Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
-
aprendiz
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
DiasDePlaya
Aquí la pregunta es si es posible diferenciar a ojo una foto tomada con uno u otro lente.
Seguramente si disparas ambas fotos a f8 un día con buena iluminación y suficiente contraste será difícil diferenciar ambas fotos, únicamente en la velocidad de enfoque, peeeero, si por el contrario las condiciones de luz son malas o disparamos a aperturas muy altas, para igualar 1.4, aquí la cosa se complica, y es que el bokeh que produce una y otra lente es distinta.
Me quedo con el 1.2 jeje
Un saludo
-
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Hola,
Estamos hablando de cables de altavoces, ¿no?
Y digo yo : tenemos nuestra sala y nuestro equipo. No muy tratada la sala (es el salón de la casa) y encendemos el equipo por primera vez y uno ve que tenemos ciertas faltas de linealidad en algunas frecuencias en algunos dbs y puede que algún problema de fase. Probablemente, esto obedezca principalmente a la interacción del binomio cajas-sala, más que a un problema del ampli (que puede ser, no lo niego, no suficientemente lineal en algunas frecuencias por la impedancia de las cajas y no ser suficientemente competente en la entrega de corriente de forma rápida) o de la fuente (cosa bastante descartable en un lector de CDs competente, pero los hay con tolerancias de 3 dbs y S/N inferior a 80 dbs, por lo que yo los descartaría, pero bueno).
Siendo así, si se parte con problemas superiores a 3dbs, ¿de verdad alguno cree que eso lo soluciona un cable? 
Mi opinión es que no al menos en el inicio, porque sería un cable "coloreante" y eso es precisamente lo que entiendo no buscamos : no buscamos colorear o alterar la señal. Lo que quiero decir, es que ANTES tendríamos que intentar solucionar eso con cable que cumpla necesidades de amperaje y luego, pues ya veremos.
A ver, si en un coche el voltaje al que se trabaja es 12 v, necesitaremos más amperios para tener la misma potencia que si no tenemos esa limitación en fuerza electromotriz (recordad que potencia = voltios x amperios) y ésa es la razón por la que los cables de coche suelen tener secciones más generosas, pero lo que hace que suene la música más alta es porque le llegan más voltios al altavoz pero un altavoz (con sus filtros pasivos) no suele reaccionar igual o de forma lineal en cada una de las frecuencias a una variación del voltaje, porque la resistencia eléctrica no tiene un comportamiento lineal, ya que estamos hablando realmente de impedancia y ésta varía con la frecuencia (corriente alterna) ¿me explico?
Entonces aquí entra en juego también cómo responde el amplificador y con qué rapidez a las variaciones de la impedancia de las cajas. A donde quiero llegar, es que me parece que es más crítico e influyen más factores en estas cosas que en el cable de las cajas (dando por hecho que va sobrado en cuanto a espesor), al menos si hablamos de distancias normales en un entorno doméstico (pongamos, no sé, 10 m).
Por la misma regla de 3, me parece absurdo y contradictorio que se diga, como he leído algunas veces : "los cables de cajas tienen una influencia muy pequeña o casi nula"... "pero usa la misma longitud de cable para cada una de las cajas"
o "usa cables de la misma marca y calidad para las cajas" 
Pregunto, ¿alguien usa cables de altavoz de una marca y modelo para la caja izquierda y otra marca para la derecha? Haceos esta pregunta y contestad ¿alguien usa un cable de altavoz marca A para una caja y otro de marca B para la otra?
¿y por qué no?
Y si vamos a modulación, ¿alguien usa un cable A para el canal izquierdo y otro B para el canal derecho?
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
rgv250
Seguramente si disparas ambas fotos a f8 un día con buena iluminación y suficiente contraste será difícil diferenciar ambas fotos, únicamente en la velocidad de enfoque, peeeero, si por el contrario las condiciones de luz son malas o disparamos a aperturas muy altas, para igualar 1.4, aquí la cosa se complica, y es que el bokeh que produce una y otra lente es distinta.
Me quedo con el 1.2 jeje
Un saludo
Tengo el 1.4 y después de probar el 1.8 a mi me parece razonable el desembolso. Tengo 3 objetivos de la serie L y no me parece que el 1.2 sea de los que merece la pena pagar 4 veces su precio.
PD: Yo tambien tengo Canon, ¿era un requisito para el foro?
-
aprendiz
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
Cairn
Tengo el 1.4 y después de probar el 1.8 a mi me parece razonable el desembolso. Tengo 3 objetivos de la serie L y no me parece que el 1.2 sea de los que merece la pena pagar 4 veces su precio.
PD: Yo tambien tengo Canon, ¿era un requisito para el foro?

A mí tampoco me merece la pena por la diferencia de precio, pero diferencias haberlas las hay.
Y si claro, ser Canonista es imprescindible en el foro... jeje
Un saludo
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Sigo como continuación del post 257.
Mi experiencia de audición de cierta calidad es digamos suficiente como para opinar con cierta solvencia (ésta excede los 35 años, fecha en la que yo ya oía vinilos cuadrafónicos en casa), me dice varias cosas :
1.- Que no todos los amplis suenan igual (si bien hoy en día, salvo por cuestiones de potencia o de cajas difíciles y precisamente por eso, para un porcentaje altísimo es suficiente).
2.- Que no todos los lectores digitales necesariamente suenan igual (lo he demostrado sobradamente en este foro, si bien en circunstancias normales para una gran mayoría casi cualquiera vale).
3.- Que no todas las cajas suenan igual por mucho que ecualicemos.
4.-Que la lectura analógica no es igual (esto es obvio).
5.- Que el binomio cajas-salas influye muchísimo en la calidad final, de modo que un correcto tratamiento acústico de la sala y/o una ecualización puede arreglar muchos problemas de linealidad y /o fase que no producen ni las fuentes ni la amplificación usada.
Pero como el caso es que estamos en una situación en que es bien cierto que es fácil tener un sistema de mucha calidad por mucho menos dinero de lo que la gente piensa, creo que el tema de los cables, sinceramente, pasa a un segundo plano resueltos los puntos anteriores y desde luego, me parece ridículo abordar ese tema si antes no han sido más o menos corregidos los 5 puntos anteriores. Creo que es asignar recursos no muy fructíferos.
Establecer una discusión sobre cables sin haber resuelto antes los puntos anteriores, me parece hacer el tonto. OJO, que no estoy llamando tonto a quien lo haga, lo que quiero decir, es que creo que el esfuerzo que está haciendo de mejora no lo está haciendo en la dirección correcta.
Espero que estas reflexiones personales sirvan de algo. Tal vez pueda estar equivocado en lo que digo, pero yo creo que no .
Saludos a todos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
rgv250
ser Canonista es imprescindible
Pues ya sabes, te toca lista de foreros a CANONIZAR, jeje.
Saludetes.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
matias_buenas
1.- Que no todos los amplis suenan igual (si bien hoy en día, salvo por cuestiones de potencia o de cajas difíciles y precisamente por eso, para un porcentaje altísimo es suficiente).
2.- Que no todos los lectores digitales necesariamente suenan igual (lo he demostrado sobradamente en este foro, si bien en circunstancias normales para una gran mayoría casi cualquiera vale).
3.- Que no todas las cajas suenan igual por mucho que ecualicemos.
4.-Que la lectura analógica no es igual (esto es obvio).
5.- Que el binomio cajas-salas influye muchísimo en la calidad final, de modo que un correcto tratamiento acústico de la sala y/o una ecualización puede arreglar muchos problemas de linealidad y /o fase que no producen ni las fuentes ni la amplificación usada.
Yo en el tiempo que llevo es este mundillo, 30-35 también, estoy de acuerdo en estos 5 puntos de la cita por experiencia propia en casa y en unas cuantas que he ayudado a comprar, instalar y configurar con sistemas estéreo o multicanal.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
aprendiz
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
matias_buenas
Pues ya sabes, te toca lista de foreros a CANONIZAR, jeje.
Saludetes.
Hombre, sería lo suyo Canonizar el foro..., eso sí, usando filtros de marca, jeje
Un saludo
-
especialista
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
matias_buenas
Sigo como continuación del post 257.
Mi experiencia de audición de cierta calidad es digamos suficiente como para opinar con cierta solvencia (ésta excede los 35 años, fecha en la que yo ya oía vinilos cuadrafónicos en casa), me dice varias cosas :
1.- Que no todos los amplis suenan igual (si bien hoy en día, salvo por cuestiones de potencia o de cajas difíciles y precisamente por eso, para un porcentaje altísimo es suficiente).
2.- Que no todos los lectores digitales necesariamente suenan igual (lo he demostrado sobradamente en este foro, si bien en circunstancias normales para una gran mayoría casi cualquiera vale).
3.- Que no todas las cajas suenan igual por mucho que ecualicemos.
4.-Que la lectura analógica no es igual (esto es obvio).
5.- Que el binomio cajas-salas influye muchísimo en la calidad final, de modo que un correcto tratamiento acústico de la sala y/o una ecualización puede arreglar muchos problemas de linealidad y /o fase que no producen ni las fuentes ni la amplificación usada.
Pero como el caso es que estamos en una situación en que es bien cierto que es fácil tener un sistema de mucha calidad por mucho menos dinero de lo que la gente piensa, creo que el tema de los cables, sinceramente, pasa a un segundo plano resueltos los puntos anteriores y desde luego, me parece ridículo abordar ese tema si antes no han sido más o menos corregidos los 5 puntos anteriores. Creo que es asignar recursos no muy fructíferos.
Establecer una discusión sobre cables sin haber resuelto antes los puntos anteriores, me parece hacer el tonto. OJO, que no estoy llamando tonto a quien lo haga, lo que quiero decir, es que creo que el esfuerzo que está haciendo de mejora no lo está haciendo en la dirección correcta.
Espero que estas reflexiones personales sirvan de algo. Tal vez pueda estar equivocado en lo que digo, pero yo creo que no .
Saludos a todos.
te ha faltado uno, o al menos matizar el de la sala:
- la ubicación de los altavoces también es determinante, independientemente del tratamiento de la sala. Girar levemente una caja o desplazarla un centímetro en cualquier dirección, provoca una alteración del sonido, muchísimo más audible, que la que pudiera aportar "teóricamente" cualquier cable.
De hecho, es muy probable que aquellos que han probado con diferentes cables, hayan alterado la prueba por no contemplar esto.
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
matias_buenas
Sigo como continuación del post 257.
Mi experiencia de audición de cierta calidad es digamos suficiente como para opinar con cierta solvencia (ésta excede los 35 años, fecha en la que yo ya oía vinilos cuadrafónicos en casa), me dice varias cosas :
1.- Que no todos los amplis suenan igual (si bien hoy en día, salvo por cuestiones de potencia o de cajas difíciles y precisamente por eso, para un porcentaje altísimo es suficiente).
2.- Que no todos los lectores digitales necesariamente suenan igual (lo he demostrado sobradamente en este foro, si bien en circunstancias normales para una gran mayoría casi cualquiera vale).
3.- Que no todas las cajas suenan igual por mucho que ecualicemos.
4.-Que la lectura analógica no es igual (esto es obvio).
5.- Que el binomio cajas-salas influye muchísimo en la calidad final, de modo que un correcto tratamiento acústico de la sala y/o una ecualización puede arreglar muchos problemas de linealidad y /o fase que no producen ni las fuentes ni la amplificación usada.
Pero como el caso es que estamos en una situación en que es bien cierto que es fácil tener un sistema de mucha calidad por mucho menos dinero de lo que la gente piensa, creo que el tema de los cables, sinceramente, pasa a un segundo plano resueltos los puntos anteriores y desde luego, me parece ridículo abordar ese tema si antes no han sido más o menos corregidos los 5 puntos anteriores. Creo que es asignar recursos no muy fructíferos.
Establecer una discusión sobre cables sin haber resuelto antes los puntos anteriores, me parece hacer el tonto. OJO, que no estoy llamando tonto a quien lo haga, lo que quiero decir, es que creo que el esfuerzo que está haciendo de mejora no lo está haciendo en la dirección correcta.
Espero que estas reflexiones personales sirvan de algo. Tal vez pueda estar equivocado en lo que digo, pero yo creo que no .
Saludos a todos.
NO PUEDO ESTAR MÁS DE ACUERDO CON ESTO!!!! Para qué botar la plata en cables cuando tenemos tantas cosas que resolver antes???
-
experto
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
DiasDePlaya
NO PUEDO ESTAR MÁS DE ACUERDO CON ESTO!!!! Para qué botar la plata en cables cuando tenemos tantas cosas que resolver antes???
Yo tengo cables de interconexión de plata literalmente (y oro), así que yo mas que tirarla me hago cables con ella 
Perdón por el chiste.
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
DiasDePlaya
Aquí la pregunta es si es posible diferenciar a ojo una foto tomada con uno u otro lente.
Pues aquí si que tengo que decir que se nota, se nota y mucho. No en términos de exposición pero si de nitidez (especialmente en las esquinas), color, halos, desenfoque, distorsiones, etc.
