tutorial para quitar el clouding.
Hola tengo una sony w808 de 47" y tiene clouding en las esquinas y mirando por el foro e visto un tutorial de como solucionarlo en una samsung 8000 queria saber si este tuto valdria para mi tele,lógicamente lo tornillos estaran en otro lado pero yo creo que el clouding de mi tele es por presión del marco ya que en las esquinas donde hay clalouding aprieto un poco con el dedo en el marco de la tele de esa esquina y el clouding aumenta pero si aprieto en donde no hay clouding no hay ningun efecto,sabeis si hay algun tutorial como este que pongo pero para las sony?aunque sea en otro idioma?haciendo esto se pierde la garantía?
Gracias
https://www.forodvd.com/tema/108005-...00-de-samsung/
Re: tutorial para quitar el clouding.
Haberlo no lo hay, pero la teoría es la misma. El clouding normalmente en la gran mayoría de pantallas es por haber mayor presión por tornillos excesivamente apretados. Con aflojarlos un poco se debe de calmar, pero OJO, este efecto no es inmediato.
Además un LED recién comprado, una vez instalado, puede tener cloudding, pero al pasar un tiempo, el televisor se asienta y en algunos casos se baja, incluso en algunas veces hasta se termina quitando.
¿Cuanto tiempo llevas con tu televisor?
Re: tutorial para quitar el clouding.
Pues llevo 4 dias con el..pero no quiero cambiarlo porque lo compre por Internet y aparte seguramente el que me den tambien tenga asique...por lo visto 7 de cada 10 televisores led tienen este problema
Re: tutorial para quitar el clouding.
Yo si fuera tu me esperaría para cuando se te acabe la garantía, porque si te pones a trastear algo la puedes liar y ahí sera cuando SONY te diga no por manipulación... (solo es mi opinión).
Se que es molesto, o como dices sergiokhoiser con el tiempo se ira, no hace daño a nadie el clouding :)
Re: tutorial para quitar el clouding.
Archivo adjunto 9734Archivo adjunto 9735Archivo adjunto 9736Archivo adjunto 9737Archivo adjunto 9738Archivo adjunto 9739Archivo adjunto 9740Archivo adjunto 9741
Hola compañeros...una duda..
Se habla mucho de esto del clouding...
Yo tengo la sony 805 desde hace dos meses, y la verdad es que viendo la tdt, bluray..etc... no había notado nada.
Leyendo el foro vi un compañero que hizo una foto a oscuras a la tele...y le salía algo que decían que eso era clouding.
Al verlo, hice lo mismo e hice una foto a oscuras. Las imágenes también muestras colores raros en la pantalla oscura (lo que parece que es clouding), pero como os digo..yo cuando veo la tdt, pelis, series o lo que sea...no noto nada ni me molesta nada...
Por eso os comento que.. ¿ entonces el clouding en que afecta ? Me gustaría saber vuestra opinión, porque la tele la tengo en garantía y es por ver si la llevo a sony o no....
os adjunto unas fotos. (LA TERCERA FOTO, que es la que hice con la pantalla en RADIO..es la que muestra eso..pero fijaros en las demás..)¿que me decis..?
gracias.
2 Archivos adjunto(s)
Re: tutorial para quitar el clouding.
Hola,
Recientemente he adquirido esta pantalla Sony 47" W805A. Decir que estoy encantado con ella, la imagen es perfecta y no tenía ninguna queja... pero hace dos días probando por primera vez a ver una película a oscuras entonces me di cuenta del famoso efecto "clouding" que por lo visto afecta en menor o mayor medida a todos los LEDs.
Yo no discuto que las pantallas LEDs por el tema de la retroiluminación en los bordes de la pantalla deban generar luz (es lógico y se entiende) pero si creo que este efecto es mucho mas incómodo de ver en algunas TVs que en otras. Vamos que hay pantallas con un "clouding" tolerable y otras en las que se te van los ojos continuamente a estas dichosas fugas de luz blanquecina que suelen aparecer en las esquinas y/o bordes.
Por supuesto de este efecto no nos damos cuenta nunca en las tiendas o centros comerciales porque siempre tienen mucha iluminación pero luego llegan las sorpresas inesperadas cuando llegamos a casa... Os paso dos fotos de mi pantalla para que veáis lo que os cuento.
Archivo adjunto 10006Archivo adjunto 10005
La verdad que yo veo inadmisible que en una TV que vale mas de 1000 euros puedan pasar estas cosas pero al parecer ocurren. En el Corte Inglés me dicen que esas fugas de luz son normales por el sistema de iluminación de la pantalla y que por tanto no es un defecto de fábrica. Otra cosa es que quiera devolver la TV y me den el dinero, pero en ese caso perdería la magnífica oferta por la que compré esta TV en el día sin IVA.
Luego he leído también muchas cosas sobre que si el panel se asienta con el tiempo, que si los tornillos se pueden desaflojar para disminuir el efecto del "clouding"... pero sinceramente no creo mucho en ello. Lo que no tolero es como me dicen en el Corte Inglés que toque la configuración y baje la luz de la TV al mínimo para que se note menos ese efecto, y yo digo que claro, me gasto 1000 euros en una TV para ver la imagen oscura... ni pensarlo, una verguenza vamos.
En fin que estoy a la espera de que me llamen de el Corte Inglés por si me la pueden cambiar por otra unidad o si finalmente no es así y la única posibilidad sería quedarme con ella o que me devuelvan el dinero.
¿Vosotros que haríais? ¿Veis normal la luz de las esquinas que aparece en las fotos?
Re: tutorial para quitar el clouding.
Cita:
Iniciado por
Antonio_M_O
Hola,
Recientemente he adquirido esta pantalla Sony 47" W805A. Decir que estoy encantado con ella, la imagen es perfecta y no tenía ninguna queja... pero hace dos días probando por primera vez a ver una película a oscuras entonces me di cuenta del famoso efecto "clouding" que por lo visto afecta en menor o mayor medida a todos los LEDs.
Yo no discuto que las pantallas LEDs por el tema de la retroiluminación en los bordes de la pantalla deban generar luz (es lógico y se entiende) pero si creo que este efecto es mucho mas incómodo de ver en algunas TVs que en otras. Vamos que hay pantallas con un "clouding" tolerable y otras en las que se te van los ojos continuamente a estas dichosas fugas de luz blanquecina que suelen aparecer en las esquinas y/o bordes.
Por supuesto de este efecto no nos damos cuenta nunca en las tiendas o centros comerciales porque siempre tienen mucha iluminación pero luego llegan las sorpresas inesperadas cuando llegamos a casa... Os paso dos fotos de mi pantalla para que veáis lo que os cuento.
Archivo adjunto 10006Archivo adjunto 10005
La verdad que yo veo inadmisible que en una TV que vale mas de 1000 euros puedan pasar estas cosas pero al parecer ocurren. En el Corte Inglés me dicen que esas fugas de luz son normales por el sistema de iluminación de la pantalla y que por tanto no es un defecto de fábrica. Otra cosa es que quiera devolver la TV y me den el dinero, pero en ese caso perdería la magnífica oferta por la que compré esta TV en el día sin IVA.
Luego he leído también muchas cosas sobre que si el panel se asienta con el tiempo, que si los tornillos se pueden desaflojar para disminuir el efecto del "clouding"... pero sinceramente no creo mucho en ello. Lo que no tolero es como me dicen en el Corte Inglés que toque la configuración y baje la luz de la TV al mínimo para que se note menos ese efecto, y yo digo que claro, me gasto 1000 euros en una TV para ver la imagen oscura... ni pensarlo, una verguenza vamos.
En fin que estoy a la espera de que me llamen de el Corte Inglés por si me la pueden cambiar por otra unidad o si finalmente no es así y la única posibilidad sería quedarme con ella o que me devuelvan el dinero.
¿Vosotros que haríais? ¿Veis normal la luz de las esquinas que aparece en las fotos?
No sé que has hablado con el Corte Inglés, pero te comento que hay una palabra mágica que siempre me ha funcionado: RECLAMACIÓN.
He tenido alguna vez que devolver algo y el dependiente siempre intenta evadir el problema y que te quedes con el producto, pero cuando le digo quiero hablar con el responsable de sección y poner una reclamación.... amigo mío ahí se bajan los pantalones y te cambian la tele... no sé si has llegado a decir la palabra mágica, sino hazlo. Y estas cosas siempre en persona jamás por teléfono.
En fin, mucha suerte.
Re: tutorial para quitar el clouding.
Buenos días compañeros. Yo creo que es inadmisible el problema de clounding que presenta esa TV a la vista de esta fotografía:
https://www.forodvd.com/attachments/...-la-foto-2.jpg
Lo digo en comparació con las que pone Claudia10.
https://www.forodvd.com/attachments/...g-dsc_0220.jpg
Yo cogería el dinero y saldría corriendo.
