Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un hombre chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina.
El hombre se dirigió al chino y le pregunto, levemente burlón:
" Disculpe señor? de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?
" Si ", respondió el chino, " cuando el suyo venga a oler sus flores .. "
MORALEJA:
Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener.
Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.
No juzgues.... solamente comprende....
Hola buenos días, pues si Cubster, el primer escéptico era yo seguido de el montador y un amigo mío que por casa estaba, pero entre la decepción la confianza con esta gente y demás razones, les di la oportunidad, y al día siguiente volvió mi sonrisa de oreja a oreja.lo que es llamativo, es que bastase UN solo cambio y ya se solucionase todo.
Tampoco es que sonasen mal, muy mal, solo les sobraban un pelín de agudos, que se notaba siendo muy detallista de oído.
Hace no mucho leí a alguien en este foro, alguien muy respetado con muchos conocimientos técnicos y profesionales, que le ocurrió lo mismo, pero con los graves.
Un saludo Cubster
Alfonso,
Yo, como tú decías, lo que he dicho son unas pautas generales que suelen funcionar. También conozco algún caso que con un pequeño giro de las cajas y una planta grande detrás del sofá (con lo que encima tenía contenta a la propia), consiguió una imagen no sólo estereofónica, sino especial simplemente perfecta.
¿Cómo me voy a molestar o a oponer yo si alguien soluciona los problemas cambiando un cable? Como si tirándose un pedo antes de la audición, consigue que el sonido se propague mejor y eso suene a gloria (olores aparte) . Pues genial.
En ningún caso he dicho yo que por narices haya que hacer una obra en la sala previamente y/o ecualizar. Sugiero, repito, SUGIERO hacer primero pequeñas cosas : elegir equipos aceptables en primer lugar, sacar el máximo partido a la sala que se tenga (buscando una buena colocación de las cajas y que cuadre con la estética), tal vez alguna planta y poco más.
Y, luego, probar, probar y probar. Y que cada uno elija el modo de optimización que más le convenza, porque quien va a disfrutar primeramente de su equipo, es su propietario, no el vecino ni un forero cualquiera y, por tanto, es a él y no a otro a quien le tiene que gustar y convencer. Yo, como mucho, puedo dar ideas, pautas, pero jamás dogmas de fe, salvo en temas irrefutables como que dos más dos son cuatro siempre. Y siempre alegrarme si uno consigue estar satisfecho.
Esa es la razón por la que por lo que a mi respecta, la polémica no es posible.
Un saludo.
Ya te dije Alfonso, que el hecho de que solucionaran tu exceso de agudos no tiene nada de especial. Que la mayoría de cables son neutros, PERO en el sector no todos son así, y modifican ciertas frecuencias.
A mi me parece que se está olvidando la función de un cable y la voy a recordar por muy obvia que sea : la función de un cable es TRANSPORTAR sin alterar o alterando lo mínimo posible lo que transporta.
Es decir, por ejemplo, si tenemos un lector A y hay que conectarlo a un ampli B, usaremos un cable ¿con qué objeto? Pues con el objeto de que lo que sale de A llegue tal cual a B. Por tanto, si lo que llega a B es diferente, pues estamos coloreando, retocando o ecualizando (póngase el gerundio que se quiera) la señal. Por tanto, en principio, no será un buen cable, al menos así lo creo yo.
¿qué ocurre? Pues que al montar el equipo en casa que en otro sitio nos convenció su sonido, por mil variables (sala, ... a saber), pues a veces no nos convence el sonido : tal vez por problemas de fase, de linealidad del ancho de banda, etc.
Y a buscar soluciones, a ser posible, sencillas y baratas, pero siempre EFICACES. Desde mi punto de vista, la mejor solución pasa por saber o ser capaz de diagnosticar correctamente el problema y, me temo, que eso es lo que muchas veces no se sabe hacer bien, NO SE DIAGNOSTICA BIEN.
Por ejemplo, vayamos con el caso que dice Alfonso ¿cuál era el problema, que el anterior cable quitaba agudos o que el nuevo es neutro o tal vez que añade agudos que ahora faltan? o, ¿es que tal vez que en donde lo oyó y le gustó era una sala "brillante" (lo brillante tiende a gustar más porque aparenta más nitidez) y la suya es más neutra y por tanto el nuevo cable quita agudos o, al revés, es más neutro? ¿y si es que la sala de Alfonso en realidad es más opaca que la que oyó?
Porque las cajas y el equipo es el mismo (o eso me ha parecido entender), pero suena diferente según dónde esté. Estoy lanzando estas preguntas en voz alta porque el asunto o el diagnóstico en el caso de Alfonso (y perdona por cogerte de ejemplo) no lo sé, más que a él no le convencía el sonido que antes sí le convencía por una ligera falta de agudos (o eso he creído entender). Pero, ¿ era eso o era un simple problema de fase que hizo emborronar agudos? ¿una mala conexión del cableado quizá? Ni idea, lo único que sé es que él ahora está satisfecho.
Pues ya está.
Saludos.
Cubter, me estas pidiendo algo que no está en mi mano, ni creo que en la de ningún consumidor, quiero decir que no creo que lo que tu pides el fabricante, lo plasme en ninguna parte.
También te digo que por razones que conoces de sobras esos cables llegaron a mi domicilio sin caja, han sido varias las veces en las que lo he comentado.
En las cajas de otros cables no observo ninguna parte Técnica que de “números”, eso sí mucho hablan de cosas que yo al menos me pierdo, sobre las particularidades de los mismos y sus beneficios generales, pero nada que no puedas leer en la página web oportuna, con tu permiso a modo de ejemplo te pongo fotos de algunas cajas que conservo (no todas)
Los cables "misteriosos"
De todo lo que dices, aun entendiendo que convencimiento de como son las cosas, hacen que hagas ese tipo de manifestaciones, que no voy a valorar……., ni el que yo mienta o que me engañasen etc., ni me voy a pronunciar tampoco en relación a lo que le comentas a Matías, pero si al final dices que se está (entrado en no sé que Juego….) personalmente te digo que lo que no beneficia a los que nos leen, son posturas como las que estas manifestando en este tema.
Un saludo Cubster
Por el momento, solo hay un par de testimonios que "si dejar de ser válidos", lo más que se puede hacer con ellos, es presumir otro tipo de problema.
El cable que se ha puesto como ejemplo por el otro forero, muestra un dibujo, diferencia entre graves y agudos, ni si quiera pone dónde está la frecuencia de corte en los mismos, y por si acaso, hace mención, a que esa gráfica ha sido obtenida con datos "subjetivos".
El resto de pruebas:
Las etiquetas del fabricante.
No hay ni una sola medida de la respuesta en frecuencia de un cable, y eso que está al alcance de cualquiera, que diga que hay diferencias audibles.
Ni la propia teoría.
Ni cuando miden un altavoz en cámara anecoica indican que cables han usado, o cuando hacen las pruebas de una revista.
...Nada.
En cualquier caso, os podéis quedar tranquilos, por qué al fin y al cabo, el sonido es el mismo por muy caro o gordo que sea el cable.
Gracias por aportar las fotos, aunque no lo creas, cuando NO respondes a las preguntas, o pones un vídeo de fandango, también se considera una respuesta, que no solo perfila tu conocimiento del tema y tus argumentos a rebatir, si no tu calidad como persona.
Un saludo.
Por cierto, dicen por ahí, que les gustaría ver una foto de tus magníficas cajas, digámoslo como en los foros de motos donde hay mucho fantasma: "no foto, no moto"
Última edición por Cubster; 31/08/2016 a las 16:11
Hola Matias, El problema, entiendo fue escuchar el equipo en una sala "noble" moqueta paredes con telas trampas etc, la tipica sala mejor del comercio, que todos deseariamos en casa.
y al llegar, instalar el equipo en mi domicilio, una sala de la que no tengo queja, solamente los agudos, platillos y ese tipo de sonidos, muy arriba parecian un poco más fuertes, ese metal no me terminaba de gustar ni al resto, en las demás freuencias sonaban de fabula pero ese "exceso" no me lo pensaba "comer" y paso lo que ya me canso de repetir.
Solo escribo esto para aclarar tu duda de Matias
Un saludo
Que no hombre , que no.
Que no comulgo con ruedas de molino.
Atencion dogma número 1: los cables de los altavoces NO modifican el sonido, incluso los que te regalen o roben.
no hay nada en un sistema Hi-END que lo haga ,más sensible que un sistema medio a la calidad del cable del altavoz.
La sección solo sirve para transmitir la máxima potencia, no para colorear de una manera o de otra.
Se acabó, que no cuela que te vendan cables que "tapan los agudos" o que alteren los graves.
Mostradme la foto de un solo cable, de la gama que sea, que muestre en el paquete con unidades de medida aceptadas por la física, que modifica la frecuencia.
O lo conectaron mal,(muy probable) o te Hicieron el trapi para venderte otro cable, o te engañan los sentidos,
Nadie es capaz de recordar, pasados 10 minutos como suena un equipo con variaciones del 10%, me tengo que creer que estimas el porcentaje de variación en un 10% y además eres capaz de diferenciarlo 24 horas más tarde.
Última edición por Cubster; 31/08/2016 a las 13:37