un cable con 0,1 Omhio de diferencia, NO ES UN CABLE MEJOR, es un cable DIFERENTE, esa diferencia, NO va a afectar en la calidad del sonido, en teoría, afectaría a la potencia entregada a los altavoces, de manera que cuando les estén entrando 100W se perderían 0,1 w por el camino, ¿podríais asumir que a vuestros altavoces les llegasen 99,9W de potencia en vez de 100W?
Desde el punto de vista de la "eficiencia", la respuesta sería, que podemos perder 1W de 100 en el cable y no pasaría nada, el sonido no se ve alterado. También, que podemos pagar 10€ por metro de cable en vez de 100€.

Sabiendo esto, "eficiencia" es invertir donde hay una mejora PROPORCIONAL al gasto, el resto de planteamientos son "manías".
Para mí el tope máximo razonable, sería usar componentes de la sección de amplificación iguales a los de el estudio de grabación, nunca más.

El ejemplo de los Ohms lo pongo simplemente para comentar que al moverse en los términos de "excelencia" que pretende el universo High-End, una etapa de 600 Watios es "más gorda" que una de 300 ...no sé si logro explicarme y esto lo extrapolamos a todo lo demás.

Puse hace unos post atrás algo que para mi es "significativo" en esta discusión acerca del nivel del cable: en un supuesto en que las cajas estén separadas entre si (y el receptor en medio) unos 3 metros -algo bastante razonable-, unos cables "de marca, caros, o como lo queramos llamar" como los Van den Hul Skyline Hybrid (básico en la marca, pero "caro" al lado de un cable de marca "blanca"...) supondría una inversión de ¡¡¡ 24 euros !!! y podemos decir que es un disparate que haya cables de 10.000 euros, pero desde luego gastarse 24 euros en unos cables de altavoz no lo veo ningún disparate.


Es decir, la pregunta sería si se considera también un disparate un cable de 5-6 euros el metro por que no creo que lo sea y muchas veces se dilapidan también estos cables. Con el ejemplo de los objetivos serían el "1.4" (canon...).