Nuestro análisis de la Lg LA660s
-
recién llegado
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Bueno tengo una 620s pero como mi duda es sobre el firmware aprovecho y lo comento por aquí, tengo ciertas relentizaciones en el funcionamiento de la tele, de echo hay veces que apretó el botón de encendido en el mando y le cuesta encender y apagarse, de apretar 1 vez y a los 5 o 10 segundos es cuando se apaga, y si estoy por Internet no hay narices a cuando vuelvo a la tv que aparezca el epg y e leído en los comentarios que después de actualizar le hacíais un reset a fabrica o algo del estilo, me interesa para actualizar firmware y reiniciar valores de fabrica por si fuera algo que llevo arrastrando de algún firmware anterior. ¿ como se hace ?
Y otro detalle, no me sale actualización desde la tv, actualmente estoy en la 04.25.05 pero en la web de LG aparece Software_File(Version_04.60.12).zip del dia 19/01/2015 , alguien a probado ?? , es para las 620 -660 y demás modelos.
Muchas gracias.
EDIT: Ya encontré el reajuste de fabrica y lo hice haber si se solucionan los problemas, con respecto a el nuevo firmware alguien sabe algo
Última edición por darkastro; 24/02/2015 a las 16:16
-
Yo he visto cosas...
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s

Iniciado por
darkastro
Bueno tengo una 620s pero como mi duda es sobre el firmware aprovecho y lo comento por aquí, tengo ciertas relentizaciones en el funcionamiento de la tele, de echo hay veces que apretó el botón de encendido en el mando y le cuesta encender y apagarse, de apretar 1 vez y a los 5 o 10 segundos es cuando se apaga, y si estoy por Internet no hay narices a cuando vuelvo a la tv que aparezca el epg y e leído en los comentarios que después de actualizar le hacíais un reset a fabrica o algo del estilo, me interesa para actualizar firmware y reiniciar valores de fabrica por si fuera algo que llevo arrastrando de algún firmware anterior. ¿ como se hace ?
Y otro detalle, no me sale actualización desde la tv, actualmente estoy en la 04.25.05 pero en la web de LG aparece Software_File(Version_04.60.12).zip del dia 19/01/2015 , alguien a probado ?? , es para las 620 -660 y demás modelos.
Muchas gracias.
EDIT: Ya encontré el reajuste de fabrica y lo hice haber si se solucionan los problemas, con respecto a el nuevo firmware alguien sabe algo
Yo tuve esos problemas, de vez en cuando, en los primeros meses (octubre,-diciembre de 2013) al tener mi LA660s. A veces se le iba la pinza, y me hacía lo que a ti, todo se ralentizaba (cuando no que se colgaba) que si dabas a esta o a otra tecla del mando y tardaba su tiempo en responder, a veces ni podía apagar con el mando y tenía que quitar el cable de corriente...
Con el tiempo, y las actualizaciones, todo aquelló quedó en el olvido, y no ha vuelto a pasar.
Si has encontrado lo del reajuste a fábrica, hazlo.
Respecto a las versiones de firmware, tienes la última, la 04.25.05. No hay ninguna nueva, ni salta ninguna versión nueva por la TV, ni TAMPOCO hay ninguna versión de firmware nueva en la web de LG, ni para los modelos LA620s, ni para los modelos LA660s, como el mío. Acabo de mirarlo.
No sé dónde has apreciado que existe en la web de LG una nueva versión, porque no es así. Esa versión de la que hablas no existe, la 04.60.12, no existe para nuestros TV.
La última es la que tienes. Y no hay novedad al respecto.
Un saludo.
-
recién llegado
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s

Iniciado por
BILBOKOA
Yo tuve esos problemas, de vez en cuando, en los primeros meses (octubre,-diciembre de 2013) al tener mi LA660s. A veces se le iba la pinza, y me hacía lo que a ti, todo se ralentizaba (cuando no que se colgaba) que si dabas a esta o a otra tecla del mando y tardaba su tiempo en responder, a veces ni podía apagar con el mando y tenía que quitar el cable de corriente...
Con el tiempo, y las actualizaciones, todo aquelló quedó en el olvido, y no ha vuelto a pasar.
Si has encontrado lo del reajuste a fábrica, hazlo.
Respecto a las versiones de firmware, tienes la última, la 04.25.05. No hay ninguna nueva, ni salta ninguna versión nueva por la TV, ni TAMPOCO hay ninguna versión de firmware nueva en la web de LG, ni para los modelos LA620s, ni para los modelos LA660s, como el mío. Acabo de mirarlo.
No sé dónde has apreciado que existe en la web de LG una nueva versión, porque no es así. Esa versión de la que hablas no existe, la 04.60.12, no existe para nuestros TV.
La última es la que tienes. Y no hay novedad al respecto.
Un saludo.
ok, tienes razón, mire el modelo LM en vez del LA, menos mal que no me a dado por actualizar o la lió, e echo el reset y por el momento aunque se engancha no parece que le ocurra tanto, aunque sigue siendo molesto, haber si sacan algún firm nuevo que mejore algo el rendimiento.
-
recién llegado
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Hola, gracias a todos por responder,
el formato que tengo de las películas es HDRip Xvid Ac3 avi....
Haré como dice el amigo xavihell, a ver si con ese formato va mejor. Bilbokoa, tú qué formato utilizas?
Un saludo!
-
Yo he visto cosas...
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s

Iniciado por
voldheim
Hola, gracias a todos por responder,
el formato que tengo de las películas es HDRip Xvid Ac3 avi....
Haré como dice el amigo xavihell, a ver si con ese formato va mejor. Bilbokoa, tú qué formato utilizas?
Un saludo!
No es una cuestión de formato. Eso da igual. Yo antes veía en HDrip, ahora en MKV BDrip, etc.
Eso sí, si tienes una película en DTS en lugar de AC3, el DTS se escucha más bajo que el AC3. Tenlo en cuenta.
Última edición por policronio; 26/02/2015 a las 19:01
-
principiante
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Yo tambien tengo la version 4.025.5 y no me salta ninguna nueva
-
experto
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s

Iniciado por
voldheim
Hola, gracias a todos por responder,
el formato que tengo de las películas es HDRip Xvid Ac3 avi....
Haré como dice el amigo xavihell, a ver si con ese formato va mejor. Bilbokoa, tú qué formato utilizas?
Un saludo!
Reafirmo la información de Bilbokoa, el volumen de las películas reproducidas mediante USB necesitan normalmente un volumen un poco más alto que viendo pelis en TDT u otro medio, eso me pasa a mi también, mientras una peli en TDT la ves y escuchas a 12/15 puntos de volumen, una peli USB ya necesita volumen aumentado a 25/30 para que se oiga bien.
También hay que incidir que las pelis vistas a través de un reproductor de medios como por ejemplo un repro Blu Ray ya tienen un volumen predeterminado y aumentado por la misma máquina que lo reproduce o sea la propia máquina ya tiene un procesador/amplificador/decodificador de audio que ya le mete volumen extra a la peli, cosa que el HDD externo dudo que haga ya que no tiene un amplificador de audio.
De todas formas las pelis por HDD externo como ha dicho el compi, se oyen más bajo de lo normal y hay que subir el volumen, yo lo tengo que hacer como vosotros, solo hay que utilizar archivos de cierta calidad, no le metáis al TV cosas de baja calidad por que entonces os perdéis el espectáculo, a día de hoy esos formatos de baja calidad ya no compensan, es una pena tener una buena TV y ver contenido en Screener, Xvid, Divx, avi video CD pelis en 700 megas etc.
-
Yo he visto cosas...
-
recién llegado
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
También tened en cuenta que al reproducir las pelis directamente desde el usb o el HDD y que el sonido es 5.1, al escucharlo en el estereo de la TV las voces del canal central siempre se oyen más flojas, por eso si tienes un home cinema conectado es mejor activarlo para verlas.
-
experto
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Cierto también, las pelis en 5.1 canales que reproduces desde el HDD externo llegan al TV con esa información de sonido, 5.1 canales, pero como el TV sólo es capaz de reproducir contenido en 2 canales (en algunos modelos de TV en 2.1 por el subwoofer trasero) el TV elimina información de sonido de la peli y la recodifica en estéreo para sus propios altavoces, coge la información del canal central y los demás los convierte en uno, y ahí tiene su estéreo 2 canales, ya de por sí se pierde información y potencia por el camino, aparte de los altavoces de los TV planos no son muy potentes, al final se merma la potencia de sonido queramos o no.
El propio sistema de sonido 5.1 ya tiene de por sí un pequeño "defectillo", se inventó para intentar reproducir de alguna manera el sonido envolvente de un cine, normalmente los diálogos de los personajes para darle un sonido directo, contundente y acompasado, se reproducen mediante un altavoz central que se situaba justo detrás de la tela blanca donde se proyecta la peli, (o debajo) eso para los diálogos le va genial, ya que se oyen justo detrás de las figuras proyectadas de los personajes, parece que los diálogos salen de sus bocas o cabezas y el resto de altavoces laterales/traseros se activan cuando entra en escena el sonido FX (efectos especiales) y música.
La propia adaptación a un 5.1 doméstico funciona igual, se sitúa un altavoz central para los diálogos que se pone por defecto encima o debajo del TV y el resto de altavoces 4.1, alrededor del TV para sonidos especiales envolventes y música.
¿Qué pasa con ésto?, pues sencillo, las cifras mandan, volumen de diálogos solo se oyen por un canal/un altavoz, el resto por 5 canales (4+subwoofer), la ventaja en potencia de audio está clara, 5 a 1, por tanto ya los diálogos en un 5.1 se oyen algo bajos, mientras que el resto de los sonidos de la peli se oyen mucho mas alto.
Mi repro Blu ray ya tiene una opción de audio para paliar ésto, aumenta un poco la potencia del canal central para ello y así la peli está mas equilibrada en cuanto a sonido, también el aplificador/home cinema si es medio buenecillo también puede hacer ésto, ya que puedes modificar el volumen de los altavoces individualmente.
En definitiva, las pelis se suelen oír algo bajo en el TV, pues sí, ya lo sabemos, a causa de que el audio recodificado del TV se nutre del canal central por narices (este se oye bajo de por sí), si no no podríamos escuchar el sonido de los diálogos de una peli que posea 5.1 desde un reproductor externo, y de los demás canales los suele converger de alguna manera en uno, ya tenemos estéreo y a través de HDD no se autoamplifica y como los diálogos se oyen más bajos por naturaleza ya que tiene menor potencia debido a que solo emite por un canal, al final la peli se oye mas bajo de lo que debería.
Esto también explica por qué muchas veces viendo una peli mediante un reproductor externo, los diálogos se oyen bajos y de repente se produce abruptamente un cambio de sonido muy alto al entrar en escena explosiones, ruídos y música en la peli y tenemos que estar subiendo y bajando el volumen entre diálogos y resto de la peli.
Bueno gente, esto es lo que yo creo y he experimentado, con mis aparatos y mi home cinema/amplificador, lo comento además para saber si estoy en lo cierto ya que a los demás os habrá pasado y yo por desgracia no lo se todo, para eso está el foro XD.
-
aprendiz
Temas similares
-
Por Citronito en el foro TV LG (2013)
Respuestas: 884
Último mensaje: 09/03/2020, 15:45
-
Por navone en el foro LG LA860V / LCD-LED
Respuestas: 389
Último mensaje: 28/04/2015, 12:37
-
Por navone en el foro Panasonic X60 / Plasma
Respuestas: 449
Último mensaje: 29/08/2014, 10:15
-
Por navone en el foro LG PH6700 / Plasma
Respuestas: 4
Último mensaje: 15/02/2014, 15:06
-
Por navone en el foro LG LA960V / LCD-LED
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/06/2013, 16:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro