En este mismo foro puedes encontrar unas cuantas, ya que este modelo comparte el mismo panel que las 660s, 670s y 671s. Busca entre los hilos oficiales de esos modelos, hay mucha info.
Saludos,
En este mismo foro puedes encontrar unas cuantas, ya que este modelo comparte el mismo panel que las 660s, 670s y 671s. Busca entre los hilos oficiales de esos modelos, hay mucha info.
Saludos,
Muchas gracias, me pondré a ello :-)
estoy pensando en comprarme este modelo en 42 pulgadas o el 620. La unica diferencia es el led plus y el wifi.
Tengo cable ethernet instalado.
Tengo la duda del led plus, si vale la pena. Es algo de las escenas oscuras. Que opinais, vale la pena?
pues yo la tengo, pero la verdad no te se decir... no llego a ser tan minucioso para esas cosas. En caso de que no lo seas, seguro que quedas contento con ella (yo al menos lo estoy).
Por otro lado, alguno de los que la teneis, le habeis pinchado un disdo duro con el que poder grabar cosas?? que tal funciona??
gracias,
Buenas. Alguien sabe si el LM649S es igual que los 640 641, o es otro modelo? Gracias.
Acabo de comprar esta tv y estoy en pruebas.
Pepete07 ¿resolviste el problema del clouding?
Un saludo
Hola chicos,
A ver os comento. Me compre la 47Lm640s y desde el principio veo un problema claro:
- El Trumotion, sea al nivel que sea crea distorsion claramente apreciable sobre los objetos en movimiento.
Pensaba que con un firmware update se iria, pero no. Os pasa a vosotros y lo sobrellevais? No es solo el "aura" que acompana a personajes durante el movimiento. Tambien por ejemplo si desenfundan una pistola, el brazo como que desaparece en la cartuchera, una mancha pixelada se mueve hasta el hombro y luego ahi esta el brazo. Enfin, si lo habeis experimentado sabreis a que me refiero.
Un segundo problema, reciente, es:
- Reproducir video desde un portatil mediante la conexion HDMI da una calidad pesima, y una barra horizontal aparece como "escaneando" la pantalla de arriba a abajo cada cierto numero de segundos, de nuevo en imagenes en movimiento. En estatico o con el PC, se ve de lujo.
Comentandme porque no se si esperar al tecnico o directamente devolverla y tirar por un modelo de gama mas alta. Gracias!
Buenas, las gafas dual play "no son las mismas que las normales", lo entrecomillo porque en realidad si, las dual play left son unas gafas nomales con dos lentes izquierdas, y las dual play right con dos lentes derechas. Yo me he fabricado unas con 2 gafas del cine de las de 1€, las abres, y cambias las lentes como te digo. Brico baratito y facilon!
Lo de compartir archivos, hay mil formas, pero basicamente es via DLNA, con un programa que instales en tu pc. Yo he probado el TVersity, el Plex, el Nero, y ahora mismo lo tengo todo con el nativo de Windows, y perfecto; despues en la TV apretas el boton de seleccionar fuente (aux, hdmi, etc...) y te salen los servidores DLNA que tengas instalados (no puedes navegar por los ficheros fisicos, es DLNA)
Buenas,
Lo del trumotion...estoy en total desacuerdo, es mi opinion de usuario eh, cuando compre la tele, despues de leer paginas y paginas de informacion, antes siquiera de montarla ya odiaba el trumotion...pero despues le he ido dando una oportunidad progresiva, empece con nivel 1,...2...y ahora lo tengo en Suave (3), y encantado!, se ve todo como mas natural, a mi me gusta jejeje, pero es una opinion de lo mas subjetiva. Lo que dices de la distorsion y las manchas...jamas lo he visto.
Probar con una gama mas alta...yo he tenido la 670 y la 760, y con el trumotion bajito se veia igual que la 640 (hablamos de un bluRay fullHD)
Lo del hdmi ni idea, todo lo veo por dlna XD
Buenos días,
Esta semana he comprado una LG 55 LM640S. Estoy algo jodido con lo del CLOUDING.
Tenía otro TV LED de LG comprado hace 3 años y chico, no sabía ni lo que era eso del clouding. La pantalla en negro, era negra. Punto.
Con esta, cada vez que aparece algún fondo negro (por ejemplo, cada vez que cambias de canal en iPlus, durante unos instantes) aparecen unos lamparones blancos sobre todo en la izquina superior izquierda. He probado con distintas configuraciones de imagen que he conseguido por ahí y la cosa mejora solo un poco. Sospecho por lo que he leido que puede ser incluso un problema de fabricación. Que hago? Hay algun setting mágico? La devuelvo? Saco otro modelo?
Gracias por ayuda / consejos.
Saludos.
Gracias pepete07, estaba bastante preocupado. La voy a devolver. Otra pregunta que tengo es si las actualizaciones de firmware son las mismas para 640,660 y 670 porque eso influye por ejemplo en la calidad del truemotion.
Tu que has tenido la 670, le veias alguna diferencia o solo de disenyo??
Jvmesa... devuelvela. Del clouding he leido que depende de la unidad, y se puede arreglar. Pero dejate de historias y que te den una nueva. Joer que es una pasta como para que no estemos contentos!![]()
El clouding...nuestro gran amigo. Tanto Samsung, como LG como panasonic LED, son una puta loteria, y vienen con clouding muchos televisores, el por que?, porque les da exactamente igual el usuario final, y las calidades de las piezas y de la mano e obra es pauperrima.
No se puede quitar, olvidate, hay bricos para abrirla y aflojar el panel para evitar las fugas, pero a ver quien mete mano ahí.
Yo con una configuracion de 75% luminosidad, 91 de contraste, 52 de brillo y la atenuacion led a medio, apenas se nota, pero cuando cambias de fuente como dices tu, se me ven unos lamparones cojonudos...
Si no te convence desde ya, descambiala si puedes, pilla otra igual y prueba, si no, planteate otra marca como sony bravia o philips, la posibilidad de clouding es infinitamente mejor.
El firmware no se si es exactamente el mismo fichero, pero yo jamas la he actualizado via USB, siempre por internet directamente desde la TV. Lo que si te puedo decir es que salen las mismas actualizaciones para el 670 que para el 640
El resto, son exactamente el mismo televisor, solo cambia esteticamente (y trae de serie el magic control y las gafas clipon), pero el panel es el mismo.
El clouding...es una autentica porqueria, si puedes cambiarla, cambialá, pero se de casos que tras cambiarla 3 o 4 veces, al final la mejor de todas era la primera jajajaja, no entiendo por que lo tienen, porque es un fallo de montaje total, nos tratan como idiotas.
PD: yo tengo una teoria personal, y es que con esto de las televisiones existen ciertas gamas, como con el wiskey o la gasolina, la ha buena buena, buena a secas y otras que simplemente dan servicio jejeje, pues con las teles yo pienso que igual, si te gastas 1500€ por esta tele en el corte ingles, las probabilidades de clouding son menores que si te dejas 1000€ en el media markt...jajajja
Buenos días,
Gracias por vuestros consejos y comentarios. He pasado el fin de semana dandole vueltas al tema y al final he decidido quedarme el televisor. Creo que me había "sugestionado" demasiado con el tema del clouding y ya lo estaba viendo hasta en la pantalla de mi iphone. :-)
A ver, mis conclusiones después de 48 horas de "investigación" y "prácticas".
1. La relación calidad/precio de esta pantalla de 55" me parece muy buena, cuando no excelente. Teniendo en todas la características (resolución, contraste, conectividad, smart-tv, etc.) y los euros que pagué (980,00 Media Markt, "Op. 1000 productos al coste", Tenerife) me he convencido de que no voy a encontrar nada mejor. Sirva el detalle de en Carrefour el sábado me la ofrecieron por 1.300 euros.
2. El problema del clouding tiene que ver claramente con dos variables: el parámetro de iluminación posterior (backlight) y el nivel de oscruridad de la habitación donde veas la TV. A mi (a nososotros) nos gusta ver las pelis prácticamente a oscuras, con lo que si no ajusto correctamente ese parámtero, estoy jodido.
3. La clave de este TV (probablemente de todos), y ahí no os descubro nada, está en encontrar un setting correcto para cada fuente de video, y también para las condiciones de luz ambiente. Estas condiciones van a precisar pequeños ajustes en nuestra configuración, sobre todo con el dichoso backlight. Con el anterior TV yo tenía activado permanentemente el "ahorro de energía" y funcionaba razonablemente bien. Esta función incide directamente en el backlight estableciendo que a mayor "oscuridad" de la sala menor ilumiación posterior. El problema es que en este nuevo TV la función "ahorro de energía" no funciona tan "fina" como en el anterior (curioso) ni siquiera ajustando la sensibilidad del sensor. Por este motivo yo lo tengo OFF y ajusto el backlight manualmente en cada momento.
Con la habitación a oscuras, como he dicho, me siento muy comodo con configuraciones que no necesitan mas de un 35 en el valor de "backlight". A este nivel, el clouding "prácticamente" desaparece en la trasnsiciones de fuente, y es inexistente (apara mi) en la reproducción.
Las configuraciones me las he encontrado buscando por ahí. Sería estupendo tener una página en el foro (al inicio?) con las configuraciones mas recomendables, según las vayamos probando.
Precisamente, hablando de configuraciones, alguno ha visto algún "setting" específico para el uso de la XBOX360?. Me imagino que parametros como "true motion" "super definition" "mpeg correction" (hablo de memoria) y cosas así habrá que tenerlas en cuenta para que no ahay "tirones", no?. Ya me decis.
Una abrazo para todos, y espero ser de ayuda para los nuevos/futuros compradores.
Salud y suerte,