Trás mucho tiempo leyendo este foro, éste es el primer mensaje que escribo, y me gustaría felicitar a todos los componentes del mismo, ya que gracias a las dudas planteadas y posteriores respuestas he aprendido bastante.
El modelo de televisión que tengo es el 32PFL8404H/12, actualizada con el firmware 000.026.066.000, y el motivo por el cual me decidía a comprar ésta, y no la Samsung B651, fue el sintonizador de televisión por cable, ya que estoy abonado a una televisión local.
Lo que menos me gusta de la Philips es la reproducción de ficheros por USB, ya que se producen muchísimos saltos en la imagen, y pérdida de sincronismo entre imagen y sonido. Esperando a que se solucione en un nuevo firmware, he probado con DLNA; pero el resultado ha sido igual de malo. El cable de red que utilizo es de muy buena calidad y no creo que mida más de 5 metros. En cuanto al servidor de medios he utilizado Nero MediaHome 4 y Windos Media Player 11, pero el resultado final es muy similar al visionado por USB, es decir, malo.
Al ver el mensaje nº 1382 de imported_Edu, me gustaría preguntarte ¿cual es el procedimiento que utilizas?, ¿debería ejecutar otro procedimiento diferente? .........
Saludos, y espero no haber sido demasiado pesado.
En mi caso he detectado claramente que los fallos más evidentes en la reproducción de ficheros multimedia vía USB o DLNA dependen del códec con el que se han producido.
Si la codificación no es del gusto del descodificador del televisor, que es bastante inpresentable, pues los reproduce mal, sobre todo la sincronización del sonido, y si hay suerte y le gusta, pues se ve la mar de bien.
Seguro que mucha gente se ha quejado a Philips, pero tendríamos que hacerlo TODOS para ver si se consigue que lo mejoren en una nueva versión del firmware.
Yo ya lo hice, y tuvieron la cara de decirme "es que un televisor no es un PC", a lo que les respondí que un reproductor de DVDs cutre tampoco es un PC, y sin embargo reproduce los mismos ficheros sin problemas... es que son la coña![]()
Para luisbcnn 2 cosas, 1º que es lo mismo que muchos otros, comparamos muchos modelos y la Philips fue la que más nos gustó, en mi caso las comparé una al lado de otra, en el expositor del Carrefour, Urende y MediaMarkt; 2º es que a día de hoy es mucho mejor usar LCD, sí el plasma promete mucho contraste, negro real, y tiempo de respuesta inalcanzable por el LCD, pero eso en los LCD actuales ya está a un nivel muy bueno y a cambio el plasma tiene como malo imagen fija quemada, menor tiempo de vida (la mitad), y mucho mayor consumo de energía.
Respecto a la "imagen fija", en un LCD puede llegar a pasar (si lo dejamos muuuucho tiempo una misma imagen, cosa de horas), pero es muy distinto, al no tener algo que "quemar" (como el fósforo en el CRT o el plasma en el plasma), en realidad es pq los transistores se quedan cargados, simplemente desenchufar la pantalla un rato y se va esa imagen fija. En el CRT o plasma no se puede arreglar ya que es "quemado" real de la sustancia.
No estoy en contra de algunas descargas, pero por favor deberíamos apoyar a una película española cara de producir y además con dinero privado.Fui a meter la pelicula Planet 51 por el Usb y se veia perfectamente pero el audio me iba a trompicones (Creo que esta grabada en 5.1).
En eso estamos de acuerdo, me he fijado que los trompicones es por 2 motivos:Lo que menos me gusta de la Philips es la reproducción de ficheros por USB, ya que se producen muchísimos saltos en la imagen, y pérdida de sincronismo entre imagen y sonido.
- Bitrate: en las partes de mayor exigencia de bitrate parece que no hay velocidad suficiente en el USB.
- FPS: las cosas a 25 FPS (cuadros por segundo) van perfectas, pero cosas sacadas de fuentes NTSC que van a 23,9 FPS y cosas así, empiezan bien pero al cabo del rato se pierde la suavidad y va a trompicones todo el rato, las series que se emiten en España las veo perfectas (Sobrenatural, House, etc.) mientras que las series de anime subtitulado que son de fuentes NTSC a FPS raros como digo les pasa lo 2º.
Y eso sin mencionar lo que a todos nos jode tanto, el puñetero ZOOM que siempre llena la pantalla y no nos deja elegir el formato como en cualquier otra fuente.
Pues creo que sí, pq las series de anime grabadas en MP4 (y no AVI) con codecs H264/AAC (el usado en la HDTV o TDT HD) van perfectas aún cuando usen FPS raros, pero las AVI todas tienen el problema de los trompicones.En mi caso he detectado claramente que los fallos más evidentes en la reproducción de ficheros multimedia vía USB o DLNA dependen del códec con el que se han producido.
Es que es así, a día de hoy no es responsabilidad del televisor reproducir contenidos multimedia, de hecho hay muchos modelos que no lo hacen, lo que pasa es que a los usuarios nos gusta sacarle todo el partido a los aparatos, y si se ve la posibilidad evidentemente nos da coraje que no se haga.y tuvieron la cara de decirme "es que un televisor no es un PC", a lo que les respondí que un reproductor de DVDs cutre tampoco es un PC, y sin embargo reproduce los mismos ficheros sin problemas
Los reproductores DivX (los DVDs) creo que reproducen menos formatos que el USB del TV (¿alguno puede con el MP4 H264/AAC y más aún en HD?), y eso de "sin problemas" tampoco, pues anda que no dan por saco también, y sin actualizaciones de firmware además por lo que la posibilidad de reparar el problema es nula.
Última edición por DarkSchneider; 24/12/2009 a las 10:48
En mi post no quedaba claro, pero no me refería a ficheros en MP4 H264/AAC, sino a vulgares DivX en contenedor AVI de toda la vida que el televisor no reproduce correctamente, y en cambio, en mi caso, para ver si eran defectuosos, todos los que he probado en un reproductor DVD sencillito sí, y repito, sin ningún problema.
Y creo que, contrariamente a lo que dices, SÍ que es responsabilidad del televisor reproducir correctamene esos ficheros porque en sus especificaciones lo pone muy claramente, y hemos pagado por ello.
Saludos.
Me lo has quitado de la boca. Philips tiene tres opciones:
a) Incluye una función que funciona correctamente y la anuncia.
b) No la incluye si no va a funcionar bien.
c) La incluye y avisa de que no funciona bien.
Y por funcionar bien, entiendo "no defrauda las expectativas del usuario despertadas por la publicidad".
Porque si el USB y el DLNA no han de funcionar bien, uno se compra la 7404 en vez de la 8404 y listos. Si pones algo y cobras por ello, ese algo ha de funcionar.
Hola, soy un contento poseedor de una 37PFL8684, y tengo alguna duda:
-Como veo los Herzios (Hz) a los que esta funcionando una peli, es porque reproduciendo pelis a través de la ps3 nose si esta a 24, 25 o 60 y me gustaria saberlo.
-Y puse una config para jugar con la ps3 que vi en avsforums y mejora la de juego por defecto, pero tiene los negros muy negros, vamos que pierde detalle. Que parametro deberia modificar para eso? contraste? color?
Gracias y un saludete!
Por fin me han traído el 7404 nuevo los del CI y se han llevado el que no se encendía. Este se enciende bien, el funcionamiento es correcto, pero sin embargo he notado un descenso importantísimo en la calidad de recepción de la tdt. Supongo que es culpa del firmware, porque tampoco me aparece arriba el programa actual y el siguiente, que antes sí aparecía. La diferencia es mucha, y preocupante. Antes estaba alucinado con la calidad con la que se veían algunas series, mejor que un dvd, y ahora estoy bastante decepcionado, la mayoría de las veces parece que estoy viento el youtube. La señal me marca 2 rayitas, los canales que llegan a 3 se ven algo mejor, pero ni punto de comparación con la calidad de antes. No sé cómo era la recepción antes porque no se podía ver en ningún lado, no como ahora que te aparecen las rayitas de "cobertura" cuando te vas a info-options. Creo haber leído algo aquí al respecto, pero ahora he buscado y no encuentro nada... la versión que tengo del firm es la última, 000.026.066.000 También he notado un bajón en la calidad del contraste, los negros según desde donde los miro también los veo más grises, y tengo los mismos valores que antes en la otra tv, la que se le costaba encenderse. Vaya decepción. Espero que esto se arregle con algún firmware nuevo. Con lo contento que estaba con la otra cuando conseguía encenderla...
Por lo que parece hay algunos que les han salido malillos. Hoy en dia no se deben gastar muchas pelas en los procesos de calidad, no solo este fabricante. Por ahí lei que el el LG LH5000 tenia el panel como unas rayas verticales y segun parece ese fallo está bastante extendido.
Pues precisamente en ese firmware que dices que tienes instalado es en el que han repuesto lo de que se vea el programa actual y el siguiente (que ya existía en un firmware anterior y lo suprimieron en otro posterior), así que repasa el cacao tienes con los firmware y las configuraciones.
Te aseguro que es el firmware que tengo, según el propio tv: q5481-0.26.66.0 generation date 30/10/2009. Además no me deja actualizar, sigo las instrucciones, meto el pendrive, me dice que lo ponga en el pc, pincho en el archivo html del pendrive, y me dice que no hay actualizaciones disponibles. Esto es un cachondeo. Juraría que el anterior aparato, el que devolví, lo actualicé de otra forma, bajando directamente el archivo al pen desde la web y ejecutándolo en el propio tv, directamente. Alguien sabe algo de todo esto???
Muchas gracias a todos de antemano.