LCD-LED LG Nuevos modelos INFINIA 3D
-
principiante
Re: LCD-LED LG Nuevos modelos INFINIA 3D
Hola a todo el mundo. Aunque no soy nuevo en el foro, hacía ya muuuuuucho tiempo que no entraba por aquí, y en los últimos días lo he hecho para recopilar información sobre televisores LCD LED.
Todo comenzó hace unas semanas cuando me surgió el interés de cambiar de TV y empecé a informarme sobre PLASMA, LDC, LDC LED,...
Llegué a la conclusión de que lo mejor para mí era un LCD LED, ya que a parte de para TV y películas lo iba a usar como monitor de PC, y la posibilidad de imagen quemada de los plasmas me daba un poco de miedo, por no hablar del consumo. El tema de sólo LCD rápidamente quedó descartado al acordarme de los televisores LCD de amigos, y de esos negros-grises y las sombras que persiguen a las imágenes en movimiento rápido.
Una vez hecha la primera decisión me surgió la siguiente: CUAL??
Después de mucho deliberar y dudar entre varias marcas (Sony, Samsung y LG), hice la siguiente lista de características.
Mis prioridades eran:
- máximo 46-47 pulgadas
- Full led con local dimming, descartando el edge-lit
- 200 Hz mínimo
- Full HD por supuesto
- conexiones varias (HDMI, red, USB, VGA)
- prescindir del 3D, ya que me parecía que la tecnología es muy reciente y no le iba a sacar el suficiente partido (complementos, películas escasas y muy caras, contenidos 3D en TV mínimos...)
- múltiples opciones de configuración, tanto predefinidas como de usuario
- y luego detalles menores como menús sencillos, buen aspecto, etc...
Conclusión: después de leer varios reviews y opiniones de los pocos propietarios de los últimos modelos de televisores que cumplían estas características, me decidí por el LG 47LE8500.
El día que me decidí me recorrí varias tiendas y al final la encontré en Media Markt de Plenilunio en Madrid. La acababan de traer ese día y ni siquiera estaba en exposición. Así que con las mismas me la llevé puesta. Ya se que es uno de los precios más elevados, pero no me apetecía estar esperando semanas para que me dieran largas cada poco, como parece que está pasando con algunas tiendas.
Así que, desde hace unos diez días, soy propietario de una LG 47LE8500!!.
Bueno, y después de este rollo, comienzo con lo que de verdad os interesará: el análisis de la TV.
1.- Primera impresión. Lo primero que sorprende es el peso. A pesar de lo delgada que es, el cristal frontal hace que tenga un peso considerable, haciendo la movilización por dos personas imprescindible, y por una casi casi imposible (digo casi porque yo fui solo a comprarla, la subí a mi casa yo solo, un segundo sin ascensor y la coloqué yo solo. Eso sí, luego toda la tarde sin poder moverme....
2.- Fuera de la caja (de la enorme caja...). El aspecto es impresionante! Un diseño precioso, con un borde muy pequeño que se continúa uniformemente con la pantalla, el cristal que han colocado sobre la pantalla le da un aspecto con mucha clase, no hay botones que sobresalgan, y la base de cristal también preciosa. También sorprende lo estrecha que es y la sensación de robustez.
Por detrás, las conexiones son más que abundante (no voy a soltaros rollos de especificaciones, que para eso está la página oficial). Sin embargo, el mayor defecto que le he visto, y para mí es bastante importante, es que sólo tiene salida óptica de audio y no los típicos RCAs o jacks de toda la vida. Es decir, que si quieres conectar el sonido a un equipo que no tenga entrada de audio óptica, tendrás que hacerlo a través de la salida de auriculares. No hace falta decir lo cutre que es eso... Ya que automáticamente se desconectan los altavoces de la TV y se restringe la posibilidad de configuración avanzada de audio.
3.- Encendiéndola. Las buenas sensaciones continúan. La configuración es rápida y sencilla, los menús fáciles, intuitivos y con un interface muy agradable. Comienza la sintonización de canales: reconoce todos los que ya pillaba con la anterior TV, más cuatro o cinco canales y sobre todo los de HD (que por el momento son TVE1, Telemadrid en pruebas y Teledeporte en pruebas).
Una vez sintonizados, las opciones de edición son muy buenas y sencillas.
Un rápido vistazo a los menús y botones del mando a distancia dejan entrever la gran cantidad de posibilidades.
4.- Conectando periféricos. Lo primero que hice fue conectar el ordenador con un cable DVI-HDMI. Detecta perfectamente el monitor, ajusta la resolución y al segundo ya tengo mi super monitor de ordenador! Después el DVD, a través de la entrada de componente. Sin ningún problema. Conecto el cable de red al router, y en un segundo se conecta a la red. Perfecto.
Conecto un disco duro externo por USB. Reconocido en segundos y funcionando perfectamente.
Y así con cada uno de los discos duros, pendrives, portátiles...y todo lo que pillo, sin ningún problema!!
5.- Sonido. A ver, que hasta los de LG dicen que si quieres disfrutar de todas las posibilidades de este televisor, es mejor que lo conectes a un equipo externo de sonido, porque los altavoces son normalitos. En mi opinión, para ver la tele es más que suficiente, no así para ver conciertos o partidos, y mucho menos para ver películas. Yo tengo tanto el PC como el DVD y el disco duro externo conectados a un amplificador NAD, un equalizador Bheringer y unos altavoces JBL, así que los altavoces de la tele los uso sólo para ver las noticias y poco más.
6.- Imagen TDT. Aquí he leído diferentes opiniones, gente que no está contenta con la calidad de la señal. Está claro que es importante que la señal que le llega a la TV sea buena, porque si no, la TV no va a hacer milagros. Yo, por ejemplo, tengo una antena en el edificio, que cuando llueve se van antena 3, neox y nova. El cajetín de entrada está jodido, y si lo toqueteo se me atascan algunas cadenas y se ven pixeladas. En condiciones óptimas (no llueve y la toma está bien), veía la TDT bastante bien. Con la LG surge un problema fundamental, que es el tamaño. La calidad de la imagen en España no es para tirar cohetes, y si te pones una TV de 47 pulgadas a 3 metros del sofá, las imperfecciones las vas a ver muchísimo más que con la clásica TV de tubo de 14 pulgadas (de cajón...). Aún así, recibo casi todos los canales con una calidad muy buena, destacando A3, cuatro, lasexta y muchos programas de Telecinco.
En cuanto a los canales de HD, ahora mismo sólo emite en condiciones TVE1, y aquí si que hay una gran diferencia!!! La calidad es excepcional!. Hoy mismo estoy viendo las motos y me quedo alucinado! Y ya no te cuento las series. Parece que se salen de la TV!!!
Resumiendo, calidad de TDT bastante buena, y calidad de TDT-HD excelente! (eso sí, ojo a vuestra antena...)
7.- Imagen PC. El escritorio parece un cuadro!. Yo he tenido que reducir la resolución porque me estaba dejando los ojos del pequeño tamaño de los iconos y letras, pero una vez ajustado es perfecto. La visualización de internet es muy buena, aunque en alguna página tendréis que ampliar el tamaño de la letra.
La reproducción de fotos y películas es muy buena.
Una cosa que he leído en un comentario reciente es que a alguien le aparecen como unas lineas horizontales (no me refiero al banding) cuando hay fondo blanco. Sí, es así, pero no estoy seguro que sean reales, sino una percepción de nuestros ojos. Me explico: en el panel de control, al configurar la resolución, la velocidad máxima de refresco es de 60Hz, cuando nuestra TV soporta 200Hz, y aquí es donde puede estar el problema. Que alguien que entienda más que yo (cualquiera) si puede que lo explique si es así o si no tiene nada que ver, pero la realidad es que se nota. Para mí no es nada importante, pero puede cansarnos la vista a largo plazo.
8.- Imagen DVD. Aquí es donde encuentro el tema más espinoso: el BANDING.
Vamos por partes: las opciones de imagen que vienen por defecto están bastante bien, además de tener dos opciones para “expertos”. Yo en estas dos opciones he puesto las configuraciones que recomendaban en PlanetHD y en Flatpannels.
Todo dependerá de donde, cuándo y qué vayas a ver.
Ejemplo 1: TDT al mediodía con ventanas cerca: modo estandard con iluminación posterior alta.
Ejemplo 2: DVD por la noche a oscuras: modo THX.
Y entre medias varias posibilidades según el gusto de cada uno. Yo generalmente uso para ver la TDT una de las configuraciones personalizadas y para ver pelis el modo THX.
Calidad de imagen: espectacular! De verdad! Personalmente no he visto nada parecido! Si te pones una película en DVD (no me quiero imaginar en BluRay), en modo THX, a oscuras y con un buen equipo de sonido....no tengo palabras!!!! Os pongo un ejemplo: yo tengo un proyector, que era lo que normalmente usaba para ver pelis, y lo proyectaba sobre una pantalla de unas 70 pulgadas, consiguiendo una sensación de cine muy lograda. Pues volver a ver las mismas películas en esta TV es como ver películas nuevas!!!! La resolución, los movimientos, la definición, los colores, el contraste, la luminosidad.... se me acaban las palabras técnicas, así que paso a las vulgares: ACOJONANTE!!!
Pero no todo es oro....
La gran calidad de imagen y el gran contraste se consigue gracias a los LEDs y al local dimming, que creo que ya todos sabemos lo que es. Eso supone que por detrás de la imagen hay unos LEDs colocados en filas y columnas que se encienden y apagan constantemente. No se como lo habrán pensado estos de LG, pero en determinadas ocasiones esas bandas se perciben, sobre todo en escenas muy blancas o muy oscuras en las que hay partes muy claras y que están en movimiento. Me explico: imaginaros una escena de una montaña nevada en la que la imagen recorre la montaña de arriba a abajo, u otra escena de noche en la que el protagonista lleva una linterna y la mueve de un lado a otro. En estos momentos sí se ven las bandas. Y no son sutiles (como decía otro comentario anterior). Son muy evidentes! Y una vez vistas no puedes dejar de verlas!!!! Te persiguen, no salen de tu cabeza, y a partir de ese momento verás el Banding hasta leyendo un libro!!!!!!
Lo bueno: desaparece totalmente al apagar la atenuación local LED. Ya, pero, para eso no me gasto una pasta. Para eso me compro un LCD normal por 500 euros!!!
He probado varias configuraciones, y he conseguido disminuirlo al mínimo bajando la retroiluminación, pero no desaparece del todo. Me parece algo extraño que esta TV se lleve tan buenas críticas en todas las reviews y vaya camino de convertirse el la TV del año, cuando presenta un fallo tan importante que interfiere con la función principal de una TV, que es ver imágenes!!
Es como si hacen una review de un coche y dicen: el mejor coche del año, el único “pero” que se le podría poner es que se cala cada 50 metros... Y entonces para qué quiero un coche?????? (es un ejemplo bastante exagerado, lo se...)
Conclusión: para ver la televisión normal, y de día, se puede apagar la atenuación local LED sin ningún problema y tendremos una calidad de imagen muy muy buena.
Para ver una película por la noche, si no ponemos los LEDs, los negros se vuelven grises y la pantalla desprende mucha más luz, disminuyendo muchísimo el contraste, y dejando este pedazo de TV en una TV normal. Disminuyendo la retroalimentación se consigue una reducción del Banding aceptable, y hay que tener en cuenta que no aparece siempre, vamos, ni siquiera te darás cuenta la mayor parte del tiempo.
9.- True Motion. Tiene varios modos, incluido uno personalizado. La imagen que se consigue es sorprendente. Los movimientos al principio son un poco raros, pero en cuanto te acostumbras, ya pueden poner una escena de lucha con mucho movimiento que ni te enteras. Realmente en recurso muy logrado y muy bueno!!
Al igual que en el tema de la atenuación LED, es posible que para ver la TDT normal no os haga falta activarlo.
10.- Reflejos. Otro de los temas candentes, que según he leído en este foro, ha sido motivo suficiente para que algunos se decidan por otros modelos. Lo que no se puede negar es que refleja muchísimo, todo por el cristal que han colocado. Cuando está apagada y tienes una fuente de luz cerca, es igual que las puertas de cristal de un mueble típico de salón.
Yo no suelo ver la TV apagada (mala costumbre, ya lo se), y al encenderla desaparece casi por completo el reflejo, sobre todo si se ven imágenes claras y con mucho color. Eso sí, si te pones a ver una película muy oscura con las persianas subidas a las dos de la tarde con todo el sol entrando por las ventanas, lo único que verás será tu cara de sorpresa reflejada en la TV...
En serio, para mí no es ningún problema salvo muy puntualmente cuando el sol me entra por las ventanas, algo que no dura mucho, por cierto. Así que para nada es un motivo ni siquiera de pequeña queja.
11.- Conexión por red. Para mí otro de los puntos fuertes. Se pueden acceder a los contenidos de todos los dispositivos que tengas en red y controlarlos con el mando a distancia del TV!!!
Yo he reproducido desde el disco duro externo algunos AVIs a través de la red y tengo que decir que me he quedado sorprendido. Muy fluidos y con una calidad muy superior a si los ves directamente en el ordenador o si lo reproduces desde el ordenador a la TV a través de HDMI. No me preguntéís por qué, pero ya os digo que la calidad me ha dejado muy muy sorprendido!!
Las imágenes también se ven de lujo.
El único problema que he tenido ha sido con algunos Matroskas. Se ven pixelados y en algunos no es capaz de reproducir el sonido. Supongo que eso no será más que un problema de actualización de firmware. Los que reproduce bien me dejan con la boca abierta!!!!! Totalmente increíbles!!!!
La reproducción se puede hacer por red o directamente por USB, consiguiendo una calidad de imagen igual de espectacular!
12.- Conclusiones:
- una pedazo de TV que me deja con la boca abierta aún después de varios días trasteando!
- Muchas opciones de conexión y configuración.
- Único problema: BANDING. Hasta tal punto que me he planteado devolverla por esto. Ultimamente he conseguido configurarla para que no me moleste, pero aún así...no se... ya os contaré en los próximos días... Hay quien dice que este es un problema de cómo los LEDs reciben la orden de iluminarse y apagarse, por lo que con una buena atcualización de firmware podría resolverse. Sin embrago hay otros que opinan que es un problema de hardware, con lo que la única solución sería reemplazar el panel de LEDs.
Yo estoy más con los segundos....por desgracia...
Un saludo a todos, espero que os sirva de algo y responderé encantado vuestras dudas.
Última edición por rotten; 26/06/2010 a las 14:37
Temas similares
-
Por yesenna en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 28/12/2009, 19:42
-
Por jimbo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 15
Último mensaje: 02/06/2009, 13:27
-
Por chuspc en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 20/09/2006, 15:31
-
Por TRiaRii en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/07/2005, 12:54
-
Por homecinemaniaco en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/06/2003, 17:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro