pues yo tambien estaba apunto de pillarmela..y ya me haceis dudar...incluso configurando con contenidos..aparecen estos problemas??
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola.
Hoy he ido a solicitar el cambio de tele y el sabado me traeran una nueva os dejo unas imagenes para que veais a oscuras como lo veo si es de dia no se aprecia la verdad.
pues yo tambien estaba apunto de pillarmela..y ya me haceis dudar...incluso configurando con contenidos..aparecen estos problemas??
¿A todos los que la habéis comprado os pasa lo mismo?
¿Es un problema de todas o de algunas televisiones?
Y... ¿Eso solo te pasa con las luces apagadas?
Ahora están de oferta y LG te hace una transferencia devolviendo
El 21% de IVA...
La de 42 pulgadas se queda en 1100€ aprox y la de 47 pulgadas en 1350€ aprox...
Eso es un problema bastante generalizado en los televisores LED, la buena noticia es que viendo contenido, esas fugas de luz y clouding suelen desaparecer o si no desaparecen totalmente, con sólo bajar la retroiluminación un poco, se soluciona el problema.
Pero calro, en las pantallas de transición, como la que aparece al encender la tele, al cambiar de entrada, en modo radio.........etc, la tele automáticamente pone la luminosidad y retroiluminación a tope y así todos los LCD/LED muestran en mayor o menor medida esos "brillos"
Vamos... Que viene a ser un "defecto de la propia tecnología led y su retroalimentación. Tengo entendido que los modelos que tienen más de 4 lámparas led, en vez de uno en cada esquina, tienen menos problemas de clouding, fugas de luz etc como el LM960... Pero claro... La diferencia dé precio... Total... Si sólo es en pantallas de transición y no afecta al ver la TV o películas blueray DVD etc... Pues...no sería un gran problema...
Yo lo aprecio con la luz apagada que es como veo las peliculas y sobre todo en la esquina inferior izquierda, con luz no se aprecia el egfecto.
El sabado me traen la nueva para sustituir esta asi probare si esta nueva lo hace tambien.
Tengo el ahorro de energia desactivado y la retroiluminacion a 40.
Exacto, es algo propio de la tecnología, unos tienen más y otros menos, pero tener, sobre todo cuando la luminsidad y la retroiluminación están a tope, tienen todos.
Te aclaro que ninguna tv led tiene solo cuatro lámparas led, tienen muchísimas mas a los lados de la pantalla, y si son full led, los leds van situados por grupos detrás del panel, pero vamos que tienen un montón de "lucecitas"
Bueno... Creo que ya he decidido que no me voy a comprar la la740s... acabo de descubrir que no tiene la TDT2 es decir la DVB-T2... Yo pensaba que era como la 2012 lm860v que estuve a punto de comprar, pero no, es una serie 7 mejorada y modernizada... Cuando me compre mi Sony ya se oían rumores de la TDT... Y no quise comprarla sin TDT para tener otro cacharro y mando a distancia etc encima con el apagón analógico... Hice bien y estoy muy contento con mi "viejecita" Sony.
He visto que para mi sorpresa el modelo la790v SI que lleva el sintonizador DVB-T2
LG 47LA790V Especificaciones técnicas | LG España
Paso de que me pase como con la TDT.
Parece que en España no se deciden nunca a modernizarnos sino es "a bocajarro" después d habernos colado miles de teles sin TDT de la noche a la mañana sacaron el real decreto o lo que fuera y la instauraron... Y ¡a vender descodificadores externos!
Ahora pasa lo mismo... En casi toda Europa están vendiendo las teles con DVD-T2 y LG es de los poquitos que venden modelos con DVD-T2
Simplemente mirar esto: (donde están los sintonizadores)
UE40F7000SL 40" Smart TV - ESPECIFICACIONES | SAMSUNG
VIERA Flat Screen TV - Smart VIERA LED TV - TX-L42E6B - Specification - Panasonic UK & Ireland
Acabo de descubrir este Sony (con 3D pasivo como el LG...):
KDL-42W805A | Todos los televisores LCD de 107 cm / 42" | Especificaciones Técnicas | KDL42W805ABAE2 | KDL42W805A | Sony
Eso de que vendan fuera con TDT2 y aquí el mismo modelo "sin"... Lamentable.
Desde luego que lo del clouding y fugas de luz no tiene perdón, estaba mirando el tema de esta tele para ver si cambiaba la samsung del 2012 que compre el año pasado y estoy asta yo que se donde del las fugas de luz por todos lados esquinas en el centro, etc...(la cambie 3 veces) y ahora veo que estas estas LG de 2013 lo mismo PUFF, no entiendo como tv de 1500€ tienen estos fallos año tras año......
Totalmente de acuerdo con Policronio, al comprarme esta TV ya sabía que este problema lo iba a tener con la pantalla en negra. Es un problema generalizado de las LED. Lo importante es que no se aprecie cuando estas viendo algo. Yo nunca voy a ver la pantalla totalmente negra es para ver contenido y ahí es donde no se tiene que notar. Viendo las fotos de Carcufu no las veo tan mal. A mi se me ve igual eso sí visualizando cualquier cosa no aprecio nada. Si tu si lo notas con imagen si que estará mal, pero con la pantalla en negra tengo que decir que es normal tanto en este modelo como en muchos otros y de otras marcas que he podido probar.
Quien este dudando de este modelo solo por este problema se estará equivocando ya que es un problema dentro de lo normal para este tipo de TV LED.
Hola, alguno de los que ya la habéis adquirido podríais explicar si la peana es giratoria? en las especificaciones dan a entender que si (Peana giratoria Magic Swivel ) pero físicamente no lo parece.
Así es. Está claro que hay televisores led con un clouding bestial que está presente en cuaquier circunstancia, tanto en pantallas de transición como viendo contenido, y esto desde luego es intolerable, pero vamos, que la gran mayoria de televisores led solo muestran estos "fallos" en pantallas de transición. Y si nos fijamos un poco nos daremos cuenta que casi todas las fotos de clouding que vemos, son precisamente de pantallas negras de transición, muy pocas veces vemos fotos de clouding en pantallas mostrando contenido de video como por ejemplo una peli, lo cual no quiere decir que no las haya, pero vamos que como he dicho ya, viendo contenido y con unos ajustes a la baja en la retroiluminación, en la mayor parte de los casos el clouding y las fugas de luz desaparecen.
Aunque tambien he visto casos de usuarios que se quejan de las fugas de luz de su tv cuando ven una peli con las luces apagadas. Hasta aquí todo bien, pero cuando luego comentan que la retroiluminación la tienen a 100, entonces se me queda la cara asi........ y luego pienso: bueno, este tio como no se ponga unas gafas para ver la tele por la noche, seguro que en poco tiempo va a tener quemadas las retinas.......
.....Es que hay cada caso......................
Resumiendo, que la mayoría de las veces el clouding y las fugas de luz desaqparecen con tan solo un poco de sentido común, pero cuando no es posible solucionarlo, como en el caso del compañero carcufu, entonces el cambio debe ser casi obligatorio.
yo con el visionado de pelis con las bandas negras lo aprecio en la esquina inferior izquierda en el resto no.
Si el contenido no tiene negros se ve muy bien y los colores muy naturales con los ajustes de la LM760 del año pasado.
Me mosquea lo de esta esquina he provado a activar el modo eco al maximo y se disimula pero sigue estando por lo que como la compre en el corte ingles que me la cambien y asi me quedo mas tranquilo.
Ya te digo que haces muy bién, una cosa es que se vea solo en pantallas de transición y otra cosa, como en tu caso, es que se aprecie viendo contenidos.
Está claro que en imágenes claras no se nota, pero es que las pelis suelen tener muchas escenas oscuras y además las vemos generalmente por la noche y es en estas circunstancias cuando debemos fijarnos si muestra tele tiene clouding o no.
En las pantallas de transición no me vale...![]()