Y sobre el tema del día sin IVA y el precio de la TV, existen webs de venta por internet 100% fiables que superan el precio de la TV que dices. Si estás interesado ya me dirás porque no se si puedo poner aquí el enlace de la página en cuestión.
Lo dicho, yo no dudaba un segundo en devolver la TV si no aceptan cambio. No pierdas el tiempo.
GAS
Re: tutorial para quitar el clouding.
En cierta parte se escaquean, diciendo que es normal y tal, pero no, ahí como ha dicho sergiokhoiser , la palabra mágica es esa, reclamación, y veras como todos se ponen amables jajaja
Es la lotería, si lo cambias quizás te traigan uno peor :S Y creo que ya lo dije por ahí arriba.
Un saludo.
Re: tutorial para quitar el clouding.
Antonio M 0 lo de tu tele me parece exagerado a mi me pasa en la esquinas derechas pero no es tan exagerado y sobretodo lo veo jugando a la PS4 en modo juego que sube mucho la iluminación del panel pero en las películas blu ray por ejemplo que tienen la franja negra arriba y abajo en modo estándar luz de fondo 5 apenas lo noto,yo en principio desafloje los tornillos de detas un poco por las esquinas pero luego me entere de que esos no eran claro..jaja yo desafloje los que se ven por detrás de la tele pero son los que sujetan el marco al panel.
Re: tutorial para quitar el clouding.
Cita:
Iniciado por
victorgar18
Antonio M 0 lo de tu tele me parece exagerado a mi me pasa en la esquinas derechas pero no es tan exagerado y sobretodo lo veo jugando a la PS4 en modo juego que sube mucho la iluminación del panel pero en las películas blu ray por ejemplo que tienen la franja negra arriba y abajo en modo estándar luz de fondo 5 apenas lo noto,yo en principio desafloje los tornillos de detas un poco por las esquinas pero luego me entere de que esos no eran claro..jaja yo desafloje los que se ven por detrás de la tele pero son los que sujetan el marco al panel.
Yo opino igual que tu, es inaceptable la pérdida de luz que presenta esa pantalla. Estoy de acuerdo que con escenas negras y en las esquinas pueda verse un poco, como dices, pero es que es escesivo. Devuelvelá ya porque eso no es normal e insisto si te interesa compra online yo recientemente tengo una experiencia muy buena con un familiar.
Otra pregunta para victorgar18 ¿al final has aflojado los tornillos del panel de la TV o son los de la carcasa? Lo pregunto por lo que comentabas del tutorial. Si lo has hecho ya dirás como por el tema de animarnos o no, aunque ya te digo que yo creo que estoy dentro del margen de lo razonable. Esquina inferior izquierda y sólo en escenas oscuras con franjas negras.
He leido por otro foro un tio que dice que también se elimina el tema clouding con un masaje en la pantalla y etc... cosa que me ha parecido un poco extraño pero bueno.
GAS
Re: tutorial para quitar el clouding.
Ese clouding es exagerado, pero aunque no lo fuera es inadmisible que te contesten que es algo "normal", nos tratan como a becerros...
Re: tutorial para quitar el clouding.
Bueno decir que al final conseguí que me cambiaran la tele y la que me han dado ahora ya está mucho mejor. El clouding sólo se nota un poquito cuando el fondo es totalmente negro, pero esto ya sí veo que es algo normal. Gracias por las recomendaciones.
Re: tutorial para quitar el clouding.
retomo este tema, porque en estos dias me compre un smart samsung, modelo UN55MU7500, el cual tiene bastante clouding, lei que aflojando tornillos, se soluciona, el problema es q este modelo, no tiene tornillos atras, o si los tiene estan ocultos. Alguien sabe como llegar a los tornillos para aflojarlos?????. La tele es curva.
Re: tutorial para quitar el clouding.
Tengo una hisense de 55 pulgadas, el problema no lo tenia (oh almenos yo no lo vi), hasta que mande a ponerle un brazo movible para que estuviera sujeta a la pared, apartir de aqui empeze a ver clouding (oh fugas de luz, como estelas que salian) de las esquinas superior derecha e inferior derecha, y de la parte ezquiera en el centro del marco.
Lo que yo no logro comprender es que si los tornillos son los que estan expuestos por la parte de atras oh si tengo que desarmarla completa para llegar a los tornillos