ya lo puedes decir ya , yo con mi sharp xd1e no veo a Morgan freman
Regístrate para eliminar esta publicidad
Creo que lo unico que eres es un narcisista y solo son validos tus opiniones y comentarios , no se como pueden seguir dandote bola los demas foreros y replicarte una y otra vez , puedes que seas un guru en el tema pero francamente, eres patetico faltando al respeto a todos los que no opinan igual que tu , ahora me puedes decir que ante la ignorancia insulto o cualquier chorada que te se pase por la cabeza , y por cierto a los que tengan un lcd de sony deciros que no compreis el BR training day ya que como mo tiene negros , no de distinge a unos de los protas ..... al pobre Denzel no se le ve . jjajaajjaaa
ya lo puedes decir ya , yo con mi sharp xd1e no veo a Morgan freman
Vamos a ver si no desvariamos, ese no es el negro al que me refiero, y no he dicho que la Sony no tenga negros, he dicho que sí los tiene pero que lo que ví el otro día es que se pierde el detalle...yo no he dicho en ningún momento a nadie que no se compre una Sony...
Y vdk, vaya dos ejemplitos que me has puesto, Risto, un ortera con ganas de meter cuello a toda costa, y House, un drogadicto infeliz, más sólo que la una, que tiene que irse de p_t_s para pillar algo...yo no niego que tengas razón, sólo te digo que si lo dijeras de otra forma, escucharían lo que dices, y no el cómo, sólo eso.
Un saludo.
Tu mismo... Puedes dejar el post cuando quieras...
Respecto a lo de las similitudes Risto "me sueltas pasta y digo lo que sea para tener + audicencia" Mejide y House, (ostia, una serie de ficcion, perdon) no voy a entrar a valorarlo...
Hablemos de la W a ver como lo ve la gente, que es lo que nos importa en el post...
Pues yo voy a hablar de la W...
Este fin de semana pude ver en el Media Markt (Rivas) un W visionando el DVD Spiderman 2. Conexión por componentes (parece que al menos empiezan a conectar de manera decente porque he llegado a verlos por video compuesto). En escenas con luz, vale, pase, aunque los colores me siguen pareciendo penosos y las imágenes en genaral planas, sin contraste. Pero cuando el Dr. Octopus sumerge en la bahía de Manhattan el engendro ese de fusión nuclear (escena muy oscura) es que da pena verlo. Ni negros, ni detalle, ni nada. Cero Patatero![]()
En defensa del W, decir que al lado de él había un S que hacía al W bueno. Es decir, en el S, el negro más oscuro era gris clarito. Lo siento, es lo que ví.
A parte, los FullHD con fuentes PAL (DVD) hacen aguas por todos los lados. El escalador que llevan no puede con tanta invención de puntos y genera un hornigueo contínuo en la imagen. No existen los colores sólidos. Obviamente, con fuentes HD, ese defecto no aparecerá o se mitigará el mínimo pero con 576 puntos, que es lo que seguimos teniendo la inmensa mayoría de mortales (DVD y cutre TDT), la FullHD por mí puede esperar.
Al otro lado de la estantería, arrinconado, un Plasma Pana PX60 (el modelo anterior, bastante feo por cierto) emitiendo la misma película. En escenas oscuras nada que ver. Ahí siq ue hay detalle y negros infinítamente más negros
Ojalá pudiera decir que la tecnología LCD ya está madura porque me compraría una pantalla plana ahora mismo. Como resolución, para jugar a las consolas y para navegar por Internet, pues puede ser una tecnología válida. Pero para ver CINE, que es lo que a mí realmente me gusta, el LCD no vale. (por supuesto desde mi punto de vista)
Un saludo.
