
- LCD-LED Sony HX920, HX820, HX720, NX720... (2011)
LCD-LED Sony HX920, HX820, HX720, NX720... (2011)
-
principiante
Re: LCD-LED Sony: Series HX920, HX820, HX720, NX720... (Nuevos modelos 2011)
Hola a todos de nuevo; he podido seguir trasteando con mi 46hx920 y os sigo comentando impresiones, pruebas y demás.
Lo primero decir que cada vez estoy más contengo con lo que he comprado (le veo cosas buenas, muy buenas y no tanto que comentaré), pero el conjunto me parece fabuloso.
Lo primero, y puntualizando mis anteriores comentarios, decir que el TDT convencional, a excepción de 4 ó 5 canales contados, me parece muy bueno (para lo que es). Es más lo he comparado con otros televisores más pequeños (no SONY, pues todo lo que tengo en casa es SONY), y les gana por goleada (a pesar del tamaño). La comparación la estoy haciendo en igualdad de condiciones (buena señal de cable; TELECABLE ASTURIAS).
Ayer sin ir más lejos estuve viendo con mi esposa “Leyendas de Pasión” en un canal TDT normal de TELECABLE, y se te “ponían los pelos de punta” con la calidad de la fotografía (solo por eso merece la pena comprarte este televisor). Y era TDT.
De HD para qué comentar más. Por cierto, para quién le guste el futbol, el buen futbol, me pareció una gozada la imagen del partido de copa del Barça (igual se me ha visto el plumero
).
En cuanto a la barra de sonido que lo acompaña, y como ya había dicho, mejora muchísimo el sonido del conjunto. Tengo pensado comprarme un Receptor AV (Denon, Marantz, …) y unos buenos altavoces (Pulsar, KEF, Phonar, B&W, …), que estoy mirando sin prisa, porque me gusta mucho la música y el sonido HIFI, pero el conjunto actual suena muy bien, y de momento cumple sobradamente.
Sobre las consultas que hacéis sobre los defectos de barras, líneas y demás, creo que son historia. Al menos en mi unidad la calidad de la imagen es perfecta (está fabricada con fecha 11/2011).
Por otra parte, he podido trastear con los contenidos ON LINE y a mí me van perfectos de velocidad (tengo una buena conexión, y la he cableado por Ethernet (por WIFI es normal tener cortes).
Cada uno da la calidad con la que está creado; por ejemplo los de TVE, La Sexta y otros se ven perfecto, ….., Youtube según lo que se vea (al igual que en cualquier ordenador). Lo que sí se puede hacer cuando visualizamos un contenido que no tiene buena resolución es reducir el tamaño de la ventana (que se puede), y así la calidad de la visualización es aceptable.
3D; he podido probarlo con contenidos ON LINE (pues aún no tengo otras cosas para probarlo; que llegarán), y al principio (5 minutos), me parecía que me costaba acostumbrarme, pero igual estuve como 3 horas viendo videos de música 3D, un documental y demás, y la calidad me parecía muy buena (como el cine o mejor). Por cierto, tampoco tuve cortes de recepción, tirones ni nada.
Con el tiempo, hay que mover un poco las patillas de las gafas para que no te hagan daño. En cuanto a la posición, jugué con todas las posiciones y no veo que pierda calidad (como alguien apuntaba).
Sinceramente, para mí este no va a ser el uso principal que le de al equipo, pero está bien que lo tenga y funcione bien.
Reproducción DVD; lo he probado con mi reproductor DVD SONY de siempre por conexión SCART (Euroconector), con varias pelis normales, y la calidad me ha parecido muy muy buena (veo que “se me caerá la baba” cuando lo haga con un BR).
Grabación HDD; os comento cosas buenas y no tanto e información que igual le es útil a alguno.
Te permite conectar un HDD USB para grabación al puerto USB específico de los dos que tiene (el de abajo). Se puede conectar un disco con un tamaño entre 80GB y 2TB, que el va a particionar en 4 particiones de 8MB, 8MB, 102MB y el resto.
Puntualizo y corrijo algo que alguno habéis comentado. Si conectáis un HDD de 3,5”, necesariamente tenéis que alimentarlo externamente, pues su consumo es superior. Pero si conectáis un HDD de 2,5” con cable especial de alimentación por USB (no sirve cualquier cable), no requiere alimentación externa.
En mi caso, he comprado un HDD SATA WD 2,5”, y lo he metido en una caja externa que he comprado suelta (las hay entre 9 y 20€) SATA a USB 2.0, con cable especial que inserta alimentación al disco (son los cables USB que llevan dos conexiones en el extremo del PC, y en este caso se usaría solo la conexión intermedia). Si alguien tiene dudas que me pregunte (soy técnico).
El disco queda inutilizado para otro uso (ordenador y demás), pero en breve podré probar si funcionaría en otro televisor SONY (pues mi regalo de Reyes para mi hija es un televisor SONY pequeño que también graba).
Te permite asociar hasta 8 discos (los identificas con diferente etiqueta), programar hasta 32 grabaciones, y grabar hasta 1.000 contenidos.
Solo admite grabación del TDT sin codificar, pudiendo realizar solo una grabación simultánea (la TV solo tiene un sintonizador).
Cuando la TV está grabando un canal TDT no puedes ver otro canal TDT, pero si cualquier fuente externa (SCART, HDMI, …).
La programación es facilísima, pues basta con entrar en la “Guía” de programación, seleccionar el canal y decirle grabar, es muy visual y práctico, pues a partir de ahí te muestra cuando tienes algo programado dentro de una franja. También se puede programar por horarios, lanzar interactivamente, ….
La calidad de grabación es la misma que la de emisión (lo he probado con “Leyendas de Pasión, pues la gravé para mi hija), y se ve igual de bien (ocupó unos 3GB).
La información es clara y precisa sobre lo que tienes grabado, programado, ocupado ….
Por cierto, he visto que la tele también te puede avisar si así lo marcas sobre cuando empezará un programa (si previamente se lo has indicado en la Guía).
Una última cosa sobre la grabación e importante. Cuando programas la TV y la apagas, la grabación se realizará perfectamente desde el modo standby (lo he probado). Lo que no puedes hacer es apagarla con el interruptor. Si lo probáis, fijaros que se enciende el led rojo de grabación en el frontal.
Menudo tocho; me pongo a escribir y no paro (espero que os sea útil). Si así os parece, seguiré probando cosas y comentado (lo próximo será SKYPE, DLNA, ….).
Por cierto, todavía estoy en el plazo de devolución y voy a mirar con atención qué novedades se publican en el CES, pero de momento estoy muy contento con lo que tengo.
Temas similares
-
Por Aitortxu en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/03/2012, 16:45
-
Por cucu77 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 01/03/2012, 19:41
-
Por Adobe en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 19/06/2011, 02:43
-
Por anonimo16 en el foro Otros televisores Sony (años anteriores)
Respuestas: 1
Último mensaje: 20/02/2011, 16:43
-
Por Rioeire en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/01/2011, 23:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro