Cita Iniciado por dgaralon Ver mensaje
Aparte de retorno, realmente la diferencia entre los cables HDMI es el ancho de banda (bits por segundo) que soporta el cable. Lo que ahora venden como cables 3D son HDMI 1.4 y suelen ser bastante mas caros. Por eso decia que con un cable 1.2 (y por supuesto un HDMI 1.3) también funciona, para que la gente lo sepa y lo pueda utilizar si tiene alguno en casa. Por lo menos para contenidos 3D en mkv o similar, videos de youtube,etc.
El problema viene porque el contenido 3D divide la resolución entre 2 dado que en la misma imagen tiene que mandar 2 (side by side), por lo que la resolución fullHD (1920x1080) se queda realmente en la mitad (1920x540).
Para poder ver contendio 3D realmente FullHD (1920×2160 o mayor) usando algun reproductot BuleRay 3D o similar en principio es necesario un cable HDMI 1.4 porque en otro caso el cable no soporta dicho ancho de banda y la calidad de la pelicula se resentirá o incluso se pixelara o irá a tirones. En cualquier caso el que se compre un reproductor de ese tipo y compre una pelicula 3D FullD entiendo que no escatimará en gastos con el cable ;-)
Aunque solo he comentado el tema de la resolución de imagen, en el ancho de banda también hay que tener en cuenta la calidad el sonido (DTS HD por ejemplo), la profundidad de color y frames/segundo.

También es importante comentar que aunque pongamos un cable 1.3 o 1.4 si el dispostivo HDMI que usamos (por ejemplo tarjeta gráfica del PC o laptop) solo cumple la especificación 1.2 por ejemplo, no nos sirve de nada. Digamos que el cable estará infrautilizado.

En cualquier caso nuestra tele 7606 solo activa la opcion 3D si el contenido que le llega es al menos 1920x1080 (soportado por HDMi 1.2, 1.3 y1.4) . Pero recordar que la resolución real de lo que vemos en 3D después de procesado por la tele es la mitad.

Espero poder ayudaros.
Ha quedado clarisimo.
Gracias