Regístrate para eliminar esta publicidad
hola estaba en duda en comprarme la 46es8000 de samsung o la lg 47lm960v y creo que al final me voy a decantar por esta ultima pero el precio es muy caro he preguntado en eci y me dicen 2800 euros y en otras como electrolider 2400 euros sabeis otra tienda fisica que valga mas barata,y otra pregunta para cuando saldra por que todavia no esta en tiendas ,gracias
Vamos, que de 2.200 € no baja. Ufffff...
Muchísima pasta, se va de presupuesto totalmente.
Yo lo he encontrado por 2029 portes incluidos. Es el modelo de 47 pulgadas. Precio dado por teléfono, pues aún no lo tienen en la page.
Es en electroprecio.
Saludos.
Os adjunto los enlaces a dos videos en que se puede ver la LG LM960V, aunque no mucho. Son dos videos realizados en una presentación de novedades de LG en Varsóvia, y que por tanto están en polaco... pero tampoco nos van a decir nada que no sepamos
En el primer video se muestra solo la LM960V, mientras que en el segundo, que es más largo, se muestran todas las novedades de LG para el 2012. Fijaos que en ambos videos se ve que la peana de la LM960V es la de dos patas que hemos visto en la mayoría de fotos, y no la que aparece en algunas reviews, que es igual a la lm860 creo... Bueno, ahí van:
VIDEO 1: Konferencja LG 2012 - super cienka ramka - YouTube
VIDEO 2: Telewizory LG Cinema Screen 3D linia 2012 - YouTube
Preguntas y respuestas sobre televisores LG
Bonito diseño Cinema Screen design pero sólo 24 zonas de control led. Si el año pasado fué un escándolo el reducido número de zonas de control, este va y lo reducen aun mas. LG asegura que la calidad no se reduce, ya veremos.
Saludos.
... lo cual coincide con la pág66 del link 1º anterior...
-
... y con que los modelos LM960 de este año consuman más que los LW980 del año anterior...
95W el 55LW980S , y 154W el 55LM980V
-
... y también hay que tener en cuenta que bajo el mismo nombre de modelo se fabrican varias series diferentes (-TA -ZA ...) , las cuales pueden tener alguna diferencia cualitativa importante (el año pasado, p.ej., tenían una serie de 288 bloques, la cual finalmente no llegaron a poner a la venta cuando parecía q todo estaba preparado para ello --"murió de éxito pq era demasiado buena"...)
-
... en todo caso habrá q esperar a ver qué será lo finalmente llegue, y a las futuras reviews ...
-
(lo q es seguro es q este año toca cambio de TV.... sea LG o no)
Última edición por phepsy1234; 04/04/2012 a las 21:51
electroFan +1000 por esta info:
....''El panel, entendida como la pantalla LCD, es el mismo, pero los cambios de luz de fondo. Este año, el número de LEDs es menor porque se ha avanzado en este campo y los LEDs son más eficientes nueva. En 2012, los LED Nano se gestionan sólo 24 cuadras, menos que el año pasado, pero la salida de vídeo es muy similar. El año pasado, con 2000 LED y todas las áreas de las que hemos buscado una solución "Premium", pero tuvo costos muy altos, este año hemos encontrado un excelente equilibrio entre calidad y costo de producción.
Un placer contar también contigo por aquí.....''
Tu lo has dicho artista, demasiado buena pero con poco margen de ganancia para LG, y mas cuando su máximo rival es muy feliz con sus simples y nubosos leds..
------------------------------------------------------------------------------------
No quiero sacar conclusiones antes de tiempo, pero visto lo visto en 2011 por parte de la marcas, esto de las 24 zonas me huele fatal.
Y yo pensando en una 55LM960V porque mi 47LEX8 se me ha quedado pequeña.![]()
Última edición por ATG82; 04/04/2012 a las 23:27
Impresionante el repaso que les estan dando los foreros italianos a los de LG después de esta entrevista en dday.it. En general la gente flipa con el mismo fragmento que ATG82 resaltaba anteriormente:
--> Menos zonas de control, resultado "muy similar" (o sea, igual o peor, pero no mejor, si no lo dirían), mismo panel LCD del año pasado, reducción de costes significativa para ellos, aumento considerable de precios para los usuarios. Pero de qué van???
A todo esto, Roberto Pezzali, uno de los reviewers de dday.it y coautor del artículo, defiende la actitud de los ingenieros de LG ante los innumerables ataques, en primer lugar por su sinceridad (cosa que todos agradecemos pero no por eso nos duele menos la verdad). En segundo lugar declara que el NANO LED de este año es mucho más avanzado tecnológicamente que el del año pasado, y que el que tenga ocasión de ver las teles en vivo se dará cuenta del salto cualitativo que han dado, más allá del diseño.
Respecto a los precios, comenta que también en años precedentes los modelos llevaban precios de lanzamiento de 3.000 euros o más, y que a los pocos meses ya se podían encontrar por la mitad de eso, y que por tanto tampoco hay que empezar a tirarse de los pelos demasiado pronto.
Os adjunto la traducción de la última respuesta de Roberto Pezzali a la lluvia de críticas y comentarios, ya que me parece interesante:
--> Creo que quien visite el roadshow de LG podrá extraer sus propias conclusiones.
En cualquier caso, no entiendo ciertas críticas en mi opinión injustificadas (sobretodo sin haber visto ni tocado los productos). ¿Tan importante es el número de zonas?
Os recuerdo que al principio había muchas marcas que fabricaban TV Full LED, ahora solo quedan LG y Toshiba (con Sony que aun tiene un modelo en catálogo). ¿Por qué, según vosotros? Porque es muy caro (y de hecho el Toshiba es carísimo) y probablemente el coste extra no justifica el aumento de calidad resultante. Porque hoy por hoy, entre un LED Plus y un Nanoled LG la diferencia cualitativa es mínima, y muchos ni siquiera se darían cuenta de las diferencias. El Nanoled es un poco mejor, cierto, pero tampoco tan superior al resto de la gama.
Con la evolución tecnológica asistimos también a una mayor integración de los componentes: hace algún tiempo dentro de un Smartphone había 50 chips, y ahora son una décima parte: componentes más potentes e integrados. ¿Habéis visto quejarse a alguien? Y aun así aquí hay quien se queja porqué 10 led de antigua generación han sido sustituidos por 1 led más eficiente y con toda probabilidad más controlado cromáticamente.
¿Y qué decir de los procesadores? Hoy con el software se hace todo, un procesador dual core permite gestionar muchos más algoritmos al mismo tiempo. Basta con un procesador para mejorar el 50% de las prestaciones de un producto, y aun así parece que a nadie le importe este detalle.
¿Los paneles LCD son iguales para las varias series? Como sabéis, en muchos casos hay televisores que montan varias marcas de panel según los lotes de producción, y aun así la gente no se da cuenta. Porque hoy por hoy los paneles LCD (solo el panel, se entiende) ofrecen resultados prácticamente idénticos.
Si LG usa paneles IPS y los paneles IPS se fabrican de un solo modo, ¿como puede una empresa cambiar el tipo de panel en cada serie?? Sería como quejarse de que Peugeot use el mismo motor 1.6 diesel en el 207 y en el 307, y tampoco cuestan lo mismo!
Jajajajaja, mirar este link:
Televisión - TV 3D - El Corte Inglés
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Yo después de mucho dudar entre la SAMSUNG UE55 ya tengo encargada en 55" la LM960V (Nacional no de importación paralela)y el precio que tengo pactado para cuando llegue a finales de Abril es de 2299€ por lo tanto esos precios no se corresponden con la realidad, para más información es una conocida tienda en Vizcaya BaraKaldo. (No venden por internet)
No se si finalmente mi decisión de inclinar la balanza por la LG es la mejor pero bueno alguna vez hay que adquirir algún riesgo, alguno tiene que ser el primero en acertar o equivocarse.
Saludos
Última edición por josnavir; 06/04/2012 a las 12:59