Obviamente no dejan una huella para decir es tal o cual objetivo, pero los resultados son diferentes.
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
matias_buenas
Sigo como continuación del post 257.
Mi experiencia de audición de cierta calidad es digamos suficiente como para opinar con cierta solvencia (ésta excede los 35 años, fecha en la que yo ya oía vinilos cuadrafónicos en casa), me dice varias cosas :
1.- Que no todos los amplis suenan igual (si bien hoy en día, salvo por cuestiones de potencia o de cajas difíciles y precisamente por eso, para un porcentaje altísimo es suficiente).
2.- Que no todos los lectores digitales necesariamente suenan igual (lo he demostrado sobradamente en este foro, si bien en circunstancias normales para una gran mayoría casi cualquiera vale).
3.- Que no todas las cajas suenan igual por mucho que ecualicemos.
4.-Que la lectura analógica no es igual (esto es obvio).
5.- Que el binomio cajas-salas influye muchísimo en la calidad final, de modo que un correcto tratamiento acústico de la sala y/o una ecualización puede arreglar muchos problemas de linealidad y /o fase que no producen ni las fuentes ni la amplificación usada.
Pero como el caso es que estamos en una situación en que es bien cierto que es fácil tener un sistema de mucha calidad por mucho menos dinero de lo que la gente piensa, creo que el tema de los cables, sinceramente, pasa a un segundo plano resueltos los puntos anteriores y desde luego, me parece ridículo abordar ese tema si antes no han sido más o menos corregidos los 5 puntos anteriores. Creo que es asignar recursos no muy fructíferos.
Establecer una discusión sobre cables sin haber resuelto antes los puntos anteriores, me parece hacer el tonto. OJO, que no estoy llamando tonto a quien lo haga, lo que quiero decir, es que creo que el esfuerzo que está haciendo de mejora no lo está haciendo en la dirección correcta.
Espero que estas reflexiones personales sirvan de algo. Tal vez pueda estar equivocado en lo que digo, pero yo creo que no .
Saludos a todos.
Y hablar de tus 5 puntos sin tener contratado el suministro de Electricidad en tu domicilio tambien es otra tonteria.
Por que independientemente de tu exposicion, que comparto bastante, el Hilo y las intervenciones y las discusiones y los desencuentros es por los cables, entonces al margen de darnos a conecer tus vivencias y que es lo ultimo para ti, no aportas nada al hilo o lo haces de una forma velada, no sé si quieres dar a entender que es una tema menor por no decir que da igual, como muchos piensan.
Y que conste que intervengo como mero observador, paso del hilo y lo que vaya saliendo en él (pero tonterias las justas creo)
Última edición por Anonimo26102016; 29/08/2016 a las 21:20
-
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
DiasDePlaya
NO PUEDO ESTAR MÁS DE ACUERDO CON ESTO!!!! Para qué botar la plata en cables cuando tenemos tantas cosas que resolver antes???
Humildemente te digo Dias de playa que con el tipo de equipos con el que te manejas, entiendo que no encuentres diferencia alguna, es decir un pc un amplificador chino que coje en el bosillo del pantalon y unas cajas que desconozco, quiero pensar que los cables no influyen.
Pero puede que en otros casos si que lo hagan y por tanto entiendo que no estas autorizado para concluir como lo haces en un tema general, del cual posiblemente desconzcas otras opciones o realidades, com la mayoria de los que escribimos YO el primero
-
aprendiz
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Iniciado por
AlfonsoX
Humildemente te digo Dias de playa que con el tipo de equipos con el que te manejas, entiendo que no encuentres diferencia alguna, es decir un pc un amplificador chino que coje en el bosillo del pantalon y unas cajas que desconozco, quiero pensar que los cables no influyen.
Pero puede que en otros casos si que lo hagan y por tanto entiendo que no estas autorizado para concluir como lo haces en un tema general, del cual posiblemente desconzcas otras opciones o realidades, com la mayoria de los que escribimos YO el primero
Está claro que los cables sólo funcionan bien en tu megasistema, en el resto de sistemas que tenemos como son una mierda pues claro, los cables no influyen.
Un saludo
Temas similares
-
Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 15
Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
-
Por diegogsm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 21
Último mensaje: 23/07/2010, 19:52
-
Por pernath en el foro Cine
Respuestas: 8
Último mensaje: 11/03/2007, 19:27
-
Por LuisM en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/06/2005, 17:21
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/07/2004, 10:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro