Regístrate para eliminar esta publicidad
AJU QUE ARTE
Muy buenas
Desgraciadamente veo que con todo lo que te comente (que no fue poco...) por messenger no te a servido para nada ¿?...¿?y estas en el mismo principio de siempre
![]()
Estas preguntando los mismo una y otra vez y desde la máxima humildad te digo buen compañero, creo que te respondi a todas tus dudas de la mejor manera posible sobre estos modelos, paso por paso, diferencias, ventajas etc etc etc...
De todos modos tu pregunta en este hilo en cierto modo no creo que este el el mejor lugar, porque posiblemente con todo su derecho los compañer@s te respondan de forma subjetiva. Pero siempre es bueno leer distintas opiniones, aunque en estos casos por mi parte siempre prefiero opiniones con la mayor objetividad posible.
Saludos y suerte con tu odisea![]()
"LOS SPARTAN NUNCA MUEREN"
"DESAPARECEN EN COMBATE"
No he tenido o provado ésta TV W5500, pero lo del motion flow 200 se puede regular en standart o alto, será 100 y 200 respectivamente.
Lo de la review, ufff es algo difícil, debido a que tiene muchas combinaciones para sacar la imagen, la que más fijo, al menos de las Sony...y he tenido tres ya. ÉSTA es la LCD, supongo que detrás de ella todo vendrá en LEDS y otros sistema de retroiluminación.
Voy a intentarlo.
Nada más sacarla de la caja, colocar las piezas (peana rotatoria y conexiones) se aprecian la calidad de los materiales,y al tacto, que con esto del "eco" da la sensación de tener una TV no muy de la gama que te esperabas pero que si es mejor que otras TVs de gama más baja y de la misma marca. Que se están ahorrando pasta con esto fijo.
El marco semitransparente y de color semimorado, gris, violeta depende de la luz que le este dando en ese momento, y el panel algo más brillante (casi pareciendo cristal pero nada de eso), que las demás Sony´s que he tenido es lo que destaca a primera vista.
Nada más encenderla lo típico,configuración y tal,idioma, búsqueda automática de canales, etc.. esto lo conocéis ya. Le recalqué que la quería de caja y que no me la diera de exposición. Estaba totalmente precintada y os aseguro de que así fue, ésta vino de fábrica. Mola mucho la iluminación del logo..algo que puedes desactivar si quieres.
Sí, tiene "Clouding", pero algo raro, cuando esta encendida sin ninguna fuente se aprecia, pero al visualizarla con fuentes de algún tipo y aunque sea en escenas oscuras o esté totalmente oscura desaparece . Todavía tengo que analizarlo mejor y me parece raro por que la kdl-40p5500 anterior que tuve y con un panel de 8 bits no tenía "clouding". Pero ya está, se acabo el hablar negativamente de ella, todo lo demás es positivo y si os haceis de esta Sony provablemente sea la mejor que hayais tenido.
Tonos verdosos? oí algo por ahí, pues depende de mucho,no se le puede achacar, sobre todo la entrada que utilices y el codec de video. Si la estas visualizando por el PC, baja el brillo y desaparecerá el tono verdoso, solo con ese video que mirabas, por que ahí es donde lo habrás apreciado, mirando paginas webs, youtube, fotos y demás no encontrarás tonos verdes, mira ese mismo video con otro codec y seguro que el verde que viste ya no está. En mi ps3 no he visto nada y por TDT y analog tampoco. Aparte de que tocando el gamma, los blancos el perfil de color (sRGB, x.v. colour, sYCC, adobe RGB , etc) ya os digo...esto mejor montaroslo vosotros los que entendéis o seais más perfeccionistas llevando en esto tiempo como yo, los que no, fijaos de alguna "confi" del foro que os guste y no os "comais" más la cabeza. Todo lo que no sea HD se verá mal en esta y demás TVs, otra cosa es la suavidad en movimiento.
En modo analógico la TV se ve tremenda, reduce el ruido, yo tengo por suspuesto en 0 las opciones de reducción de ruido y mpeg, que efectivamente son efectivas pero se pierde definición, fijaros por ejemplo en las texturas de las vestimentas y en otras muchas cosas, aún así y con una señal medio buena que tengo por cable, más que aceptable.
En la anterior kdl-40p5500 había ruido, mismo cable. En kdl-40w2000 tampoco había ruido, además de tener la opción de auto reducción, y no medio o alto como estas otras dos.
En TDT pues más de lo mismo, si tienes una señal aceptable, casi igual que las otras 2 en cuanto a calidad. La kdl-40p5500 tiene el Bravia Engine 2 y también es verdad lo que se anuncia de el oficialmente y se nota.Pero en ésta, se aprecia el Bravia Engine 3, los colores más naturales, la suavidad y más definición, la mejor sin duda. Nada de TDT HD por ahora, no he visto nada.En tres palabras: naturalidad, definición y suavidad.
Colocaque el motionflow en alto más el modo teatro auto 1 y ya imagínate.
Modos de scene: genérico, fotos, música, deportes, cine, auto. Como indica y para el que no se quiera complicar mucho.
Ajustes avanzados:
-corrección de negro: alto, medio, bajo, off.
-mejora de contraste avanzado: lo mismo que arriba ( mejora el contraste en scenas oscurras, juegos de terrot..se nota.)
-limitador de luz automatico: para que no quedarte ciego con tanto blanco sobretodo por la noche, baja automaticamente el blanco.
-Claridad de blanco: alto, medio, bajo...coloca los blancos a tu medida independientemente...algo así como el modo frío pero en tres fases.
-Espacio de color: esto ya lo conocéis, estandar o extendido.
-Color vivo: también lo conocéis,enfatizar el color....hacerlo más vivo, más color.
-Balance de blancos: aquí ya te puedes tirar un rato toqueteando, que provablemente ni sepas lo que estas intentando conseguir.
La opción de "guide" ya sabeis, la información de la programación del día, que por cierto tarto algo en descargarse, quizás 20 ó 30 minutos en mi caso.
Applycast, lo he provado..chorrada por ahora...tiene calculadora, reloj universal, RSS varias, no mucho más, algo lento a la hora de conectar por ahora..o quizás sea mi conección.Creo que esto es lo que más se va ha actualizar mediante firmware.
Modo server: no lo he provado.
Reproducciones media:
-Foto...correcta, calidad...y encima puedes elegir perfiles de color predefinidos como si de un PC se tratase, (sRGB, adobe RGB, syCC) pase de diapositivas con velocidad regulable.
-Musica....más de lo mismo......ademas cuadno la escuchas entra en ahorro de energía automaticamente,creo que también lo hace cuando en TDT escuchas emisoras de radio....de echo hasta te coloca un salvapantallas.......
-Video,....por ahora solo un archivo con extensión MPG que ha reconocido y lo reproduce a la perfeccíon, avance rápido, pause y demás sin problemas,a falta de provar más....
Manual en el propio TV, correcto aunque no entra en muchas profesionalidades por llamarlo así.
Un supermando..universal o casi, para amplificador,bluray para dvd y otros sistemas, también tiene dedicados los play-pause, avance-retroceso, avance de frame, para video, foto o audio. Apagado de sistema ( 2 botones de power) iluminación por botón para ver en la oscuridad.
El mejor que he tenido, solo comparable al de una Samsung LCD que tuve, pero solo en eso.
Para mi gusto el loop en las selecciones de los modos y opciones lo podrían implementar y quizas añadirle un pelín más de rapidez a la hora de moverse por los menús y opciones. ( me refiero a que si la opción que deseo está en último lugar y con solo pulsar hacia arriba ya se coloque en ese lugar y no tener que bajar una por una opción para llegar a ella, ese es el loop al que me refiero.) ojalá hagan algo por firmware, tampoco es una gran falta.
En cuanto al sonido, es aceptable, tiene graves aceptables ya sabeis que de medios y agudos estan TVs estan sobradas pero en graves es donde fallan todas. La mejor de las que he tenido sin duda la 40W2000, que sonido con su BBE y graves (también tenia más armazón y espacio para colocar mejores altavoces) ....después le sigue esta. Lo dicho sonido más que aceptable.
Opciones.
Estandar, realce de voz y dinámico, predefinidas con sus opciones.
Se nota bastante cuando colocas la opción como su nombre indica: realce de voz......cumple perfectamente.
Dinamico coloca los graves al máximo y los agudos en 10 siendo el máximo 12.
Standart graves 10 y agudos en 10.
Opciones de audio.
-Autovolumen
-Compensación de volumen: ajusta el volumen al nivel de las otras entradas ( no he mirado esto, pero es una chorrada)
-Sonido envolvente : no/ S-force Front Sorround activado ( esto si que se nota, según lo que estés reproduciendo el efecto lo logra )
-Balance: left/ right
-Zoom de voz....lo dicho, y es directamente apreciable.
-Optimizador de sonido: no lo he mirado aún pero añade más graves y agudos, haciendo parecer un aumento de volumen, otra chorrada creo.
-Enfatizar el sonido: ( creo que esto es como el BBE, aumenta los sonidos de fondos o los menos apreciables, no me he parado mucho en él)
-Mejora de audio.
-Sonido Dual: a/b ambos, ya sabeis.
Ya sabeis en todas estas TV delgadas LCD, el sonido, sobre todo en graves, es pésimo pero hay TV que puedes aguantar sin tener que añadirles altavoces o sistemas de audio, ésta es una de ellas. Decir que las LEDS son aún más delgadas como sabreis así que estan llevaran sistemas de altavoces por separado para sacar graves aceptables.
Yo estoy ahora mismo con HDMI 1 y 2, que es lo que me va ha dar HD, PC y PS3 respectivamente.
Ahora tengo el PC por HDMI 1 en:
Resolución :1360 x 768 , ni más ni menos o el video no se comporta igual en cuanto a fluidez, o sea, la resolución influye y no por potencia en procesador, ya que he provado inferiores, y un video en formato MOV HD a resolución de 1270x720 como más suave se muestra es a 1380x768 (60Hz por supuesto siempre) mi targeta es nvida gforce 6 de las últimas conectada por HDMI como dige y con los últimos forceware.
(Provablemente haga una configuración en 1920x1080, dependiendo de la suavidad que vaya observando y así la dejaré o no).
Luz de fondo: 5 (graduada con escenas con luz, o sea de día, si analizo con escenas oscuras seguro que bajo más,hasta el 2 ó 3, pero lo que hago es colocar el ahorro de energía en bajo, eso, si es una película muy oscura)
contraste: 85
brillo: 33
color: 55
gamma: -3
Motion flow: alto
Modo teatro: auto1 ( colocando esto así, modo teatro en auto 1 y motioflow alto (200) conocereís lo que es suavidad en cuanto a escenas en acción, si no está así, no hay suavidad, al menos por ahora y por lo que llevo provando,el que tenga esta TV que prueve y ponga sus comentarios para contractar y tal).
temperatura de color: neutro
nitidez: 15
claridad del blanco: alto
Todas las demás opciones en starndart o en off.
Es una review algo temprana quizás y personal pero creo que suficiente.
Editarla los mods si lo veis necesario o preguntad algo más los demás no?
me voy a la cama. hihi
Última edición por teseuss; 01/10/2009 a las 11:48 Razón: 2 opciones en la config hdmi que no puse.
Muy buenas.
Si me permites, desde el máximo respeto te diré que cometes ciertos fallos
.
El Z4500 es panel de 10BIT de color
Mas información es su pagina oficial.
http://www.sony.es/product/t32-z-ser...eType=Overview
http://www.sony.es/product/t32-z-ser...TechnicalSpecs
En el tema CI+ es una etiqueta comercial que se an sacado las compañias para mas engorde publicitario, la Z4500 es totalmente compatible con los servicios de pago por TDT, como igual son compatibles modelos de anteriores generaciones como los de las SERIES 3000. No se si lo sabrás, pero ese tipo de servicios están hace tiempo en otros países.
Me parece muy mal por parte de las compañias de no informar al usuari@ novat@ que sus modelos de anteriores generaciones son totalmente compatiblesJoer que no es nada nuevo.
Fíjate como se las gastan las compañias mal informando a los consumidores. Copio y pego la pregunta de un compañero forero del hilo de las W4500 y mi respuesta.
https://www.forodvd.com/tema/60767-lcd-sony-kdl-w4500/index84.html
Unos pequeños apuntes en el consumo eléctrico
DATOS TOMADOS DE LOS MANUALES OFICIALES
Sony KDL-40Z4500
-Consumo de energía en modo (Uso domestico)/Estándar: 210W
-Consumo de energía en modo (Uso comercial)/Viva: 235W
-Consumo de energía en modo en modo de espera (STAND BY): 0,2W o menos (20W cuando INICIO RAPIDO esta en SI)
Sony KDL-40Z5500
-Consumo de energía en modo (Uso domestico)/Estándar: 154W
-Consumo de energía en modo (Uso comercial)/Viva: 210W
-Consumo de energía en modo en modo de espera (STAND BY): 0,19W o menos (16,5W cuando INICIO RAPIDO esta en SI)
Los datos mostrados se refieren al consumo total con estos ajustes de fabrica. Estos consumos pueden ser aun menores en estos paneles, si le añadimos los MODOS DE AHORRO DE ENERGIA y depende de lo ALTO o BAJO que tengamos puesta la LUZ DE FONDO DEL PANEL etc...
SONY Z4500 999€
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...y_KDL_40Z4500/
Ventajas de la Z4500
-Mejor calidad de componentes en general.
-Mejor diseño(por lo menos para la mayor parte de usuari@s).
-Mejor calidad de sonido.
Ventajas de la Z5500
-Mas opciones de calibrado de imagen desde el menú de usuario, como el BALANCE DE BLANCOS etc...
-Algunas aplicaciones de mas de multimedia etc...
-Menor consumo eléctrico.
En el tema de contrastes dinámicos solo es engorde publicitario (el verdadero es el nativo y practicamente es el mismo en los dos televisores), como igual es sobre el BRAVIA ENGINE 2,3 su rendimiento es practicamente casi idéntico, cambia la cosa cuando pasamos al BRAVIA ENGINE PRO y la demas electrónica que le acompaña. Aunque si es verdad que la Z5500 al tener mas opciones de ajustes de imagen desde el menú de usuario, como la muy importante BALANCE DE BLANCOS se puede sacar una imagen mas precisa y de paso acercarse mas a los estándares ideales y reales de visionado, comparado con la Z4500, pero claro se tiene que tener mínimos conocimientos para no destrozar la imagen jeje... De todos modos practicamente son el mismo televisor en el plano técnico, no esperemos milagros jejeje...
En contenidos HD en general se puede decir que empate técnico (después de de estar las dos bien calibradas), sobre todo para el usuario medio que no ande tocando los balance de blancos y demas, en el caso contrario que seas un purista y la ajustes adecuadamente por el BALANCE DE BLANCOS, se puede sacar una mejora en imagen para la Z5500, pero nada importante, sobre todo para el que no sea un purista en la imagen... Como e dicho antes, empate técnico, sobre todo para el usuario medio. En mi caso no, me parece muy importante la posibilidad de tocar estos tipos de ajustes.
En contenidos SD como el TDT, DVD, muy parejo, pero en este caso se nota una cierta mejora en la Z5500 por lo menos en lo que apreciamos en visionados por TDT.
En sonido, la Z4500 gana de calle.
En resumen, las dos son muy buenos paneles, pero ahora bien, ya es la decisión de cada un@ de pagar el sobreprecio por las pequeñas mejoras técnicas de la Z5500 o bien elegir un producto de menor precio, con practicamente la misma calidad de imagen salvo pequeñas diferencias... Cualquiera de las dos opciones es mas que buena.
Antes de terminar un pequeño apunte, estos modelos utilizan la mejor variante de la retroiluminación CCFL, el WCG-CCFL
Saludos compañer@s
Última edición por MISTER OLYMPIA; 01/10/2009 a las 04:49
"LOS SPARTAN NUNCA MUEREN"
"DESAPARECEN EN COMBATE"
buff es que tu y yo creo que hablamos hace mogollon, y creo que era por la w no por la z si no recuerdo mal, ni hablamos de la philips, por eso vuelvo a postear, si tu me puedes ayudar pues dime lo que piensas y te lo agradezco porque ahora si que la voy a comprar y mañana voy de seguro. un saludo y mil gracias
Última edición por MISTER OLYMPIA; 01/10/2009 a las 03:46
"LOS SPARTAN NUNCA MUEREN"
"DESAPARECEN EN COMBATE"
Hola,
muchas gracias por tu respuesta y agradezco tus comentarios.
Confirmo el error de mi mensaje, ambos SONY tienen el Panel de 10 bits.
En cuanto al tema de CI +, en la pagina web de sony http://www.sony.es/hub/bravia/block/9 habla de
informa de los televisores "CERTIFICADOS" y adjunta una relacion de los mismos:
http://www.sony.es/res/attachment/fi...7476414309.pdf
La compatibilidad de las siguientes series BRAVIA (en todas sus pulgadas) está certificada por ABERTIS TELECOM, S.A. para trabajar con la plataforma TDT Premium
Efectivamente puede llevar a error al usuari@ novat@, posiblemente sea una estrategia comercial y para nada menciona los anteriores productos.....
Es lamentable lo de estas compañias de la manera que intentan tomarle el pelo al personal, menudo negocio intentan hacer, para vender sus nuevos modelos de televisores y decodificadores cutres para otros televisores que no le han puesto la pegatinita del CI+. Joder, todavía flipo de la manera que mal informaron al compañero forero, cuando le dijeron que su W4500 no era compatible y que se tenia que comprar un decodificadorsiendo mas que compatible
. Aunque no me extraña nada con los incompetentes que son, cosas peores sueltan por esas bocas
madre mia si yo contara
...
Mis 40/46 X4500 y 32D3000 son totalmente compatibles con este tipo de servicios como el de GOL TELEVISION, como también son compatibles con servicios que estan implantados hace años en otros países.
Saludos.
Última edición por MISTER OLYMPIA; 01/10/2009 a las 11:57
"LOS SPARTAN NUNCA MUEREN"
"DESAPARECEN EN COMBATE"
Hola:
He cambiado esta tele 2 veces. La primera porque tenía tonos verdosos que no había manera de hacerlos desaparecer. Intenete tocar el balance de blancos para bajar el verde, pero empeoraba el negro o empeoraba el blanco, dependiendo del parametro que tocabas, ganacia o el otro que ahora no me acuerdo cual es. Mejoraba algo, pero en las caras, sombras, siempre había un verde que me resulto imposible quitar. Opté por cambiarla.
La segunda, no tenía esa tonalidad verde generalizada, el color era perfecto sin tocar nada, poniendo la configuración exacta a como la tenía en la primera. Los colores eran perfectos, pero: En emisiones TDT que no eran buenas, producía demasiado ruido. También de vez en cuando, producía una vibración exagerada e imprevista, que duraba medio segundo. Una parte de la pantalla, por ejemplo la cabeza entera de un presentador se moviá de lado a lado . Era como si le hubieran dado una patada a la cámara que estaba filmando. En emisiones de TDT buenas, parecia Alta Definición, mostraba mas relieve que la primera. Repito parámetros exactos.
La tercera y actual: Igual que la primera, es como si me hubieran dado la que devolví. Tiene un tono general verdoso, que se puede quitar un poco, pero no del todo. En las sombras de las caras, barba, pelo, siempre hay una porción de verde que sobra.
Observaciones:
En la primera y en la Tercera venía montado el Firmware anterior y en la segunda el último.
Los parámetros no parecen dar el mismo resultado en una que en otra. Por ejemplo en esta última tango que subir mas el color para no ver caras pálidas.
LuisAlbert
Hola:
He cambiado esta tele 2 veces. La primera porque tenía tonos verdosos que no había manera de hacerlos desaparecer. Intenete tocar el balance de blancos para bajar el verde, pero empeoraba el negro o empeoraba el blanco, dependiendo del parametro que tocabas, ganacia o el otro que ahora no me acuerdo cual es. Mejoraba algo, pero en las caras, sombras, siempre había un verde que me resulto imposible quitar. Opté por cambiarla.
La segunda, no tenía esa tonalidad verde generalizada, el color era perfecto sin tocar nada, poniendo la configuración exacta a como la tenía en la primera. Los colores eran perfectos, pero: En emisiones TDT que no eran buenas, producía demasiado ruido. También de vez en cuando, producía una vibración exagerada e imprevista, que duraba medio segundo. Una parte de la pantalla, por ejemplo la cabeza entera de un presentador se moviá de lado a lado . Era como si le hubieran dado una patada a la cámara que estaba filmando. En emisiones de TDT buenas, parecia Alta Definición, mostraba mas relieve que la primera. Repito parámetros exactos.
La tercera y actual: Igual que la primera, es como si me hubieran dado la que devolví. Tiene un tono general verdoso, que se puede quitar un poco, pero no del todo. En las sombras de las caras, barba, pelo, siempre hay una porción de verde que sobra.
Observaciones:
En la primera y en la Tercera venía montado el Firmware anterior y en la segunda el último.
Los parámetros no parecen dar el mismo resultado en una que en otra. Por ejemplo en esta última tango que subir mas el color para no ver caras pálidas.
Pues si que está rara la venta de este TV, cupón de descuento....una variación en cuanto a precios por todos los lados que no veas, la de 40" "tiene clouding" y la de 46" no....lo tuyo con tus tres Tv´s.... en analisis unos sobresaliente y otros notable bajo.....
Es que es....la última LCD de Sony(por decir algo).
Espero que se te solucione el problema......quizás si le haces más rodaje vaya desapareciendo el verde.
Gracias a Chonan y a YNOS por lo del menu secreto!
Ahora ya se que lleva 24h en total, 16h de panel, y 62 veces encendida.
Vamos, que debe ser nueva, porque lleva semana y pico con nosotros y entre configuraciones del equipo y tal, pues se ha pegado sus ratos.
Un saludo!!
Algo más de info.
http://certification.dlna.org/certs/REG76563245.pdf
hola a todos tengo ya la sony 40z5500, ¡una pasada! ya que cogo tve hd, y se ve de miedo. tengo una duda tengo un portatil hp pavilion dv6000 con salida hdmi la conecto mediante cable hdmi y se ve pero se me oye el sonido en el portatil, ¿como se configura por favor? la tarjeta grafica es una gforce
Pues tienes que llevar cables (de audio) a la Tv. Blanco y el rojo por detras del televisor y el otro extremo a la entrada correcta de tu ordenador. Necesitas un adaptador, conecta a HDMI1 y el audio allí en el manual debe de poner algo, audio HDM1 o PC, si no me equivoco......yo la tengo conectada con un sobremesa no portatil.
Última edición por teseuss; 02/10/2009 a las 19:35
Primero miraria en el manual del portatil o por internet para ver si ese modelo saca el audio por hdmi, igual tienes que activar alguna opción en el panel de nvidia.
Si no consigues sacar el audio por hdmi, te tocara seguir los pasos que te ha dicho el forero teseuss, y tirar un cable de la salida de audio del portatil a los dos RCA (blanco/rojo) de la tv)
Un saludo!