Regístrate para eliminar esta publicidad
Uploaded with ImageShack.us
Una pasada
ATG82, la has podido comparar con la LE8500 o similar?
A mi me parece que el panel es igual pero con el añadido del filtro, con lo que la dispersión de la luminosidad será mejor, y por lo que he visto en todos los videos, el banding prácticamente desaparece (si es que no desaparece del todo!) y el clouding se reduce muchísimo.
Podrías subir alguna foto desde un lateral con fondo negro e imágenes blancas para ver lo de los halos? Es por curiosidad. Gracias.
No he podido comparar, pero ellos si: LG 42LE8900
A pesar de esas críticas y de no ser 3D, ese modelo ha dado buen rendimiento por ser full led con atenuación local por bloques.
Efectivamente, el filtro nano led será la principal razón de controlo de haloing, ya que la lex8 tiene el mismo nº de bloques que la LX9500 y LE8500, aproximadamente.
Esta foto es la prueba de zonas mediante halo, el cual conseguimos forzando ajustes de iluminación y colocándonos de perfil a la tv:
![]()
Gracias ATG82.
La verdad que esa review me parece un poco mala, no se si de forma interesada, mucho menos completa que la de FlatpanelsHD u otras muchas. El modelo LE8900 es el mismo que el LE8500 pero para EEUU (creo). El análisis de contraste de Digiatal Versus se basa en tener el local dimming desactivado, dando unos valores de negro y contraste malos. Pero no dice nada de los valores con él encendido. Precisamente ese es el fuerte de estas TV de LG, el negro negrísimo con el local dimming activado (en algunas reviews los aparatos ni lo detectan, es decir, sería el negro perfecto). Si lo apagas, te quedas con un LCD bueno, nada más.
La mejor prueba: activar el local dimming, poner una imagen negra completamente y apagar la luz del salón. No seremos capaces de decir donde está la TV!!
Este analista seguro que no se ha puesto a ver un partido de fútbol en TVEHD con la configuración de experto que dan en otras reviews, porque si lo hubiera hecho habría flipado, je je... O mejor aún, ver Avatar en Bluray....
Yo estoy encantado con mi 47LE8500, y le he comprado a mis padres la LEX8, que estoy esperando que llegue en unos días, de ahí mi curiosidad por la comparación. Aunque la mejor prueba será cuando llegue y la vea "in person"!!
Es posible que el análisis y las configuraciones sean equiparables en la LE8500 y la LEX8, con la diferencia de que los datos de banding y clouding serán mejores en la LEX8.
Ya os contaré cuando me llegue.
Un saludo y a seguir disfrutando del bicho!!!!
No había leido la review de la LEX8!!
Menos fiabilidad me da esta página, la verdad. Hacer un test de contraste y negros en la LE8500 con el local dimming apagado, y en la LEX8 encendido, es como comparar dos coches muy parecidos, uno apagado y otro encendido. No tiene sentido!
Las reviews se deben hacer en condiciones similares, si no se desvirtuan.
Me fio casi más de las opiniones de usuarios como tú que de algunas profesionales que meten la pata en algunas cosas imperdonables. Lo importante de estas revisiones es verlas con ojo crítico y analizarlas tú mismo dentro de nuestros conocimientos, y no creerse a pie juntillas lo que te dicen los supuestos profesionales. Esto es aplicable a todo en la vida (noticias, periódicos, etc...)
Y después de este rollo voy a seguir viendo el tenis en HD!!!!!!!!
rotten espero con ansias una comparativa, si puedes hacer pruebas con los mismos contenidos para poder comparar halos, banding y otros aspectos sería algo de agradecer![]()
rotten, el caso es que esa web es la única prácticamente que hace review de la lex8, la cual no tiene ajuste de local dimming (como creo ocurre con la LX9500), que imagino es automático por defecto.
Otra cosa que no entiendo de estas reviews es por qué exponen tan diferente la LX9500 de la LE8500: LG 55LX9500
Última edición por ATG82; 06/11/2011 a las 18:59
ATG82, si la LEX8 no tiene banding ni casi halos, puede que sea más conveniente que esté siempre encendido el local dimming. Yo en mi LE8500 desactivo el local dimming cuando veo la TDT normal, por la cosa de que digo yo que consumirá menos, y para ver el Telediario me da un poco igual. También cuando la uso de monitor del ordenador.
Si etoy viendo una película en la TDT (muuuucha peor calidad de imagen) y tiene muchos halos pues también lo desactivo, pero para ver blurays no renuncio a esos negros ni loco!!
Además, cuanto mayor es la resolución de la fuente, menor es la apreciación que tengo de esos fallitos.
La verdad que es un caso curioso lo de la LEX8. Me acuerdo cuando me compré mi LE8500, que también busqué esta, pero sólo para ponerme los dientes largos, porque era algo que no estaba al alcance de mi bolsillo ni por asomo!!
Dani_Das, yo también tengo muchas ganas y curiosidad. En cuanto puedo os cuento.
Entonces el modelo LE8900 no tiene que ser el calco exacto de la LE8500 porque entonces no cuadran las reviews respecto a la LX9500; apuntar que esta última tiene 400hz reales, 200 mas que la LE8500, cosa que no afecta al haloing.
El gran misterio del momento es la reducción de zonas, de 240 a 72, del modelo LW980 que casualmente si tiene ajuste de local dimming como la LE8500.
Entre la LX9500 y la LE8500 existen diferencias mínimas, la LX9500 mejora levemente la difusión de luz aún siendo más delgada que la LE8500, también el interpolador de frames es un poco más agresivo (400 Hz), aunque a efectos prácticos no deja de ser marketing ya que las diferencias tampoco son tan distanciadas; a parte del 3D la LX9500 tiene subwoofer, aunque el sonido en éste tipo de televisores da verguenza ajena.
Respecto a la calidad de imagen las diferencias deben ser muy pequeñas ya que utilizan el mismo panel y la misma cantidad de LEDs, por lo que no entiendo cómo en "digitalversus" puntuan tan bajo a la LE8500 cuando en otras reviews era la referencia en televisores LEDs el año pasado.
Sigo opinando que es una web muy poco fiable porque no realizan pruebas en profundidad a la hora de valorar la potencia que ofrece un televisor, ni siquiera indican las calibraciones que utilizan (si es que usan alguna...) a la hora de "probar" los televisores.