Nuestro análisis de la LG LA691
-
recién llegado
Re: Nuestro análisis de la LG LA691
Al final y tras informarme durante un tiempo me decanté por el modelo de LG 42LA691S. Y he de añadir que ha sido un acierto. Así que voy a comentar mis primeras impresiones con el aparatito. Y agradecer a los usuarios que me recibieron en el foro y trataron de resolver las dudas que planteaba en un hilo que abrí no hace mucho.
Todo lo que aquí expongo es bajo mi experiencia personal, que evidentemente puede distar mucho de la opinión de los demás usuarios. Si algo no se entiende, no tenéis más que preguntar e intentaré explicarme mejor. Además estoy abierto a sugerencias.
Pros
-Imagen fantástica sobre todo si la fuente es de gran calidad/bitrate. Meter un vídeo 1920x1080 en semejante bicho es brutal. Se aprecian detalles que antes simplemente ni sabías que estaban ahí. Reflejos, destellos, e incluso si la cámara estaba empañada o sucia en algún momento!
-Sonido espectacular
-Reproduce múltiples formatos, más de los que especifica la web oficial de LG.
-Diseño minimalista y ligera
-Poder configurar los parámetros de vídeo independientemente para cada toma de entrada HDMI.
-El software Smartshare de LG (descargable desde la web oficial) permite compartir las carpetas y contenido que quieras de cualquier pc conectado en tu red hacia el tv. Puedes ejecutar el contenido desde el pc o desde el smarTV. Imágenes, vídeos, música.
-Miracast: Lo he probado con un smartphone Nexus 4 y es 100% operativo, aunque podrías notar cierto retardo en la respuesta de la tv si la intensidad de la red a la que te conectas no es alta o el router está demasiado lejos.
-WIFI integrado funcional, pese a tener el router alejado y ser un modelo sin antena y la señal tiene que atravesar muros de carga, puedo cargar youtube 720p sin esperas.
-Reproduce a la perfección desde el USB, he probado .mkv de 16gb+ y ningún problema.
-Muestra subs
-El mando “magic control” va de lujo. Aunque dado que aún no tengo señal de antena en casa, no se si echaré de menos un mando tradicional, el tiempo dirá.
-Manejar la tv desde el smartphone
-3D pasivo muy bueno, aunque aún no he trasteado las opciones que incluye.
-Gafas 3D muy cómodas (y de colores
)
-Acceder a webs como seriesly o rojadirecta sin encender el pc es bajo mi punto de vista un punto a favor determinante
-La Tv incluye una memoria interna de 1'5 gb
-El logo frontal de LG se puede configurar y regular su intensidad. Estéticamente muy bonito.
-Mantenimiento. Nada más conectarla me informó de una actualización de 5xx mb. Siendo un modelo reciente entiendo que LG vigile de cerca el producto.
-La base tiene unas ruedecitas que ayudan a orientarla
-Calibrada sin problemas con el manual de un link mencionado en este mismo hilo
Contras
-El rendimiento del navegador web integrado -como es natural- está lejos del que puede dar el de un pc, aún así es perfectamente funcional.
-Fallos puntuales a la hora de pasar del modo “pantalla completa” al “normal” dentro del reproductor flash, teniendo que recargar página. Fallos puntuales de memoria insuficiente, teniendo que recargar página.
-Banners de publicidad, especialmente incómodo encontrarte alguno para adultos cuando accedes a contenido en familia.
-Conectar la tv a la red de casa directamente por cable ethernet y ver que tras hacer varios tests de velocidad no llega a alcanzar los resultados que alcanza mi sobremesa. Ésto se debe obviamente a la diferencia entre hardware. Como nota puntual en casa tengo 50/5 mb, con el pc los recibo al 100% , con la tv los resultados eran de unos 17/5 si no recuerdo mal.
-El manual de usuario impreso está errado en la sección que explica como obtener audio/vídeo a través de un adaptador DVI-HDMI. Según el diagrama se podría conectar la salida de una tarjeta de audio del pc/mobo (jack 3'5) a las entradas RCA roja/blanco de la parte posterior del tv, obteniendo así el audio. Pero en el momento que la tv detecta que hay conexión mediante HDMI, desactiva el RCA. Aún me queda por probar “puentear” mi t. sonido con mi t. gráfica para pasar el sonido a través de ésta (S/PDIF de 2 pines) y que así se obtenga tanto la imagen como el sonido por el adaptador DVI-HDMI.
Respecto a las aplicaciones, vídeo bajo demanda, dualplay, grabación directa en USB, reconocimiento de voz, convertidor 2D-3D ... no puedo decir nada porque no lo he probado aún.
Haciendo incapié en las aplicaciones, aún tengo que ver si es posible integrar sopcast/vettle al navegador para los eventos online. Y si existe alguna forma de suprimir los banners de publicidad.
Así a grosso modo creo que eso es lo más relevante que me viene a la mente.
Saludos.
Última edición por mieles; 24/09/2013 a las 00:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro