Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Últimamente parecemos unos "proscritos" del mundo de la "alta fidelidad" los usuarios con supuestos cables "caros", "esotéricos" o como se les quiera llamar...
Pues bien, salgo en defensa de los usuarios de "esos cables" y de paso les "echo un cable".....por que no creo que seamos unos bichos raros sino que la aparición de "nuevas corrientes de la afición" nos ha desplazado.
Y no estoy hablando de tener cables de miles de euros, y es que ha llegado un punto en que parece ser que gastar 6 euros en metro de cable de altavoz es delito o comprar un RCA de 50 euros es un crimen, etc. y es que no es así....
Concretamente todos los cables son Van den Hul : The Thames para el plato, y el Integration Hybrid para audio. Para las cajas, también Vdh D-352 con bananas WBT.....
Y si hablo de los de red, me expulsáis: Isotek Elite Premium (que además tengo de sobra... :o) o los recableados Cardas de los Sennheiser.
Yo mismo he acudido a pruebas de cables de red, y como ya dije en una ocasión he experimentado diferencias entre cables de altavoces (p.e. de estándar a un Skyline Hybrid) donde además eran muy evidentes con unas simples cajas Tannoy...
A lo que voy: ni todos moros ni todos cristianos, por que entre un cable "negro y rojo" y un cable "ultra-mega-Premium" hay muchas opciones intermedias para valorar. Mira que soy de los que defiende siempre que no hace falta gastarse un dineral, pero me empieza a dar miedo las posturas del todo vale....por que no es así-
Así que
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Pero que es lo de siempre....cada uno que se compre lo que quiera.
Que no venga despues diciendo que tiene mejor sonido que con cable calidad/precio.
O Jdpbili si les quieres echar un capote a ese sector... Argumenta cual es su mejora en temas acusticos.
Yo en rca uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Yo era bastante escéptico con el tema de los cables hasta que me enseñaron en mis narices que el sonido si que cambia de un cable a otro. Mi equipo esta cableado con cables Supra en alimentación, Element47 en interconexión y Oehlbach en altavoz. Sera un dinero tirado o no, pero como dice Luco que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera. De todas formas si que es cierto que evito dar mi opinión tanto como si fuera la del partido politico al que voto porque es un tema que genera bastante controversia.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Claro, lo primero es lo primero y es que cada uno decida y compre lo que estime oportuno.
Más que un punto de vista "de mercado" (echarle un capote al sector), es más por dos cosas que empiezo a ver por el foro y que no me terminan de gustar (convencer):
* La primera es caer en el argumento de "todo vale", incluso el modelo "más sencillo" y creo que al respecto es significativa tu respuesta "uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento". Para mi, eso queda alejado de "cualquier cable es válido", "son simples conductores", etc. Obviamente también queda alejado del gran engaño que supone los cables "mágicos" pero es que al usuario "novel" podría confundírsele con esa argumentación.
** El anterior punto, ha conllevado a "demonizar" determinados productos (especialmente los cables) y "segmentos", cuando en realidad un Transparent de miles de euros no tiene el mismo nicho de mercado, aunque "haga" lo mismo que otro cable más económico.
Yo voy a poner dos ejemplos de mi propia experiencia: el primero el que citaba, el cambio de un cable de 0,75 "de ferretería" a un cable "de 6 euros el metro" y 1,5 de sección (discreta también) con el que pareció que al equipo se le había "destapado" una venda en los agudos...y la segunda un cable que tuve la mala pata de que se "chafara" por una estantería que podría pesar fácil 300 kilos y no dañar si quiera el aislante del cable, tan solo una muesca aplastada....
Pero claro que tengo muchos, muchísimos ejemplos en los que los cambios no han valido para nada, pero lo que defiendo es precisamente eso que pese a que haya muchos cambios que no sirven para nada, no quiere decir que sistemáticamente sea así por que puede ser que algunos si que merezcan la pena.
Nadie parece discutir que para transportar "bits" por un cable de red existan distintas "categorías" de cable en función de su construcción, velocidad máxima, etc. por tanto la construcción algo debe influir en la trasmisión eléctrica de la señal, pero parece que llegamos al "nuevo audio" y hemos pasado de gastar miles de euros a gastar dos euros para un cable....no sé si logro explicarme.
¿ Dónde ha quedado el término medio ?, ¿ Por qué siempre recomendamos comprar "muy barato" ?, ¿ Por qué lo cables económicos no anuncian de una manera detallada sus características eléctricas y físicas ?, ¿ tienen los cables baratos siempre los mismos controles de calidad, las mismas "tolerancias" que garanticen siempre unos resultados eléctricos determinados ?....
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Cita:
Iniciado por
Cairn
Yo era bastante escéptico con el tema de los cables hasta que me enseñaron en mis narices que el sonido si que cambia de un cable a otro. Mi equipo esta cableado con cables Supra en alimentación, Element47 en interconexión y Oehlbach en altavoz. Sera un dinero tirado o no, pero como dice Luco que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera. De todas formas si que es cierto que evito dar mi opinión tanto como si fuera la del partido politico al que voto porque es un tema que genera bastante controversia.
Por desgracia esto se ha convertido en la "nueva realidad" de la afición, parece que esté como mal visto o suene (no de sonar, sino de parece) raro que sea así....y es que se ha invertido totalmente la balanza en este campo.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Unos buenos cable apantallados y de calidad en sus conectores...Por cierto tengo yo un anuncio por ahí de unos cables de altavoz Hi-End :juas
Saludos.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
Pero que es lo de siempre....cada uno que se compre lo que quiera.
Que no venga despues diciendo que tiene mejor sonido que con cable calidad/precio.
O Jdpbili si les quieres echar un capote a ese sector... Argumenta cual es su mejora en temas acusticos.
Yo en rca uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento.
Ni entiendo que seas tu quien, manual en mano de TRABAJO CON LA ALTA TENSION de Pepe Lopez, afirmes que no aportan absolutamente nada.
Y cada uno sera muy libre de decir lo que entienda conveniente, tu concretamente en otro hilo "AFIRMASTE" que quien pensase que el cable bla bla bla y no sigo.
y yo te dije que los transparent me quitaron una saturacion de agudos en la Focal 1028 y por eso, se quedaron en Casa, y luego llegais los que lo sabeis todo y nos poneis a bajar de un burro.
Sin ir mas lejos se crea un hilo, para los supuestamente "ilumiados" y ya estas tu dando caña
Cojonudo
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Por otro lado me parece Obsceno aunque fuese cierto Acusar a nadie de postear por que tiene algun tipo de interes hablo de ti Luco
A ver que hoy acabo, en el majara clab, Luco, te dice interesado, dice que no podemos hablar, da a entender que es una chorrada lo de los cables y le pones un dedo de agradecimiento?
Lo flipo>(
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Fijaros, como a veces nos ponemos filosóficos, o hacemos estudios de mercado de un momento para otro (me incluyo), vamos que se nos va la cabeza por culpa de la afición, me ha dado por pensar....
Supongamos que los cables -en general- supongan de alguna manera un "gran engaño", aceptando esta premisa me surgen varias dudas:
* En este supuesto, algún fabricante "modesto" (hama, por ejemplo) podría haber invertido en "descubrir" el pastel, difundir estudios, etc. y llevarse de calle el pastel del mercado...
* De igual manera que se acabó descubriendo el pastel del mercado de las bombillas (Phoebus), ¿ por qué no se ha descrito nada similar salvo fuera de los foros, aficionados, etc. ?
* Los fabricantes más modestos de cables no suelen "innovar" (con todo lo que supone) en materiales, ¿ deberían hacerlo al mismo precio que los fabricantes que si lo hacen o esto les supondría un sobrecoste y por tanto éste es el que se paga en otras marcas ?
* ¿ Garantiza un fabricante modesto que todos sus cables de una misma serie -del primero al ultimo producido- tengan unas tolerancias bajas en las especificaciones ?
Ojo, vuelvo a matizar....no hablo de gastarse mil euros en un cable.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Cita:
Iniciado por
Mike43
Unos buenos cable apantallados y de calidad en sus conectores...Por cierto tengo yo un anuncio por ahí de unos cables de altavoz Hi-End :juas
Saludos.
Dime que cables son por si me interesan, aunque tendrián que ser muy buenos:juas
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Cita:
Ojo, vuelvo a matizar....no hablo de gastarse mil euros en un cable.
y por que no?JBILI, yo tengo unos XLR JPSlab de 900 €, en mis 2CDs previos
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Una de mis experiencias con los cables, tras la escucha de varias mañanas de cajas de 6.000-12.000, al final me decidí por unas Focal 1028BE, con mis discos, eran las que más me transmitían y estaban por allí Las Tannoy gordas las B&W 804 etc, pero fueron las se ganaron mis oídos, en la sala del comercio sonaban perfectas.
Cuando se instalaron en mi sala (que no es complicada) se midieron con aparatos que no controlo, posiciones etc, pero a mí me sonaban los agudos un poco pasados, lo comente…..
Más movimientos aparatos tipo sonómetro que no era tal y al final, alguien que sabe lo que tiene y sus opciones, comento es cierto y SENTENCIO eso se soluciona cambiando los cables, a lo que le conteste.
Pues tú mismo así no me las quedo,…..no te preocupes que mañana vengo con otros cables, (tenia percon de 6mm).
Apareció con unos Transparent Ultra, de los que tienen para poner en la tienda, mi mirada era entre expectante y asesina conocedor del precio, se colocaron y DESAPARECIO el exceso de agudos y, la caja sonaba mejor, pero lo importante era que el Problema se fue.
Esto que acabo de relatar, se puede comprobar, a oído, con mediciones o con otro método, aprovechando la coyuntura y que tenía el arma o el convencimiento que estaban a un paso de salir por donde habían entrado, me los dejo en 600 €, las 2 culebras y feliz.
Como reflexión me cuesta entender el dogmatismo cable Amazon y lo demás tonterías, NO yo he comprobado que no es así.
Un saludo
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Ahora por poner un poco de "ciencia" a los que estamos al otro lado....
El estándar ETP es suficiente para aplicaciones de audio, en cuanto a que especificaciones más exigentes solo muestran un 1% de ganancia en la conductividad respecto al "simple" ETP (Wiki), pero si se observa esta gráfica...
https://c2.staticflickr.com/8/7356/2...0ed39a35_c.jpg
La primera pregunta que se puede hacer uno es, ¿ cumplen todos los cables baratos el estándar ETP ?, ¿ Qué sucede con aquellas aleaciones que no son tan puras y que por tanto tienen más de un punto porcentual de desviación ?, ¿ siguen siendo válidas para audio ?....
Se ve que hace calor y las neuronas hacen su marcha propia por que vaya bochornazo hace hoy aquí.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
Dime que cables son por si me interesan, aunque tendrián que ser muy buenos:juas
https://www.forodvd.com/tema/140578-...bi-wire-3-05m/
Saludos.
Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....
NO había visto este anuncio, pensaba que era el de unos que buscabas...:P