P.D. Invito a cualquiera a recordar lo que es un negro CRT viendo una película en mi obsoleta Loewe de 32" y 60 Kgs de peso. Que sí, que son solo 32", que se quedan pequeñas, pero eso es colorimetría, tridimensionalidad de imagen y profundidad de color. Creo que ya se nos está olvidando a todos...![]()
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
La verdad es que yo era un pro SonyW y digo "era" porque el otro día estuve en un MM y no me gustó un pelo como se veía. La tenían conectada a una ps3 con el blueray Predator vs Alien y en la oscuridad se veia una neblina acojonante...En cambio, vi el plasma panasonic PX70, creo que se llama, y se veía muchisimo mejor...en fin, sigo hecho un lío...
Por cierto, me uno a la crítica casi unánime hacia el personaje ese, Vdk, el cual no es más que el típico gualtrapa que aprovechando el anonimato de internet, se sube a la parra, haciéndose pasar por el sabio del universo, que está por encima del bien y del mal, pensando que puede ir por ahi pisando a la gente y humillando. K te den, chatin.
Esto no es cierto. Vamos lo que quiero decir no es que no se producca el hormigeo, que si que existe... pero en este aparato y en cualquiera que le metas. Es decir, es problema de la fuente. (Cuidado... un TT ese hormigeo se lo ventila...) Ejemplo... la película en Blu Ray de 007. La tengo pasada y requetepasada con filtros en unas 30gb en el ordenador... y no hay manera de evitar ese hormigueo. Y por supuesto la fuente es 1080p.A parte, los FullHD con fuentes PAL (DVD) hacen aguas por todos los lados. El escalador que llevan no puede con tanta invención de puntos y genera un hornigueo contínuo en la imagen. No existen los colores sólidos. Obviamente, con fuentes HD, ese defecto no aparecerá o se mitigará el mínimo pero con 576 puntos, que es lo que seguimos teniendo la inmensa mayoría de mortales (DVD y cutre TDT), la FullHD por mí puede esperar.
Mira el gualtrapa de internet... lo serás tu y tu familia majete. Llevo por los foros de audio/video cerca de 7 años. Soy bastante conocido por bastantes foros, y no precisamente por ser lo que tu me tildas. Aparte de escondido nada... ya que hay fotos de mi careto e incluso de mi casa. Ahora bien... seguro que un gualtrapa, haría un par de compras chinas por la patilla para un montón de foreros... o se tiraría hace 3 años unos 500kms por la patilla para repartir unos Momitshus entre foreros, ni lograr sacar un precio sublime para un foro de mandos programables....Por cierto, me uno a la crítica casi unánime hacia el personaje ese, Vdk, el cual no es más que el típico gualtrapa que aprovechando el anonimato de internet, se sube a la parra, haciéndose pasar por el sabio del universo, que está por encima del bien y del mal, pensando que puede ir por ahi pisando a la gente y humillando. K te den, chatin.
Desde luego no me gusta opinar sobre la gente... que será muy respetable... si no sobre sus opiniones... pero ya veo que aquí os habeís unido un buen grupito...
Y por último... sabes cuantos mequetrefes como tu he visto a lo largo de estos años desfilando por estos foros.... pues la inmensa mayoría de los que por aquí estaís. Con los dedos de una mano te puedo contar a los que seguimos por afición, y no por necesidad de saber que comprar en un momento dado.
Última edición por vdk; 29/05/2007 a las 10:40
Y digo yo![]()
¿Tan difícil es dar opiniones sin caer en descalificativos personales? Caramba, que no es tan difícil .
Saludos .
Es que este es un tema que todo el mundo parece obviar. A la gente se le ha metido con calzador en la mollera que estos TVs se ven mejor por cojones, cuando evidentemente están "destinados" a lidiar con señales HD y no con SD que son las que reproducen la inmensa mayoría de sus usuarios. Yo tengo un panel HDReady y mi suegra por ejemplo tiene uno 800x600, la TDT se ve mejor en este último por la razón que comentas, los DVD dependen muchísimo de la calidad de la fuente (lector y disco),de la conexión y calidad de la misma empleada, en ese caso mi TV se ve mejor.
Todos deberiamos saber los pros y los contras de estas tecnologías y los pros y los contras de tecnologías mas veteranas, sin olvidar que a la inmensa mayoría de la gente les importa un huevo aspectos técnicos y de calidad como por los que discutimos y viven tan felices con su panel plano, burro grande ande o no ande, conectado a un cutrereproductor de cualqueir manera y alimentándolo de DIVX en el mejor de los casos.
Volviendo a los pros y los contras, deberiamos tenerlos en cuenta a la hora de configurar correctamente el TV, ya que como dice Pecci esas imágenes tan malas (aunque se esté utilizando una buena conexión) están provocadas por una configuración indecente del panel, retroiluminaciones a tope para que todo brille mucho pero los negros se vean grises, colores petados a tope, contrastes al máximo que queman todos los blancos, brillo a tope que nos da sensación de neblina, etc, etc ... en definitiva, cualquier tecnología puede parecer una mierda en manos de un manazas y otras manifiestamente mejorables pueden soportarse echándole algo de dedicación al asunto. Otro aspecto que la gente parece haber olvidado es que no todo es resolución de imagen, hay aspectos mucho mas importantes a la hora de reproducir una imagen de calidad.
Ah! no voy a entrar a valorar el asunto de las "formas" ... allá cada cual y que tire la primera piedra el que queira, pero cuando se tiene razón, se tiene razón y en el caso que nos ocupa, mal que les/nos pese a algunos, la tiene ... ojo, visto desde el punto de vista de un purista, porque insisto que a la mayoría de la gente estos aspectos les traen al pairo (tristemente).
Saludos.
Imagino que será problema de la fuente. Por eso me quejo también de la falta de sincronía que hay actualmente en el mercado entre la venta de pantallas FullHD y la oferta de fuentes HD (quitando HTPC, satélite y los 4 BD/HD-DVD que purulan por ahí ya) Otra estafa del márketing, supongo...
En la CRT, esa misma película en formato DVD (la de 007) no tiene hormigueo, y la de Spiderman 2 tampoco. O es tan tenue que no se visualiza viéndola a 2 m. Sé que hay películas con mucho grano "a propósito" y a mí particularmente es un "efecto" que no me gusta. Las de Spielberg son para nota: "La Guerra de los Mundos" o "Salvar al soldado Ryan..."
Pero en los LCD, ese grano se ve de escándalo a 2,5m en unas 37" siempre (o siempre que he podido comprobarlo) con cualquier fuente PAL por mucho escalador doméstico que uses. Por cierto, que también este fin de semana pude jugar 2 horas con una LCD LG de 37" y el escalador del Denon 1920 obteniendo resultados muy mediocres.... La circuitería Faroudja del Denon funciona mejor que el escalador de la LG pero no hace maravillas, desde luego.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Claro... pero es que es lo mismo que ocurre con un proyector CRT. Osea un tritubo. Yo creo... bajo mi intrepretación de la tecnología que lo que ocurre es que el lcd interpreta el grano como "ruido mpeg" y cuando trata de mejorarlo, lo que realmente hace es empeorarlo. De ahí que se vea tan mal.En la CRT, esa misma película en formato DVD (la de 007) no tiene hormigueo, y la de Spiderman 2 tampoco. O es tan tenue que no se visualiza viéndola a 2 m. Sé que hay películas con mucho grano "a propósito" y a mí particularmente es un "efecto" que no me gusta. Las de Spielberg son para nota: "La Guerra de los Mundos" o "Salvar al soldado Ryan..."
Por otro lado es normal que eun tritubo se vea mejor. Si en tu Loewe se ve de narices y era un aparato caro en su día... imagina en un visualizador de la misma tecnología pero de unos 6 millones de pesetas....
Pues como siempre, poco que añadir a tus comentarios. Efectivamente, la TDT se vé de escándalo en mi DLP 480p porque ahí no hay que inventarse nada. Y está claro que las configuraciones de los MM y similar son malas, pero es que hasta en esos casos, la mayoría de los Plasmas se ven infinítemente mejor que los LCD. Y eso que los LCD están en lugar preferente y los Plasma están arrinconados ¿por qué será?![]()
Pero es que jugando en casa de amiguetes con sus LCD´s, si busco blancos y zonas oscuras con detalle, a tomar por c*l* los negros, y si busco negros, los blancos se hacen grises y el detalle en zonas oscuras se pierde. Comprobado en Sony, LG y Samsung que es lo que tengo a mano. No puedo con ello.
