Cita Iniciado por bassplayer Ver mensaje
Estoy interesado en este modelo de Philips, pero hay varios puntos que me interesa conocer con más detalle para tomar mi decisión de compra:

1.- Bleeding
2.- Estabilidad del TDT (pixelaciones en baja señal)
3.- Sonido.

Hola,
sobre los 3 puntos que comentas te transmito mis impresiones, tras 1 semanita de poseer este modelo.

1.- Bleeding.
En mi caso apenas soy capaz de apreciar nada de clouding y sin embargo sí aprecio un poco de bleeding en el ángulo inferior izquierdo, y quizás en otros ángulos. Esta apreciación sólo la observo cuando veo la TV con poca luz y en imágenes oscuras. En particular se puede observar en películas 16:9 con barras arriba y abajo. Por supuesto que en escenas iluminadas de películas o en programas de TV (telediarios, deportes, variedades...) es imposible distinguirlo.

Para reducir al mínimo bleeding y clouding me va mejor poniendo la retroiluminación en modo 'mejor imagen', de modo que la retro disminuye en escenas oscuras, y creo que se llega a apagar en menús en negro. En cuanto a la calibración de la TV he utilizado la que aparece en la página fullhd.gr, con algún retoque en algún parámetro (la pondré en seguida esta calibración al completo para si alguien está interesado).

2.- Estabilidad del TDT (pixelaciones en baja señal). Este tema me preocupaba, porque en mi pueblo la señal no es muy potente en algunos canales, y con algún sintonizador externo estaba teniendo problemas (con otros no). Tras cambiar el cable de antena por uno de mejor calidad, recepciono bien la señal. En la mayoría de canales tengo un 97% de fuerza dfe señal, y en los problemáticos alcanza un 77%, algunos días baja a 53-54%, pero no hay pixelaciones salvo que vengan en origen (en algunas transmisiones deportivas de la TV1HD pasa alguna vez, pero por causa del origen de la señal)

3.- Sonido. Para mi gusto, uno de los mejores aspectos de esta TV (la 7696). No tiene comparación con casi ninguna otra TV LCD plana, porque casi todas suelen flaquear en este aspecto, a no ser que vengan con barras de sonido extras. Suficiente para escuchar incluso directamente una película de la TV, con buena calidad (evidentemente siempre será mejor utilizar el home cinema).


Para finalizar, creo que de esta TV sus dos principales puntos débiles son:

1) Contraste, más bajo que otras televisiones de marcas punteras (Sony, Samsung...), debido a que el panel IPS que utiliza Philips da unos negros menos negros, al igual que pasa en las LG de 3D pasivo (es el mismo panel). Para mejorar los negros sirve la activación de la retroiluminación en modo 'mejor imagen' citada antes.

2) Ángulo de visión, que aunque en líneas generales no es malo comparado con los LED en general, sin embargo sí influye en que aclara los negros y los pasa a 'grises' en cuanto te separas del centro de enfrente de la tele, o sobre todo si te pones por encima o por debajo de la altura de la tele (y en tamaños de tele muy grande y con poca distancia a la pantalla, es inevitable quedarse bastante por encima o por debajo de los bordes de la tele.

En cuanto a puntos positivos, creo que ya se han citado ampliamente en este hilo (luminosidad, tratamiento del color y de la señal, buen 3D, imágenes naturales, buen sonido, el ambilight (nunca lo había tenido e impresiona, etc. ***Y un muy buen precio***)

Saludos