Pero vuelvo a decir, aquí cada uno es muy libre de comprar lo que quiera. Y si está contento con su flamante Sony W pues genial de los geniales, que de eso se trata.
Yo, a día de hoy, sigo teniendo claro que la tecnología LCD no entrará en mi casa más que para ver la TV en el dormitorio y quedarme "frito" con la tele-basura, que para ese menester ya tengo una Samsung de 19" colgada en la pared que se ve mal pero cumple su cometido y ocupa poquito sitio.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
No lo creas, ES .
Se ha metido en la cabeza de muchos usuarios escalar la imagen a 1080, venga, aunque tu visualizador sea a 720 y estoy HARTO de decir que así se ve peor en lamayoría de los casos, por no decir EN TODOS . O sea, muchos lectores no hacen un desentrelazado perfecto y hablamos de 720x576 y, sin embargo, van a INVENTAR 560 PIXELES HORIZONTALES Y 144 VERTICALES perfectamente (si hablamos de 720) y encima un desentrelazado perfecto ¡YEN TIEMPO REAL!... Venga ya . Y no te digo nada si es a 1080 (1200x504 pixeles) ... y encima de una imagen que no llega a una tasa de transferencia de 10 Mb/s en el mejor de los casos . Pero, ¿no veis que no es posible o que lo más normal es hacerlo mal?
¿Por qué King Kong de 1933 no se ve igual que el King Kong de P. Jackson?
Porque fijaos que, en este caso, se podría escalar en origen el King kong de 1933 en unos equipos mejores que nuestros lectores y NO EN TIEMPO REAL ¿no? Pues nada, a reescalar con artefactos, errores de croma y demás zarandajas .
No todo es la resolución en vídeo. Un Betacam SP tiene menos resolución que un DVD o que un miniDV ¿qué formato creéis que prefiere una productora para editar y/o emitir vídeo? La relación señal ruido es mucho más importante en vídeo . Sólo 3 dbs es todo un mundo en vídeo . Y un Betacam Digital, hasta creo que se mejor que algún HD DVD que he visto por ahí . Claro, son 95 M/b por segundo, 10 bits por componente de color (que eso sí da profundidad si el visualizador es capaz) y, lo que es más, muestrea a 4:2:2, con lo cual, bye, bye a los errores de croma . Escalar ahí si es fácil, porque ya tienes interframes con secuencia de pixeles correcta, cosa que no pasa ni en el DVD ni en la TDT ... que en el siguiente al escalar no hay ¿Y cuál pone? ¿y qué profundidad de bit ha de poner si el anterior y el siguiente son dispares? limitaciones del mpeg2, tecnología muy buena pero superada .
Y eso pasa con el grano natural ¿cómo lo interpreta el chip? Como ruido y por eso aparece el ruido mosquito en el escalado pero multiplicado por diez .
Si tan fácil fuera, podríamos oír en audio a Antonio Machín como si se hubiese grabado ayer y eso no es posible igual que no es posible, ver a los Hermanos Marx con la resolución de Matrix ni aún scando el master del negativo . Porque no todo es resolución .
Saludos
Última edición por matias_buenas; 29/05/2007 a las 12:13
Incluso la lente de la cámara influye para la recepción de una resolución supuestamente alta.
Que la lente... si no es mineral, ya se pierde mucho... y si quieres una orgánica buena... ve preparando tanto dinero como lo que valga la cámara. Y no hablo de teleobjetivos ni macros. Simplemente una lente fija.
Exacto . Y prueba de lo que dices, lo tienes en las cámaras fotográficas buenas vs otras no tan buenas y de más resolución (ojo, Y LAS DE VÍDEO).
Comparas las fotos (o vídeos) de unas y otras y es como comparar mi cuenta corriente y la de Emilio Botín : da la risa .
Saludos .